sábado, 15 de noviembre de 2025

MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, CON MOTIVO DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL DE ESTE DÍA

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, CON MOTIVO DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL DE ESTE DÍA 

Buenas tardes; gracias a los medios de comunicación que nos acompañan, muchas gracias al Secretario de Gobierno César Cravioto.

 

Por instrucción de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, me permito informar a la ciudadanía sobre los hechos registrados durante la movilización ocurrida el día de hoy en la zona centro de la Ciudad de México.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, como se estuvo difundiendo en distintos medios de comunicación, realizó un despliegue operativo inicial conformado por 800 integrantes de la Policía Preventiva, la Policía Metropolitana, además de los elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, así como paramédicos de nuestro Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

 

En cumplimiento de los protocolos de actuación policial, mis compañeras y compañeros policías acompañaron esta marcha para garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión pública; por ello portaron únicamente equipo de protección personal, compuesto por escudo, casco, rodilleras y coderas, así como algunos extintores para evitar posibles conatos de incendio que pusieran en riesgo a las y los manifestantes.

 

Durante muchas horas, esta movilización transcurrió y se desarrolló de manera pacífica, hasta que un grupo de encapuchados comenzó a realizar actos violentos, por lo que fue necesario incrementar la presencia policial para garantizar la integridad y el derecho a la libre expresión del resto de las y los participantes.

 

En respuesta, este grupo violento agredió de manera directa a los elementos de la policía con golpes y lanzando artefactos explosivos, además de que algunos de nuestros oficiales fueron despojados de sus escudos y fueron despojados de sus radios de comunicación.

 

Los elementos policiales lograron replegar a este grupo violento, a quienes les fueron retirados objetos aptos para agredir, tales como piedras, palos, martillos, cadenas, coladeras que rompieron de la propia plancha del Zócalo, distintos elementos que extrajeron del inmobiliario de piedra del mismo, entre otros.

 

Como resultado de estos hechos, reportamos que hasta este momento tenemos: 60 policías lesionados que fueron atendidos en el sitio con lesiones menores, y 40 que fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores, y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida.

 

Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

 

Al momento y derivado de esta movilización, se logró la detención de 20 personas, quienes fueron presentadas al Ministerio Público para deslindar responsabilidades, y realizar las investigaciones correspondientes, así como la remisión de 20 personas más por faltas administrativas.

 

Es importante señalar, que la Policía de la Ciudad de México realizó únicamente trabajos para contener y nunca para reprimir, sin responder a las provocaciones de estos grupos violentos y organizados.

 

En tanto, la Dirección General de Asuntos Internos revisará, como es protocolo en toda movilización, que se haya actuado en concordancia con nuestros Protocolos de Actuación de la Policía y del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Queremos ser muy enfáticos: condenamos los hechos violentos ocurridos durante la manifestación de este día, y reprobamos la existencia de estos grupos organizados, así como de aquellos que validan muchas veces a la distancia, respaldan y apoyan estos actos desde las redes sociales.

Lamentamos que las causas legítimas por las que muchos marcharon se vean opacadas por grupos que buscan violentar y desestabilizar.

 

Rechazamos de manera contundente que una marcha que fue convocada como un acto de manifestación contra la violencia haya tenido como principal forma de expresión precisamente la violencia y la agresión.

 

A todas mis compañeras y compañeros policías: reconozco y agradezco su valentía, la valentía con la que el día de hoy salieron a las calles para encauzar y acompañar esta movilización.

 

Reitero a todas y todos los policías de la Ciudad de México, que cuentan no solo con el reconocimiento, sino con el respaldo y apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, y de esta institución.

 

En compañía de las y los mandos, acudiré personalmente a los centros de salud para verificar su estado, para acompañarles, escucharles y atender cualquier necesidad.

 

La Policía de la Ciudad de México es, hoy más que nunca, una institución aliada de las y los ciudadanos, cuya razón de ser se centra en promover y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, y que tiene un compromiso irrenunciable con la construcción de paz.

 

Refrendamos nuestro compromiso de trabajar para garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión pública, actuando en todo momento en estricto apego a los Protocolos de Actuación Policial.

 

Muchas gracias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario