Ciudad de México, octubre de
2025.-Expo CIHAC 2025 celebra su
35 aniversario reafirmando su liderazgo como la exposición más importante de la
industria de la construcción, arquitectura, ingeniería y diseño en México y
Latinoamérica. A lo largo de tres décadas y media, la expo ha acompañado la
evolución de un sector que no solo impulsa la economía nacional, sino que
también marca la pauta en innovación, sostenibilidad y generación de empleo.
La
edición de este año se lleva a cabo en un momento estratégico para la
industria, impulsado por la implementación del Plan México, los preparativos rumbo al Mundial 2026 y la proyección del Paquete Económico 2026, que refuerzan la relevancia de la
construcción en infraestructura, vivienda, salud y desarrollo urbano.
“La
construcción es un motor esencial del desarrollo económico y social de México;
cada proyecto impulsa empleo, infraestructura y calidad de vida. En espacios
como Expo CIHAC fortalecemos la colaboración entre el sector público, privado y
académico, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la transformación
digital como pilares para seguir edificando el futuro que nuestro país merece”,
destacó el Ing. Ricardo González Lomelí, Presidente del Comité Directivo de la
CMIC CDMX.
El
Plan México y otros proyectos
estratégicos representan una inversión pública y privada significativa en
infraestructura industrial, vivienda y obra pública, con un impacto directo en
el crecimiento económico y social del país.
“La
construcción es un motor esencial del desarrollo económico y social de México;
cada proyecto impulsa empleo, infraestructura y calidad de vida. En 2023, la
industria generó más de 4.6 millones de empleos, consolidando al país como
referente latinoamericano en prácticas de reciclaje de residuos de construcción
y desarrollo sostenible. Además, se prevé que la inversión en infraestructura
no residencial sea prioritaria durante 2025 y 2026, con obras clave que
fortalecerán la conectividad, la logística y los sectores productivos
estratégicos.
La
participación de las universidades y los jóvenes talentos es fundamental para
seguir innovando; su visión fresca y su compromiso académico son la base de una
industria más humana, tecnológica y sostenible. En espacios como Expo CIHAC
fortalecemos la colaboración entre el sector público, privado y académico,
apostando por la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital como
pilares para seguir edificando el futuro que nuestro país merece”, destacó el Ing. Ricardo González Lomelí,
Presidente del Comité Directivo de la CMIC
CDMX.
En
este contexto, Expo CIHAC 2025 se
presenta como el punto de encuentro ideal para anticipar tendencias, conocer
proyectos estratégicos y conectar con los líderes que están definiendo el rumbo
del sector.
“El
dinamismo del sector no solo se refleja en los números; también está en la
innovación, la sostenibilidad y la forma en que se generan oportunidades de
negocio concretas. Los asistentes a Expo CIHAC 2025 podrán interactuar con
tomadores de decisión y conocer de primera mano los proyectos que marcarán la
construcción en México en los próximos años”, añadió Tanía Díaz.
Durante
el primer semestre de 2025, la construcción en México mantuvo un crecimiento de
1.5%, impulsado principalmente por
la obra residencial (+9.8%). Para el
segundo semestre, se anticipa una reactivación de la inversión vinculada a
exportación, infraestructura logística y mejoras en las condiciones de
financiamiento. En paralelo, el crédito hipotecario y el financiamiento
empresarial muestran un avance positivo, consolidando al sector como un motor
clave de inversión y desarrollo.
Expo
CIHAC 2025 reunirá a más de 500
expositores nacionales e internacionales en un espacio de 22,000 metros cuadrados, con la
participación de 50,000 profesionales
registrados, de los cuales el 95%
son tomadores de decisión. La exposición se consolida así como un escenario
estratégico para cerrar negocios,
fortalecer alianzas y generar nuevas oportunidades comerciales.
Durante
tres días, los asistentes podrán descubrir las últimas tendencias en
materiales, tecnología, diseño y construcción sostenible, además de explorar
proyectos arquitectónicos destacados. Entre sus principales experiencias
destacan:
● The
Construction Summit, con
expertos nacionales e internacionales en BIM, inteligencia artificial y
economía circular.
● Salón
AMEVEC, especializado en ventanas,
cerramientos y eficiencia energética.
● Museo
del Mármol, que mostrará aplicaciones
históricas y contemporáneas de este material.
● Salón
del Diseño 2025, que
conecta arquitectura, interiorismo y sostenibilidad.
“Expo CIHAC 2025 no solo es
una vitrina de productos y servicios; es un espacio de conexión y aprendizaje
donde empresas y profesionales pueden anticiparse a las tendencias, descubrir
soluciones innovadoras y consolidar relaciones estratégicas que impactarán la
industria en el corto y mediano plazo”, concluyó Tania Díaz.
No te quedes fuera del futuro de la
construcción: visita Expo CIHAC 2025 y sé parte de la edición que celebra 35
años construyendo los cimientos de México, conectando innovación, conocimiento
y oportunidades en un solo lugar.
Conoce más en : www.expocihac.com
Acerca
de Expo CIHAC
Expo
CIHAC es la plataforma líder en México y América Latina para los sectores de la
construcción, arquitectura, interiorismo, ingeniería y diseño. Desde hace 35
años reúne a los actores más relevantes de la industria para generar negocios,
anticipar tendencias y descubrir soluciones innovadoras que transforman la
manera de proyectar, gestionar y construir. El evento forma parte de la red
global de Informa Markets, lo que le otorga respaldo internacional y acceso a
experiencias, tendencias y aliados estratégicos en todo el mundo.
Acerca
de Informa Markets
Informa
Markets crea plataformas de mercado presenciales, digitales y de servicio para
conectar a compradores y vendedores de más de una docena de industrias clave a
nivel global. Con más de 450 eventos internacionales al año, la empresa impulsa
la innovación, el conocimiento y las oportunidades de negocio en sectores que
van desde la salud y la infraestructura, hasta la alimentación, la construcción
y la tecnología. Informa Markets forma parte del grupo Informa PLC, una
compañía listada en la Bolsa de Londres (LSE: INF.L) con presencia en más de 40
países y más de 11,000 colaboradores en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario