domingo, 19 de octubre de 2025

Santander y FIRA apoyarán a dos iniciativas sostenibles en el sector agro con un millón de pesos


 ·       Los ganadores se seleccionaron entre más de 154 proyectos de emprendedores y startups.

Ciudad de México, octubre de 2025.- Banco Santander México, en alianza con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), anunció a los ganadores de la segunda edición del Reto Santander Sostenible 2025, una iniciativa única en su tipo que apoya proyectos de emprendimiento e innovación enfocados en soluciones sostenibles para el sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural.

En esta edición, a través de Santander X, plataforma de impulso al emprendimiento y a las empresas de Banco Santander, se recibieron más de 154 proyectos de emprendedores y startups, confirmando el creciente interés por la innovación en el campo mexicano. Con una bolsa de un millón de pesos en capital semilla, fueron seleccionadas dos propuestas con alto potencial de impacto:

 ·       Categoría Startup, capital semilla de $600,000 pesos: Agave100, proyecto que convierte el bagazo de agave, un residuo agroindustrial abundante, en productos como biocombustible, arena para gatos y alimento para ganado sostenible. Su propuesta impulsa la economía circular, la regeneración del campo y la inclusión social, generando empleo digno en comunidades rurales, especialmente para mujeres.

 ·       Categoría Emprendimiento, capital semilla de $400,000 pesos: MastiREB, solución biotecnológica libre de antibióticos para el tratamiento sostenible de la mastitis bovina. Utiliza nanopartículas con enzimas antimicrobianas que eliminan bacterias patógenas, reduciendo el uso de antibióticos, la pérdida de leche y la huella de carbono en la producción lechera.

“En Santander generamos negocio con propósito, entendiendo que la sostenibilidad va más allá de las acciones verdes: implica también contribuir activamente al bienestar de la sociedad y de las comunidades donde operamos. Por ello, trabajamos de la mano con nuestros clientes para acompañarlos en su transición hacia modelos más sostenibles, con lo que nos hemos posicionado como uno de los principales bancos colocadores de financiamientos y bonos etiquetados en México” afirmó, Felipe García Ascencio, Director General de Banco Santander México.

Por su parte, Alan Elizondo, Director General de FIRA, señaló: “Un reto muy importante no es solo acercar la tecnología a los productores, también es trabajar con ellos en campo para acompañar su adopción. En eso FIRA ha invertido parte importante de sus recursos. Eventos de innovación como el Reto Santander Sostenible, ayudan a abatir las barreras de acceso a los productores, a acompañarlos en los cambios tecnológicos, y a que asuman estas transformaciones sin pérdida en su rendimiento. Hoy celebramos a las iniciativas ganadoras del Reto Santander Sostenible por inspirar el cambio con su talento e innovación, y agradecemos a Santander por esta alianza que demuestra que el futuro del campo se siembra con compromiso, cooperación y sostenibilidad”.

A su vez, Mariuz Calvet, Directora Ejecutiva de Sostenibilidad Ambiental, Responsabilidad Social y Gobierno en Banco Santander México, comentó: “En esta segunda edición del Reto Santander Sostenible encontramos que existe un ecosistema innovador con propuestas escalables que pueden transformar la productividad del campo y mejorar las condiciones de quienes lo trabajan. Para Santander, impulsar estas iniciativas significa contribuir directamente a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para México”.

Más allá del capital semilla

Además del financiamiento, los equipos ganadores recibirán formación internacional con capacitaciones certificadas por la University of Manchester y la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de crecimiento y escalabilidad.

Con esta iniciativa, Banco Santander México y FIRA refuerzan su papel como aliados estratégicos en la construcción de un ecosistema emprendedor sostenible, consolidando su compromiso con la innovación, la educación y el desarrollo del sector agroalimentario mexicano.

--0--

No hay comentarios:

Publicar un comentario