En el marco de Design House, el máximo escaparate del diseño mexicano, se vivió una experiencia única donde el interiorismo, la gastronomía y la cultura se encontraron en un mismo lenguaje: la mesa como lienzo creativo.
Passport Habitania, en colaboración con Somos Arte y la reconocida chef Pía Quintana, presentó una puesta en escena que interpretó las tendencias de color e interiorismo 2026 a través de un recorrido sensorial.
Con la casa cerrada exclusivamente para los asistentes a la experiencia, Andy Cesarman, directora y cofundadora de Design Week, abrió las puertas con su distintiva apuesta por compartir y enaltecer el diseño nacional.
La propuesta inició con una mesa conceptual intervenida por Habitania, donde el binomio de colores 2026 y las tendencias de interiorismo dictaron el diseño. Por primera vez, el panel de creativos de ColorLife Trends de Comex eligió dos colores del año en lugar de uno solo —azul celeste (cielito lindo de Comex) y color berenjena (Xoconostle de Comex)—, lo que dio pie a toda una narrativa de contrastes que se complementan.
“No podría existir el calor sin el frío, lo bello sin lo feo, la luz sin la oscuridad… Esta dualidad la vemos reflejada en este juego de colores: por un lado, un tono calmante, pacífico, etéreo y por el otro uno pasional, emocionante y sensual. “Y de repente, en medio de esos dos extremos, aparecen fibras naturales y también un brillo metálico. El metal no tiene color, no tiene emoción… pero refleja todo. Es como un espejo del tiempo en el que vivimos: un tiempo donde convivimos entre lo artesanal y lo tecnológico, entre la tradición y la inteligencia artificial.” Describió Ana Matute, directora de Habitania CDMX.
La experiencia culminó con una intervención gastronómica a cargo de Pía Quintana, quien creó cinco platos originales y artísticos, inspirados en las tendencias definidas por Habitania. Desde preparaciones etéreas que evocaban calma y contemplación, hasta composiciones intensas que dialogaban con la fuerza del color, la chef tradujo el lenguaje del interiorismo en sabores, texturas y memoria.
“Me compartieron las tendencias: dos colores, formas orgánicas, rayas, metales… y a partir de eso hicimos magia para crear estos platillos”, describió la chef Pía Quintana.
Esta experiencia fue posible gracias a Somos Arte, plataforma dedicada a generar encuentros culturales que celebran el talento creativo de México, y por supuesto, gracias también al equipo de Design Week.
En Design House, las tres marcas —Passport Habitania, Somos Arte y Pía Quintana— reafirmaron su compromiso por promover el diseño mexicano y contagiar la pasión por la cultura que nos define.
Más que un montaje, fue una invitación a experimentar las tendencias como una de narrativa estética, donde el diseño no sólo se observa: se vive, se saborea y se comparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario