●
Debut con éxito rotundo: La primera edición en CDMX alcanzó sold out dos meses antes del
evento, reuniendo a 200 marcas y más de 10,000 asistentes en el Centro
Citibanamex.
●
Motor económico del sector: Se proyectan transacciones por más de 50 millones de dólares,
en un mercado que aporta el 2% del PIB nacional y genera 500 mil empleos
directos.
Ciudad de México, febrero 2025- Consolidada como el evento más importante del sector en Latinoamérica,
Expo Nacional Ferretera ha dado un paso estratégico con la inauguración de su
primera edición en la Ciudad de México. Este nuevo evento responde al dinamismo
y la evolución de una industria fundamental para la economía nacional,
reuniendo a los principales actores del sector para fortalecer redes de
negocio, fomentar la innovación y generar oportunidades de crecimiento.
Teniendo sus orígenes
desde hace 35 años, con su edición en Guadalajara, y habiéndose consolidado como el
principal referente en su tipo;, logrando la atracción de más de
1,000 empresas expositoras y 25,000 visitantes por edición. Ahora, en su debut en la Ciudad de México,
el evento congrega a cerca de 200 marcas y recibirá a más de 10,000 asistentes en el Centro
Citibanamex desde el 25 hasta el 27 de febrero, reflejando así el interés y la
solidez del mercado ferretero en la región.
Hasta el momento, se
han registrado 18 mil personas, de las cuales 9 de cada 10 asisten por primera
vez a la Expo Nacional Ferretera. Los organizadores anticipan que, a lo largo
de los tres días del evento, se alcanzará una asistencia récord para el sector,
proyectando que, en un plazo de tres años, esta será la expo más grande de su
tipo no solo en México, sino a nivel mundial.
Cabe señalar que la
importancia de este evento, se debe a que el sector ferretero en México genera
aproximadamente 500 mil empleos directos y representa el 2% del PIB nacional.
Su estrecha vinculación con la construcción, industria que aporta el 8.3% del
PIB, refuerza su papel como un motor clave del desarrollo económico. Con más de
120 mil ferreterías registradas en el país y un valor de mercado que supera los
336 mil millones de pesos, la demanda de espacios de negocio e innovación es
más evidente que nunca.
La selección de la
Ciudad de México como sede, responde a una estrategia basada en datos, pues
concentra cerca del 40% de las ferreterías del país y forma parte de la
megalópolis que incluye al Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla
y Querétaro, un área de alta demanda y crecimiento acelerado. El perfil de las
empresas participantes también marca una diferencia clave: mientras que en
Guadalajara el 5% de las empresas asistentes cuentan con más de 500 empleados,
en la Ciudad de México este porcentaje asciende al 8%, evidenciando un interés
creciente por parte de corporativos y distribuidores industriales.
La respuesta del sector
ha superado las expectativas: el 70% de los espacios de exhibición se vendieron
en los primeros dos meses, alcanzando sold out con dos meses de anticipación.
Las proyecciones indican que durante esta edición se cerrarán transacciones por
más de 50 millones de dólares, consolidando a Expo Nacional Ferretera Ciudad de
México como un pilar estratégico de negocios para la industria.
"Nos estamos
consolidando a nivel mundial en la industria de la ferretería, con todas las
verticales del sector ferretero. Esto es un sueño convertido en realidad, vamos
a dinamizar mucho la economía. No olvidemos la importancia de la industria ferretera,
recordemos que en la pandemia fue designado esencial. El mercado ferretero es
muy fuerte y se están echando a andar proyectos muy fuertes. La edición de la
Ciudad de México no reemplaza a Guadalajara, sino que complementa nuestra
visión de llevar oportunidades a más regiones y segmentos. Este es solo el
inicio de una gran etapa para Expo Nacional Ferretera", destacó José
Javier García, Director de Expo Nacional Ferretera de RX México.
Y es que esta edición
ha sido diseñada con un enfoque distintivo, centrado en la profesionalización
del sector, pues a diferencia de Guadalajara,
donde las demostraciones de producto son el principal atractivo, esta edición
introdujo un robusto programa de conferencias y talleres de talla
internacional. Es decir, este evento no se limitó a ser un escaparate de
productos y servicios, sino que consiguió ser una plataforma educativa que
impulsa el desarrollo de habilidades empresariales, estrategias de crecimiento
y adopción de tecnología en la cadena de suministro, donde una de las
prioridades es el ayudar a las PYMES a consolidarse y ser más competitivas.
Parte de los contenidos
que podemos encontrar en este evento son:
●
Redes Sociales y la Era Digital: Destinado a asegurar
la renovación de contenidos y presencia de marca, explorando plataformas como
TikTok, Instagram Reels, Pinterest y YouTube las cuales se pueden convertir en
aliados clave para mejorar las ventas, optimizar mensajes y conectar con nuevos
públicos.
●
Estrategias de Marketing Ferretero:
Conferencia liderada por Grupo Fleximatic, que analiza las mejores prácticas en
marketing digital y publicidad en línea, diseñada exclusivamente para destacar
productos y servicios en un mercado cada vez más competitivo y audaz.
●
Buenas Prácticas en Sistemas de Calentamiento de Agua: Conferencia a cargo de IUSA, donde se brindarán las claves para integrar
innovación, sostenibilidad y eficiencia energética en proyectos residenciales y
comerciales, reduciendo costos y la huella de carbono.
●
Demanda Energética y el Futuro del Sector Eléctrico: World Korei abordará la creciente demanda energética en los últimos
años, donde nos explica cómo CFE está atendiendo esta demanda y de qué manera
los profesionales en electricidad deben estar preparados para los próximos 15
años.
●
Conferencia Magistral: Arturo Elías Ayub
compartirá su visión sobre liderazgo, estrategia, emprendimiento y las
oportunidades que surgen con las nuevas tecnologías y tendencias emergentes
aplicables al sector ferretero. Durante la conferencia, brindará técnicas
empresariales clave para mejorar la negociación, atraer más clientes y aumentar
la rentabilidad de los negocios. El evento ha generado gran expectativa,
logrando un sold out en la venta de
boletos, reflejando el interés y la relevancia de los temas a tratar.
Con una primera edición
que marca un hito para la industria, Expo Nacional Ferretera Ciudad de México
ya tiene su segunda edición confirmada para 2026, reafirmando su compromiso con
el desarrollo del sector y su papel como una plataforma de negocios, innovación
y conocimiento de clase mundial.
Sobre Expo Nacional Ferretera: Expo Nacional Ferretera CDMX es organizada
por RX, líder global en la
construcción de negocios y conexiones para individuos, comunidades y
organizaciones. Con un portafolio que abarca más de 400 eventos en línea y
presenciales en 22 países para 42 sectores distintos de la economía. A través
de sus eventos, RX crea
comunidades durante todo el año para ayudar a clientes, asistentes y aliados a
crecer de manera continua.
Acerca de RX Global: RX se dedica a crear negocios para particulares,
comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos presenciales
combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los
mercados, buscar productos y realizar transacciones en más de 400 eventos en 22
países y 43 sectores industriales. A RX le apasiona tener un impacto positivo
en la sociedad y está plenamente comprometida con la creación de un entorno de
trabajo inclusivo para todos nuestros empleados. RX forma parte de RELX, un
proveedor global de análisis basados en la información y herramientas de
decisión para clientes profesionales y empresariales. www.rxglobal.com
Acerca de RELX : RELX es un proveedor global de análisis basados en la
información y herramientas de decisión para clientes profesionales y
empresariales. RELX atiende a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en
unos 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales más del 40%
trabajan en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, cotizan
en las bolsas de Londres, Ámsterdam y Nueva York con los siguientes símbolos:
Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización bursátil es
de aproximadamente 46,900 millones de libras esterlinas, 55,400 millones de
euros, 55,300 millones de dólares. *Nota: la capitalización bursátil actual
puede consultarse en http://www.relx.com/investors.
No hay comentarios:
Publicar un comentario