viernes, 14 de noviembre de 2025

PyMEs con Terminales Punto de Venta facturan hasta 10% más durante Buen Fin y temporada de diciembre


 

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025.- El “Buen Fin” arranca para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que tienen terminales punto de venta (TPV) la temporada de mayores ventas y montos más altos en cada ticket que se extienden hasta diciembre, con incrementos de dos dígitos respecto al promedio de todo el año, de acuerdo con datos de la Dirección Ejecutiva de PyMEs de Banco Santander México y de Getnet.

 

“El Buen Fin es un momento estratégico para las PyMEs pero deben prepararse para aprovecharlo ya que abre la mejor temporada del año que se extiende hasta diciembre. Los datos históricos de nuestros clientes PyMEs nos demuestran que la facturación y ticket promedio suben en noviembre por arriba del 10% en ambos casos respecto a su promedio mensual del año, pero ese aumento lo consiguen las que tienen una terminal punto de venta, ya que les permite diversificar sus cobros y tener montos de venta más altos, que aquellas que solo reciben efectivo”, señaló Marcos Abal, Director Ejecutivo de PyMEs en Banco Santander México.

 

De acuerdo con cifras del Banco y de Getnet by Santander, los últimos dos meses del año registran el mayor volumen de facturación y transacciones, con incrementos de doble dígito en operaciones y en ventas digitales, impulsados por el uso de TPV, canales de cobro digitales y el auge del comercio electrónico. Este comportamiento refleja que las PyMEs mexicanas encuentran en El Buen Fin el trampolín financiero de cierre de año para acelerar su crecimiento, mejorar su liquidez y atraer nuevos clientes.

 

“Este es el momento para que las PyMEs se decidan a digitalizar sus operaciones y un factor decisivo es contar con una TPV, lo que marcará un paso diferenciador para mejorar su facturación y la propia organización y administración de su negocio. El “Buen Fin” de acuerdo a los datos del comportamiento de ventas y facturación de las PyMEs clientes de Santander, es el detonador de la temporada más alta del año, pero que cada vez es más digital”, subrayó Marcos Abal.

 

La adopción digital impulsa la competitividad

 

La adopción de herramientas digitales, como las TPV, los pagos con código QR y las soluciones de cobro en línea, han permitido que más negocios profesionalicen su operación, administren mejor sus ingresos y formalicen su actividad económica. Actualmente, el 25% de nuestros clientes cuentan con una solución de cobro Santander, lo que les permite tomar ventaja en esta temporada.

 

Con una combinación de educación financiera, digitalización y acompañamiento bancario, Santander México reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las PyMEs, que representan más del 90% de las empresas del país y son el principal motor de empleo formal.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario