·
Con la
creación de Prosolia México, la compañía apuesta por México como un mercado
estratégico en su crecimiento global, subrayando su inmenso potencial para el
desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial.
·
Con
base en su exitoso modelo de negocio en otros mercados como IPP, Prosolia
Energy planea implementar instalaciones renovables que suministren energía
limpia tanto a la red eléctrica como a clientes industriales.
México se posiciona como un
líder emergente en el ámbito de la energía renovable. Con condiciones
geográficas y climáticas ideales, el país cuenta con un potencial significativo
para aprovechar las fuentes de energía limpias y sostenibles. En este contexto,
Prosolia Energy, productor de energía integrado verticalmente y especializado
en soluciones de descarbonización, da un paso decisivo en su expansión
internacional al crear Prosolia México, su primera filial en América tras más
de diez años sin actividad en el continente. Con su llegada al país, la
compañía confía en un mercado con un vasto potencial, especialmente en el
sector industrial donde la innovación y la sostenibilidad son clave para
impulsar el crecimiento económico.
Según datos de la Agencia
Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), se estima que la
capacidad mundial de energía renovable aumentará en 2,400 gigavatios (GW) entre
2022 y 2027. En paralelo, la Asociación Mexicana de Energía Solar ha revelado
que más del 80% del territorio nacional es ideal para el desarrollo de estos
proyectos, lo que resalta el gran potencial de México en el sector de las
renovables.
Al frente de la filial estará
Pedro Aznar, ingeniero industrial con una amplia trayectoria profesional en la
región. Su sólida experiencia en la exploración y expansión de mercados en la
región le permitirá liderar esta nueva fase de crecimiento de la compañía.
“El mercado energético mexicano
demanda cada vez más tecnologías sostenibles y eficientes, lo que posiciona a nuestra
compañía como un socio estratégico clave para las empresas que buscan
transformar su modelo energético. A través de soluciones personalizadas e
innovadoras podemos ayudarles a avanzar en la descarbonización de su actividad
y mejorar su competitividad mediante el uso de energía limpia”, expresa Pedro
Aznar.
Por su parte, Javier Martínez,
CEO del grupo Prosolia Energy, indica: “nuestra llegada a México representa una
oportunidad estratégica para posicionarnos en un mercado internacional con un
enorme potencial de crecimiento, que además puede servir como puerta de entrada
para explorar nuevas oportunidades en el continente. Estamos entusiasmados de
establecer nuestra presencia aquí y de trabajar de cerca con nuestros clientes
para liderar juntos la transición energética en México”.
Fortalezas de Prosolia en el
mercado mexicano
Prosolia Energy cuenta con
experiencia acreditada en el mercado mexicano, donde estuvo operando desde el
año 2010 hasta el 2015. En esta nueva etapa, y en línea con su modelo de
negocio en otros mercados como Productor Independiente de Energía (IPP),
Prosolia Energy planea operar instalaciones renovables para suministrar energía
limpia, tanto a la red como a clientes industriales. Su oferta incluye
soluciones personalizadas para grandes consumidores de energía, el desarrollo
de proyectos en parques industriales para atender la creciente demanda de
energía competitiva o proyectos a gran escala para la venta de electricidad al
mercado.
Sobre
Prosolia Energy
Fundada
en 2003, Prosolia Energy es un productor de energía integrado verticalmente,
líder en energías renovables. Además de desarrollador e instalador de
referencia de proyectos de producción de energía verde en Europa, Prosolia
Energy ha logrado posicionarse como pionero en el sector de las energías
renovables adelantándose con soluciones innovadoras de eficiencia energética y
sostenibilidad.
Con
importante presencia en España, Portugal, Francia, Italia y Alemania, Prosolia
Energy se centra en proyectos de autoconsumo industrial y en la generación de
energía renovable para venta a mercado. En la actualidad, la compañía cuenta
con un porfolio de proyectos en desarrollo en Europa de más de 4 GW.
Para
mayor información, visitar: https://prosolia.com/es/
Búscanos con: @ProsoliaEnergy en LinkedIn, Facebook, Instagram, X y Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario