sábado, 28 de abril de 2018

TRIUNFAN 81 ABUELITOS MEXIQUENSES EN XXVII JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES DE ADULTOS MAYORES

 
• Reconoce DIFEM a adultos mayores ganadores de 46 medallas durante participación en 20 disciplinas deportivas y culturales organizadas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
• Obtienen 81 competidores, de 234 abuelitos, de forma individual y/o en equipo, 14 medallas de oro, 17 de plata y 15 de bronce.

Metepec, Estado de México, 27 de abril de 2018. Tres medallas, oro, plata y bronce, en diferentes categorías de atletismo, fueron las que obtuvo Candelario Robles, quien a sus 76 años y junto con 80 abuelitos más, sumó para que, de manera individual y/o en equipo, el contingente mexiquense alcanzara 46 galardones durante los XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de Adultos Mayores.

Al respecto, el Director General del DIF Estado de México, en compañía del Delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y de la Coordinadora de Adultos Mayores del DIFEM, reconoció el  esfuerzo de los competidores que obtuvieron 14 medallas de oro, 17 de plata y 15 de bronce para la entidad mexiquense.

“Me es grato convivir y felicitar a los campeones de estas justas deportivas y culturales, quienes nos han demostrado que su ánimo, energía, pasión y talento son ejemplo de vida en las familias y en las nuevas generaciones”, expresó.

En tanto, el Delegado del INAPAM destacó la participación de la delegación del Estado de México en estas competencias organizadas anualmente por la dependencia federal, en las que en este año participaron 234 adultos mayores mexiquenses, en 20 disciplinas deportivas y culturales como atletismo, natación, gimnasia, tai chi chuan, cachibol, bordado, carpintería, baile de salón, canto, música y cartonería, entre otras.

“Estoy muy orgulloso de ustedes, de ver que año con año siguen esforzándose por ser los mejores, por motivar a sus amigos y compañeros de otros clubes y Casas de Día de la tercera edad para integrarse a este tipo de actividades”, puntualizó.
 

EXPONEN EN EDOMÉX “POÉTICA DEL PAISAJE”, DE HERMENEGILDO SOSA


• Reúne la muestra 74 pinturas de paisajes campiranos, marinos y urbanos con la singular mirada del artista originario de Tlaxcala.
• Invita CCMB a la inauguración de la exposición el 3 de mayo, a las 17:00 horas.

Texcoco, Estado de México, 27 de abril de 2018. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco (CCMB) albergará la exposición “Poética del Paisaje”, del pintor tlaxcalteca Hermenegildo Sosa.

La muestra se compone de 74 obras realizadas en óleo y acrílico, en mediano y gran formato, divididas en tres secciones: “El nostálgico paisaje campirano”, “El misterioso paisaje marino” y “El enfermo paisaje urbano”.

Hermenegildo Sosa ha ganado reconocimiento por su talento y sensibilidad para plasmar paisajes, por ello tiene más de 105 exposiciones individuales y 265 colectivas, nacionales e internacionales.

Su obra muestra un enfoque donde la naturaleza cobra vida a través del cielo, agua, luz, fauna y texturas, hasta llegar al contraste con el paisaje urbano, la vida cotidiana en la ciudad y las consecuencias de la intervención del ser humano en su entorno natural.

El paisajista, originario del estado de Tlaxcala, estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”, del Instituto Nacional de Bella Artes (INBA).

Ha sido multipremiado en México y otros países con galardones como el Primer lugar en la exposición “Palestina vista por México”, el galardón en Artes de la Universidad San Benito Abad y la IX Bienal de Arte Valparaíso, de Chile, entre otros.

Su obra se exhibe en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México y, en el Estado de México, en el CCMB, el Museo de Arte Moderno de Toluca, el Museo José María Velasco y la Universidad Autónoma Chapingo.

También en el Instituto Tlaxcalteca de Cultura de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Instituto Politécnico Nacional, el Museo Casa de Moneda, en Chile y en una Colección privada en Alemania.

La inauguración de su muestra pictórica será el 3 de mayo, a las 17:00 horas, en el Museo del CCMB, ubicado en el km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esq. General Manuel González S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
 
 

ENTREGÓ PROFEPA A FUNDACIÓN BLACK JAGUAR WHITE TIGER RESGUARDO DE 11 FELINOS ASEGURADOS AL ZOOLÓGICO DE TULANCINGO

+ Se trata de 06 leones, 04 tigres y 01 lince; arribaron por la noche de ayer luego de un trayecto de aproximadamente 5 horas cruzando la Ciudad de México.
 
+ Inspectores de la PROFEPA monitoreaban permanentemente el estado físico de los felinos durante el tiempo que duró el manejo y traslado.
 
+ La unidad de manejo de la fundación BJWT cuenta con las instalaciones idóneas, personal especializado y recursos para el cuidado y manutención de felinos nativos y exóticos.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que la noche de este jueves 26 de abril de 2018, arribaron a la unidad de manejo de la Fundación Black Jaguar White Tiger (BJWT), los 11 felinos del Zoológico de Tulancingo, Hidalgo, que fueron asegurados luego de una inspección al mismo, donde se constataron deficiencias en instalaciones y no acreditación de la legal procedencia de los ejemplares de vida silvestre.
 
Inspectores de la PROFEPA, entre ellos médicos veterinarios especialistas en manejo de felinos, se encargaron de suministrar las dosis de fármacos para su contención, la colocación en cajas especiales para transporte de felinos y el monitoreo de cada ejemplar hasta su llegada al BJWT.
 
Después de un viaje de aproximadamente 5 horas, los felinos llegaron alrededor de las 22:30 horas al Santuario, donde temporalmente serán albergados en áreas de cuarentena y posteriormente en recintos acordé a sus necesidades, y atendidos de la manera más adecuada con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
 
En total fueron trasladados sin mayor contratiempo seis leones, cuatro tigres y un lince; todos en un manejo bien planeado y en coordinación entre personal de la PROFEPA y del BJWT.
 
La unidad de manejo receptora cuenta con los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las instalaciones y los medios para el cuidado y manutención de grandes felinos; además de tener como objetivo principal la preservación de ejemplares rescatados, asegurados y decomisados.
 
Actualmente, la fundación BJWT cuenta con la responsabilidad del cuidado de más de 300 ejemplares entre tigres, leones, jaguares, osos negros, linces, pumas, leopardos, entre otros.
 
Cabe recordar que en la tarde y mañana de este 26 de abril de 2018  la PROFEPA trasladó con éxito 11 felinos silvestres procedentes del Zoológico de Tulancingo. El cambio de resguardo obedeció por faltas al trato digno y respetuoso a los ejemplares, así como medidas de seguridad deficientes.
 
Los 06 leones africanos, 04 tigres y 01 lince fueron llevados en vehículos especializados de la PROFEPA, donde se vigiló en todo momento su condición física al garantizar su trato digno y respetuoso.
 
Conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), los ejemplares asegurados se canalizan a unidades de manejo debidamente registradas y autorizadas por la SEMARNAT, y éstas se ubican dentro de nuestro país.
 
La PROFEPA ha contado con el apoyo de la unidad  BJWT con quien ha realizado distintos rescates, así como el manejo y traslado de felinos asegurados y decomisados, siendo hasta hoy más de 70 canalizados a esta unidad.

CONVOCAN AL GRAN DESAFÍO ATLÉTICO DE INCLUSIÓN SOCIAL

• Buscan promover la inclusión social de las personas con discapacidad.
• Participarán mil 400 personas en esta convivencia deportiva.
• Consiste en una caminata o rodada de dos kilómetros.

Ecatepec, Estado de México, 27 de abril de 2018. La Secretaría de Cultura invita a participar a quienes vivan con alguna discapacidad en el Gran Desafío Atlético de Inclusión Social, actividad deportiva que consiste en una caminata o rodada de dos kilómetros y en la que se espera un aforo de mil 400 participantes.

Este evento, en el que los participantes pueden estar acompañados por sus familiares, se efectuará el 17 de junio, a las 9:00 horas en la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec, y concluirá en el mismo sitio.

También estarán presentes integrantes de las Asociaciones de Deporte Sobre Silla de Ruedas, Ciegos y Débiles Visuales, Parálisis Cerebral y Sordos para detectar talentos deportivos en el deporte adaptado.

Es así como se demuestra que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas, además de ser parte indispensable para fortalecer a la sociedad.

Para dar continuidad a los trabajos de organización, se realizó la primera reunión entre personal de la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura, con los representantes de los municipios de Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla, Tultepec y Tultitlán.

Para mayores informes se puede llamar a la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura, al teléfono 01-722-167-8040 ext. 226.
 
 

INVITA ISEM A PREVENIR ENFERMEDADES CON VACUNACIÓN


• Son vacunas único medio para evitar desarrollo de enfermedades prevenibles por esta vía.
• Lleva Edoméx más de 30 años sin polio y más de una década sin casos de tétanos ni sarampión.

Toluca, Estado de México, 27 de abril de 2018. Con motivo de la Semana Internacional de la Inmunización que este año se conmemora del 24 al 30 de abril, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), exhorta a la población a completar el cuadro básico de vacunación, ya que las vacunas son el único medio eficaz y efectivo para evitar el desarrollo de enfermedades prevenibles por esta vía.

Cada año, en la entidad se aplican aproximadamente 10.5 millones de vacunas y, gracias a la respuesta oportuna de los mexiquenses, el territorio estatal lleva 30 años sin casos de Poliomielitis, padecimiento que se previene con la Pentavalente y Sabín.

De igual forma, desde hace más de 15 años en el Estado de México no se tiene registro de tétanos ni tétanos neonatal, enfermedades que se combaten con la vacuna DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), además, los últimos casos de sarampión ocurrieron en 2006, todos asociados a importación.

El ISEM recomienda a padres de familia estar pendiente de las dosis que requieren sus hijos y la edad recomendada para recibirlas, por tal motivo, se debe tener siempre a la mano la Cartilla Nacional de Salud.

En unidades médicas del sector público, la vacunación es gratuita y es de suma importancia que tanto los menores de cinco años como adultos mayores de 60, cuenten con las inmunizaciones propias de su edad.

Expertos del ISEM reiteran que la vacunación ha logrado grandes avances en materia de salud pública, ya que después de la cloración y potabilización del agua, es considerada a nivel mundial como la segunda intervención con mayor efectividad para disminuir la propagación de enfermedades transmisibles.

   

UN HOMBRE FUE CAPTURADO POR LA POLICÍA POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN IZTAPALAPA

*El detenido está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de robo a transporte público.

En calles de la Delegación Iztapalapa, una persona relacionada con una carpeta de investigación por el delito de robo a transporte público, fue detenida por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
 
De acuerdo con el parte informativo, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, cuando se percataron que sobre el Eje 5 Sur –Santa María La Purísima-, a la altura de la calle Geógrafos, de la colonia Nueva Rosita, había un hombre que manipulaba dos envoltorios de plástico, en actitud inusual.
 
Al aproximarse para realizarle una inspección previa, se le encontraron 100 gramos de hierba seca, con las características de la marihuana.
 
Motivo por el que fue detenido un hombre de 22 años, a quien, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Luego, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.
 
Cabe hacer mención que con base en los datos de la policía capitalina, se supo que está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de robo en transporte público con violencia, de fecha 20 de octubre del año 2016.

POR DELITOS AMBIENTALES, FUERON DETENIDOS DOS HOMBRES EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO

En dos diferentes acciones, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres por delitos ambientales, en los perímetros de las Delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

En la primera acción preventiva, los integrantes de la Policía Auxiliar (PA), desempeñaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, y al circular sobre las calles Sor Juana Inés de la Cruz y Enrique González Martínez, en la colonia Santa María la Ribera, Delegación Cuauhtémoc, detectaron a un hombre, en el momento que talaba un árbol, con un machete.

Al acercarse al hombre de 57 años, se le solicitó su permiso correspondiente, sin poder presentarlo, ni acreditar la autorización, por lo que fue detenido.

En la segunda acción preventiva, por parte de los integrantes del sector 53 de la PA, en la avenida Paseo de la Palmas y Monte Antuco, colonia Lomas de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, sorprendieron a un hombre de 27 años, que de igual forma, talaba con ayuda de un machete un árbol, sin contar con el permiso correspondiente.

En ambos casos, los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FEDAPUR), donde se definirá su situación jurídica. 

Conforme con el protocolo de actuación policial y previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

CONTINÚAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN EN SEIS MUNICIPIOS DE OAXACA: SCT

  • Se presentó informe al secretario de Comunicaciones y Transportes, al gobernador de la entidad y a seis presidentes municipales del avance de los trabajos realizados

  • Al momento se ha reconstruido en esos municipios el 30 por ciento de las casas demolidas y se avanza en el 66 por ciento

  • Ya se rehabilitó el 67.8 por ciento de las viviendas con daños parciales y se trabaja en el 19.5

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes continúa los trabajos de reconstrucción de casas en seis municipios de Oaxaca, afectados por los sismos de septiembre pasado, hasta que se restablezca la normalidad, tal y como lo ordenó el presidente de la República, aseguró el titular de la dependencia.

En la Reunión de Evaluación de Avances en la Reconstrucción de Viviendas a la que asistieron el gobernador de Oaxaca, los presidentes municipales de Matías Romero, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Barrio de la Soledad, Santo Domingo Ingenio y el secretario de Comunicaciones y Transportes, fueron informados que ya se reconstruyeron 683 casas, el 30 por ciento de dos mil 238 que tuvieron que ser demolidas en esos municipios.

El 66 por ciento, mil 492 hogares, está en proceso de construcción y sólo en el 2 por ciento, 63 casas, iniciarán los trabajos en los días próximos.

Respecto a la rehabilitación de las dos mil 135 viviendas que sufrieron daños parciales, mil 447, el 67,8 por ciento ya fueron concluidas; 416, el 19.5 por ciento, están en trabajos y en 272, el 12.7 por ciento, se iniciará pronto su reparación.

En cuanto a las obras gestionadas por la SCT como donación, ya se entregaron el Palacio Municipal de Santa María Petapa, el Mercado “12 de Octubre” de Matías Romero, la Iglesia Los Pescadores en la Sección 7 de Juchitán y el equipo completo de pesca (lancha, red e implementos) para reactivar la actividad económica de los pescadores de la zona.

También se apoyó con 27 retroexcavadoras y 15 camiones de volteo para la demolición de 197 viviendas y limpieza de la Sección 9 de Juchitán.

Los puentes federales Malatengo II, La Ventosa e Ixtaltepec dañados por los temblores, fueron reparados y funcionan con toda normalidad, al igual que la Red Carretera Federal de la entidad.

El secretario de Comunicaciones y Transportes reconoció el trabajo de más de 500 funcionarios de la dependencia que se han desplegado en la entidad.

Al evento asistieron entre otros: el coordinador general de Centros SCT

CONFIRMAN SENTENCIA CONJUNTA DE 63 AÑOS SEIS MESES DE PRISIÓN PARA DOS HOMBRES POR SECUESTRO EXPRÉS AGRAVADO, ROBO Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA

 
 
* Ambos deberán pagar una multa sumatoria de casi 77 mil pesos
 
* También deberán solventar, de manera parcial, la reparación del daño.
 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, permitieron que magistrados de la Sexta Sala Penal confirmaran las sentencias apeladas de 46 años nueve meses en prisión para un hombre penalmente responsable de los delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés agravado y asociación delictuosa; mientras que su cómplice purgará una condena de 16 años nueve meses por robo y asociación delictuosa. Ambas condenas dan un total de 63 años seis mes.
 
De acuerdo con la resolución de la sala, también se dio por validada las multas impuestas por el juez de primera instancia de 64 mil 815 pesos para el primero y de 12 mil 182 pesos para el segundo, que en total suman 76 mil 997 pesos; además de que entre los dos deberán pagar a las víctimas la reparación del daño de manera parcial.
 
De esta forma quedó establecido que la noche del 28 de junio de 2010, las víctimas estaban a bordo de un vehículo Volkswagen Passat, estacionado en la calle Cerro del Mercado, colonia Campestre Churubusco, delegación Coyoacán, cuando los sentenciados los sorprendieron y con un arma de fuego los amenazaron para subir al automóvil y quitarles sus pertenencias mientras circulaban.
 
En el trayecto los implicados sometieron a los afectados y les preguntaron sus domicilios para ir a uno de ellos y con violencia moral robaron una camioneta Jeep, tipo Liberty color gris y otros objetos de valor.
 
Tras denunciar el ilícito ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, los sentenciados fueron detenidos el 2 de julio de ese año, cuando intentaron vender el vehículo.

MOVILIZACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES CONCLUYE SIN INCIDENTES

TARJETA INFORMATIVA

 La marcha que llevaron a cabo varias organizaciones sociales, que tuvo como inicio el Ángel de la Independencia y terminó en el Zócalo capitalino, concluyó sin incidentes.

La movilización partió alrededor de las 17:45 horas, con la ruta de: avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de Mayo, Zócalo, punto final donde arribó a las 20:10 horas, para realizar un mitin con la participación de seis oradores, que al término de ello, comenzaron a retirarse en calma y en orden.


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, ante la afectación vial que se presentó en la avenida Paseo de la reforma, proporcionó las siguientes alternativas viales a los automovilistas: Circuito Interior, la avenida Chapultepec, Arcos de Belén, José María Izazaga, Doctor Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Anillo de Circunvalación y el Eje 1 Norte.

Los policías de la Ciudad de México, realizaron un acompañamiento y seguridad vial a las personas que asistieron a la marcha, respetando en todo momento el derecho a la libre manifestación.

APRUEBAN DIPUTADOS FEDERALES LA PRIMERA LEY DE FOMENTO A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA EN EL PAÍS

 

  • Pasa al Ejecutivo para su publicación

CIUDAD DE MÉXICO.- Jueves 26 de abril de 2018.- El dictamen de la minuta que contiene la nueva Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola que aprobó el Senado de la República, y en su momento ratificó la Comisión de Agricultura de la Cámara de Legisladores, quedó aprobado este jueves por el pleno del Congreso de la Unión.

La iniciativa que surgió cuando el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, fue Legislador Federal y Presidente de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Cámara de Diputados, fue presentada ante el pleno el 18 de octubre del 2011 y desde entonces se ha venido trabajando para su aprobación. 

La minuta aprobada el día de hoy, que expide la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, fue presentada como proyecto legislativo el pasado 20 de abril por el Gobernador Francisco Vega ante el Senado de la República y a su vez, fue presentada por el Senador Héctor Larios Córdova, Presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial.

Esta ley de fomento, sienta las bases para el otorgamiento de apoyos a los productores vitivinícolas de todo el país y crea una Comisión Nacional de Fomento a la Industria Vitivinícola, encabezado por la SAGARPA y con participación de diversas dependencias del gobierno federal, las entidades federativas, los presidentes de asociaciones y sistemas producto vid del país, así como las asociaciones nacionales. 

Se estableció que esta aprobación es el resultado de la gestión que el Mandatario estatal ha emprendido desde hace 9 años cuando fungió como diputado federal de la LXI Legislatura, y que ahora como Coordinador de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha emprendido como parte del trabajo que desde ahí desarrolla y que ha venido realizando con Gobernadores, productores, funcionarios federales, Diputados y Senadores, a quienes además ha agradecido el apoyo incondicional que le han brindado a la misma, ya que siempre fue votada a favor por unanimidad en su aprobación en ambas cámaras.

A su vez, se señala que esta Ley cuenta con el aval de todos los Gobiernos de los Estados productores, pues tiene casi 3 años que se ha venido trabajando con funcionarios locales y federales pero sobre todo, cuenta con el apoyo de los vitivinicultores de México, mediante los Presidente de Asociaciones y del Consejo Mexicano Vitivinícola. 

Por último, se informó que desde hace 2 años se han venido realizando mesas de trabajo conjuntas entre los gobiernos federales, estatales y productores en los Estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Nuevo León entre otros, con la finalidad de integrar a esta Ley las principales necesidades de los vitivinicultores.
 
De igual manera se instaló una comunicación permanente con Senadores y Diputados federales, para darle seguimiento puntual a dicha Ley hasta lograr su aprobación, mediante el representante del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

RECONOCE COPARMEX AVANCE CON LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DE MEJORA REGULATORIA

Coparmex celebra la aprobación de la Ley General de Mejora Regulatoria que hemos venido demandando sociedad civil y empresas como mecanismo indispensable para mejorar el entorno en el que interactuamos con todos los poderes y órganos constitucionales autónomos..
 
Hemos expuesto reiteradamente los problemas a los que nos enfrentamos como ciudadanos y como empresarios:
1.   Regulación muy compleja, difícil de cumplir y que además no es totalmente pública para los ciudadanos;
2.   Trámites cuyos requisitos, plazos y costos no son transparentes hacia la ciudadanía, sobre todo en los ámbitos estatal y municipal;
3.   Constantes abusos de poder y extorsión cometidos en visitas de inspección a las empresas.
Todo lo anterior, ha propiciado actos de corrupción y extorsión, por lo que la aprobación de la Ley es un avance para combatirlas.
 
Con esta aprobación y su respectiva publicación en el Diario Oficial de la Federación, las autoridades deberán cumplir con  5 puntos clave que queremos destacar:
1.   Publicar en una sola plataforma digital accesible para todo el público, tres registros nacionales sumamente relevantes para combatir la corrupción y para impulsar la competitividad:
a)   De regulaciones: registro único que contendrá todas las regulaciones aplicables en el país, incluyendo todas materias y autoridades (abarca los 3 órdenes de gobierno y organismos constitucionalmente autónomos);
 
b)   De trámites y servicios: registro con todos los trámites y servicios en la República, de todas las autoridades, con el fin de tener claridad sobre los requisitos y documentos que nos pueden exigir, además de los plazos de respuesta y los costos que debemos cubrir.
 
c)   De inspecciones: registro de las únicas inspecciones que puede realizar cada autoridad y de los servidores públicos facultados para hacerlas.
 
2.   Facilitar la denuncia ciudadana ante irregularidades administrativas, actos de corrupción o algún abuso de autoridad, mediante la presentación de una protesta vía electrónica o presencial, teniendo que responder la autoridad en un plazo de tan solo 5 días.
 
3.   Uso de expedientes electrónicos para simplificar el cumplimiento de requisitos documentales y facilitar la resolución de trámites y servicios entre diversas autoridades.
 
4.   Participación ciudadana directa en la política de simplificación de regulaciones y trámites existentes; así como el diseño de la estrategia de mejora regulatoria continua.
 
5.   Realizar forzosamente los poderes ejecutivos del orden federal, estatal y municipal, consultas públicas ante una futura regulación para que los ciudadanos y las empresas puedan emitir su opinión con anticipación.
Los beneficios citados, sin duda permitirán empoderar al ciudadano con esta ley al brindarle acceso a la información completa y actualizada de regulaciones, trámites e inspecciones en un solo sitio y bajo el mismo formato aplicable a todas las autoridades, a la vez que es un mecanismo eficiente para combatir la corrupción y promover la competitividad de las empresas en nuestro país.
 
Además, esta Ley facilitará la participación directa de ciudadanos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, en la mejora permanente de regulaciones y resolución de trámites, atendiendo a la corresponsabilidad para lograr la mejora continua.
 
Inicia un reto mayúsculo, pues debe implementarse este Sistema Nacional de Mejora Regulatoria en todo el país en los próximos años, siendo el principal reto el orden municipal; armonizar más de 150 mil regulaciones y 130 mil trámites, no será tarea sencilla, pero es indispensable para el desarrollo de México.
 
Trabajaremos en conjunto para lograrlo a pasos acelerados, pues esta Ley es una más que se suma a la lista de las iniciativas promovidas por la sociedad, organismos empresariales y academia.
 
Agradecemos el acompañamiento en este esfuerzo de organizaciones civiles, empresariales y académicas; demostramos una vez más, que por encima de los intereses particulares y partidistas, está el interés general de la nación.
 
Coparmex estuvo presente en todo momento participando directamente a través de sus especialistas, con la convicción de que una ley de este calado, que generará el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, se convierte en una verdadera reforma estructural y era necesaria para completar los Sistemas Nacionales Anticorrupción y de Transparencia; así como para impulsar con estos tres ejes sistémicos, la competitividad en nuestro país.
 
Coparmex asume el compromiso de impulsar, a través de sus 65 Centros Empresariales en todo el país, la implementación exitosa de esta reforma.

APELA LA PGJCDMX DECISIÓN DE UN JUEZ DE CONTROL DURANTE EL PROCESO DE DOS MUJERES Y UN HOMBRE ACUSADOS DE ROBO

 
 
* Las implicadas presuntamente utilizaron unas gotas para dormir a su víctima
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México interpuso el recurso de apelación contra la determinación de un juez de control que modificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la de presentación periódica contra dos mujeres y un individuo acusados de robo agravado cometido el 13 de agosto de 2017 en el domicilio de un hombre, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo.
 
De acuerdo con la indagatoria, las imputadas presuntamente suministraron una sustancia química a la bebida alcohólica del agraviado cuando convivían en la casa de éste, lo que le provocó la pérdida del conocimiento por un lapso que fue aprovechado para robarle diversas pertenencias y un vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, modelo 2014, color blanco, propiedad de la empresa donde labora el denunciante.
 
Tras ser detenidos, el 19 de noviembre de 2017 se llevó a cabo la audiencia de cumplimento de orden de aprehensión, donde un juez de control determinó en primera instancia imponerles como medida cautelar, la prisión preventiva justificada.
 
No obstante, en una audiencia celebrada este 25 de abril el juez de control decidió cambiar dicha medida por la de prisión periódica quincenal, la exhibición de cinco mil pesos como garantía económica y la prohibición de acercarse al domicilio de la víctima, determinación que la PGJCDMX respeta, pero no comparte, por lo que la institución  presentó el recurso de apelación en espera de que se reponga la prisión preventiva justificada para los imputados.

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR LESIONES CON ARMA BLANCA EN LA COLONIA COPILCO-UNIVERSIDAD


Por el delito de lesiones con arma blanca, policías de la Ciudad de México, adscritos al sector 58 de la Policía Auxiliar (PA), aseguraron a un hombre en calles de la Delegación Coyoacán.
 
De acuerdo con el reporte, policías llegaron a brindar apoyo  sobre las calles Ingeniería y Ezequiel Ordoñez, en la colonia Copilco Universidad.
 
Al acercarse, los policías observaron que un hombre presentaba varias heridas punzocortantes, por lo que solicitaron el apoyo médico.
 
El afectado, les indicó que momentos antes, un hombre que tenía a la vista lo lesionó con un cuchillo, por lo que de inmediato, los policías detuvieron al probable responsable.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al implicado de 25 años, se le efectuó una revisión preventiva y derivado de esto se le encontró un cuchillo con mango negro, el  cual mostraba manchas hemáticas.
 
Por tal motivo fue presentando ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Al lugar arribó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico a cargo, diagnosticó al lesionado con múltiples heridas por arma blanca, trasladándolo al hospital de Xoco para su pronta atención.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE REALIZAR TOCAMIENTOS Y AGRESIONES

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre acusado de realizar tocamientos a una mujer y agredir a una policía, en la estación Indios Verdes.
 
En respuesta a una solicitud de auxilio por parte de una usuaria, una integrante de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que se encontraba comisionada en dicha parada, ubicada en la avenida Insurgentes Norte, esquina con Ticomán, colonia Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, llegó a asistirla.
 
La parte afectada de 28 años, señaló a un hombre, como quien le efectuó tocamientos en los glúteos.
 
A petición de la denunciante, se detuvo a la persona señalada de 26 años, en ese momento, agredió a la policía con las muletas que usaba, ocasionándole lesiones, pero finalmente se logró ponerlo bajo custodia.

Al hoy detenido, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4.

CON BASE EN EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LA SCT CONTINÚA CONSTRUCCIÓN DEL TIMT

·         El Juez de Distrito competente establece que la Ley asiste a la continuación del proyecto

Con pleno apego y respeto a los Derechos Humanos, especialmente los relacionados a la propiedad y el trabajo de los habitantes de la zona, y con base en el acuerdo del 14 de marzo de 2018, en el que el Juez de Distrito competente establece que la Ley asiste a la continuación del proyecto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reanudó los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT).

La SCT desde el inicio del proyecto ha mostrado la mejor disposición al diálogo y realizado diversos pagos en el marco de la ley, así como los derivados de las sentencias y avalúos de autoridades competentes para atender las demandas de las comunidades.

Sin embargo, un grupo de personas ha buscado frenar la obra, pretendiendo presionar para ceder a demandas que jurídicamente son inviables de atender.

El complejo programa de trabajo del proyecto demanda su cumplimiento de la forma más estricta posible, para estar en condiciones de ofrecer resultados oportunos a la ciudadanía y certeza a las empresas contratistas.

La Secretaría ha ofrecido total apertura antes y durante la ejecución del proyecto, así como disposición para las mesas de diálogo, aún abiertas, y la presencia permanente de los servidores públicos para con apego a derecho, atender las demandas sociales relacionadas con la obra.

POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO, POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA COLONIA BUENAVISTA

*El asegurado, al parecer extranjero, portaba un arma de fuego con las características de una pluma.

Un conductor que circulaba en estado de ebriedad, y que portaba un arma de fuego tipo pluma, fue detenido en calles de la Delegación Cuauhtémoc, por policías capitalinos. 
 
De acuerdo con el parte informativo, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, al realizar labores propias de patrullaje en la calle de Mina, casi esquina con la calle Zaragoza, en la colonia Buenavista, se emparejaron a un vehículo, cuyo conductor llevaba una lata de cerveza, por lo que le indicaron detener el automóvil.
 
En la intersección de las calles Mina y Arista, el tripulante del automotor de la marca Honda, tipo Civic, color gris, con placas de circulación del estado de México, atendió la indicación y detuvo su marcha; de manera inmediata descendió del mismo, se aproximó a los policías y pudieron notar que expedía un fuerte aliento alcohólico.
 
En el sitio, al probable responsable se le hizo saber que ingerir bebidas alcohólicas al conducir un vehículo en la vía pública, representaba una falta administrativa, con fundamento en la fracción V, articulo 25, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
 
Ante la acción, se detuvo a un hombre de 35 años, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión corporal preventiva, donde se le halló en poder de una pluma de color gris, percatándose que dicho objeto presenta un sistema de abastecimiento para balas calibre .22 milímetros, con características de arma de fuego.
 
Al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
El detenido junto con el vehículo y arma asegurada, fue enviado a la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON EL DIRECTOR GENERAL DE HSBC MÉXICO, NUNO MATOS

TIJUANA, B.C.- Jueves 26 de abril de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió este jueves con el Director General de HSBC México, Nuno Matos, contexto en el cual, dialogaron sobre la situación general en el ámbito de las finanzas, así como la operatividad que tiene dicha institución bancaria en la entidad. 
 
Durante el encuentro, celebrado en las oficinas del Centro de Gobierno de esta ciudad, platicaron acerca de la importancia de fortalecer el servicio que este grupo financiero ofrece como proveedor en esta entidad federativa; y de promover procesos competitivos a corto y largo plazo que detonen en un beneficio para los bajacalifornianos. 
 
Participaron en la reunión el Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; por parte de HSBC, el Director Ejecutivo de Sustentabilidad Corporativa y Asuntos Públicos, Miguel Laporta; el Director de Banca Empresarial y de Gobierno Regional Noroeste, José Reyes, así como el Subdirector de Banca de Gobierno Regional Noroeste, Ramón López.

CONVIVEN NIÑAS Y NIÑOS CON POLICÍAS DE LA SSP-CDMX

Previo al Día de la Niña y el Niño, este jueves por la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) invitó a pequeños, pequeñas y jóvenes de la escuela primaria Maximino Martínez Estrella, a participar en el evento “Por Una Cultura De Paz Para La Infancia” que se llevó acabo en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).
 
En el evento participaron 274 niños, jóvenes y adultos, mismos que realizaron pláticas preventivas de seguridad, así como manejo y cuidado de animales domésticos y silvestres.
 
En dicho taller policías de la BVA, enseñaron diferentes técnicas de adiestramiento para caninos, así como el  correcto trato hacia estos animales.
 
Además se realizaron cuatro demostraciones de rescate de animales con equipo de rappel, para situaciones de difícil acceso como en barrancas o árboles.
 
De igual forma agrupamientos como la Dirección de Seguridad Escolar, la Policía Montada y Fuerza de Tarea realizaron actividades con los pequeños.

DA A CONOCER SSP-CDMX PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE SISMO

Con la finalidad de establecer las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en caso de sismo, hoy se publicaron en la Gaceta Oficial capitalina, los lineamientos para auxiliar a la población ante emergencias o desastres derivados de este fenómeno natural.
 
Este jueves se dio a conocer el Protocolo de la Secretaría de Seguridad Pública en caso de Sismo para mantener el orden público, proteger la integridad física de las personas, así como de sus bienes, con estricto apego a la protección de los Derechos Humanos.
 
Se mantendrá coordinación y comunicación con el CCCT, así como los C2 y el C5, con la finalidad de atender las solicitudes de apoyo captadas por las diferentes frecuencias operativas.
 
Por otra parte, se establece que los titulares de las Direcciones Generales y Ejecutivas, de ser materialmente posible, deberán informar a su inmediato superior el estado que guardan la infraestructura y personal bajo su responsabilidad, a efecto de que sea transmitida la información a la Sala de Crisis.
 
Intervienen las Subsecretarías de Operación Policial Zonas Norte y Sur, Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, la Subsecretaría de Control de Tránsito, así como la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la Jefatura del Estado Mayor Policial y Policías Complementarias.
 
Activado el protocolo se realizarán de manera simultánea, las acciones de diagnóstico siguientes:
 
  1. El Secretario, o quien se designe para tales efectos, deberá trasladarse de forma inmediata a las instalaciones del C-5, haciéndose acompañar de los servidores públicos que para tales efectos haya designado.
 
  1. El Puesto de Mando realizará un llamado general de la emergencia por la red de la Secretaría, empleando las frecuencias operativas.
 
  1. El personal de la Dirección General de Servicios Aéreos DGSA iniciará el sobrevuelo para detectar el área de impacto, evaluar la situación, y en su caso, los escenarios afectados, debiendo informar vía radio en tiempo real al Puesto de Mando.
 
  1. Las y los integrantes de la Policía que realicen funciones de monitoreo en el CCCT, así como los C2 y el C5, realizarán un paneo a través de las cámaras, con la finalidad de detectar escenarios y acontecimientos para canalizar la información que se obtenga a las unidades policiales correspondientes.

 
  1. Las SCT, la SOPs, y la SPCyPD, a través de su personal operativo, realizarán patrullaje dinámico por las diferentes      zonas y cuadrantes de responsabilidad, teniendo como prioridad los elementos identificados en su agenda temática, con la finalidad de reconocer, identificar y evaluar los diferentes escenarios y acontecimientos, así como allegarse de información y transmitirla al mando inmediato superior. Para tales efectos, y de existir condiciones para ello, documentará la situación que prevalece mediante el uso de las Cámaras de Monitoreo Terrestre.
 
Actuación policial después del sismo
 
En este apartado se señala que la Policía de la Ciudad de México, de manera enunciativa más no limitativa, participará, posterior al desarrollo de un sismo, en la realización de las labores de sanidad del área de afectación.
 
La SSP coadyuvará en la operación de los servicios de transporte durante el restablecimiento de las vías de comunicación; informará a la Sala de Crisis sobre los avances de la recuperación del área de afectación; coadyuvará en la recopilación de información que permita la estimación de personas afectadas;  continuará proporcionando seguridad en los servicios vitales e instalaciones estratégicas; así como escuelas, hospitales, clínicas, estaciones del metro, paraderos de autobuses, centros comerciales, mercados públicos, guarderías, oficinas administrativas, dependencias de gobierno y demás instalaciones que requieran el servicio; y vigilará las rutas de acceso y salida para los trabajos de restablecimiento de las vías de comunicación y servicios de transporte.
 
Además de lo anterior, en la aplicación del protocolo, las Brigadas de Auxilio Especializadas en Búsqueda y Rescate Urbano, la Policía de la Ciudad de México capacitada en labores de búsqueda y rescate urbano en estructuras colapsadas realizará de manera enunciativa, pero no limitativa, las siguientes acciones:
 
Bajo órdenes superiores movilizarse al Área de Afectación; asumir el mando y establecer el puesto de Comando en sitio; evaluar la situación, establecer objetivos y determinar estrategias; coordinar y coadyuvar la respuesta a la emergencia con los voluntarios espontáneos y demás grupos e instituciones que se encuentren en el área de afectación;  búsqueda y localización de personas en estructuras colapsadas (física, técnica y/o canina); marcaje y/o señalización; acceso a la víctima; estabilización de la víctima; extracción de la víctima; traslado de la víctima; y desmovilización.

OAXACA RECUPERA LA NORMALIDAD, LUEGO DEL SISMO DE SEPTIEMBRE PASADO

·        El titular de la SCT y el gobernador de Oaxaca inauguraron el nuevo Palacio Municipal en esta localidad afectada por el movimiento telúrico

·        Se cumplen las instrucciones del Presidente de la República de atender lo más rápido posible y de manera eficiente a la población

·        Sostiene reunión de evaluación con seis ediles oaxaqueños sobre los avances de reconstrucción de viviendas

 
·        El gobierno federal siempre está con Oaxaca, afirmó el gobernador de esta entidad

Al inaugurar el nuevo Palacio Municipal en esta localidad y sostener una Reunión de Evaluación de Avances en la Reconstrucción de Viviendas con seis ediles de esta región, el secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que en Oaxaca se empiezan a superar los efectos del sismo del 7 de septiembre de 2017 y a recuperar la normalidad.

Acompañado por el gobernador oaxaqueño, el titular de la SCT dijo que se cumplen así las instrucciones del Presidente de la República de atender lo más rápido posible y de manera eficiente a la población afectada por el movimiento telúrico en coordinación con el gobierno estatal.

En referencia a los seis municipios que por instrucción presidencial correspondió atender a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -Barrio de la Soledad, Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y Santo Domingo Ingenio-recordó que lo primero fue abastecer de víveres a los pobladores afectados, así como llevar a cabo las reparaciones en viviendas y edificios, entre ellos el Palacio Municipal de Santa María Petapa.

Hoy se cumple con esos propósitos, enfatizó. Se hizo entrega de manera simbólica a la presidenta municipal de Santo Domingo Ingenio de once viviendas para igual número de familias, así como el nuevo Palacio Municipal de Santa María Petapa.

Al respecto, el titular de la SCT hizo un reconocimiento a Félix Alejandro Herrera, de Grupo Feluxa, quienes aportaron los recursos y llevaron a cabo la construcción de las nuevas instalaciones.

Posterior a la develación de la placa alusiva del nuevo Palacio Municipal de Santa María Petapa, el titular de la SCT transmitió el saludo del Presidente de la República, siempre atento de lo que sucede en el estado de Oaxaca, quien junto con el gobernador de esta entidad, dan muestra de una actitud ejemplar para encontrar soluciones y cumplirle a la población.

“El momento más hermoso para un funcionario público es atender a la ciudadanía”, enfatizó el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca dijo que luego de vivir algunos municipios de esta entidad una etapa difícil, hoy es un día de alegría al dar apertura a las nuevas instalaciones del Palacio Municipal, porque es muestra de que luego de que varias familias resultaron afectadas por el sismo de septiembre de 2017, el alivio a esta situación es ejemplo de estar unidos.

Reconoció el trabajo de los funcionarios de la SCT quienes laboraron para que Oaxaca esté en pie y recuperar las construcciones afectadas.

“El gobierno federal está siempre con Oaxaca”, dijo el gobernador.  

En el diseño de construcción del nuevo Palacio Municipal fue prioritario atender medidas de seguridad en sus elementos estructurales. Para ello se implementó cimentación antisísmica a base de concreto armado y premezclado de alta calidad, loza reticular en primer nivel y loza maciza en segundo nivel con concreto premezclado bombeado y resistente.

Se explicó que el edificio cuenta con instalaciones eléctrica, hidráulica y sanitaria, ocultas en falso plafón, muros divisorios de tablaroca, así como preparaciones de red, teléfono, cámaras de seguridad, lámparas de emergencia y radiocomunicación.

La nueva construcción cuenta con todos los servicios municipales que antes estaban dispersos: Comandancia, Registro Civil, oficinas del DIF, entre otros.
Estuvieron presentes el coordinador general de Centros SCT y los directores generales de los Centros SCT Oaxaca, Michoacán, Campeche, Veracruz, Estado de México, Guerrero y de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz.