- La biotecnología, especialmente la fermentación,
está volviéndose cada vez más importante para la fabricación de
Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs). La adopción de tecnologías,
como los refractómetros de Vaisala, contribuyen a garantizar la calidad
consistente de los procesos, además de reducir los costos y acelerar los
tiempos de producción, lo cual beneficia a la industria farmacéutica en su
conjunto.
La fermentación la industria farmacéutica es una piedra angular
para la producción de diversos productos biotecnológicos y farmacéuticos. Este
proceso biológico, que implica el uso de microorganismos como bacterias,
levaduras y mohos, es fundamental para la obtención de compuestos activos utilizados
en medicamentos, vacunas, y terapias. Este método involucra la conversión de
materiales orgánicos en sustancias simples mediante la acción de
microorganismos.
En el centro de este proceso están la selección de la cepa
correcta y el medio de cultivo apropiado. Las condiciones de fermentación
necesitan ser desarrolladas y optimizadas a lo largo de la escalada de
producción para maximizar la productividad y reducir la variación en el
rendimiento del producto.
“La biotecnología, especialmente la fermentación, está volviéndose
cada vez más importante para la fabricación de Ingredientes Farmacéuticos
Activos (IFAs). Existe una necesidad creciente en la industria farmacéutica de
estandarizar y automatizar los procesos para cumplir con los requisitos de
calidad consistente, acelerar los tiempos de desarrollo y producción, aumentar
los rendimientos y reducir los costos”, explica Carlos Nava, Gerente de Ventas
de Vaisala México.
Este proceso sirve para cultivar materiales orgánicos que ocurre
en varias fases y bajo condiciones rigurosamente controladas. El primer paso,
dice, es la preparación del inóculo para el cultivo celular, eligiendo el
microorganismo adecuado para producir el producto deseado. Por ejemplo, para la
producción de penicilina, se utiliza el Penicillium chrysogenum, y para la fabricación
de ácido glutámico, se emplea el Corynebacterium glutamicum. Destaca que el
producto de la fermentación, conocido como caldo de fermentación, se procesa
aguas abajo mediante varias tecnologías para extraer, concentrar y purificar el
producto principal o IFA del caldo.
Para ayudar a la industria farmacéutica en sus procesos de
transformación de organismos, los refractómetros, como el Pharma PR-43-PC de
Vaisala K-PATENTS, proporcionan medidas precisas y repetibles del índice de
refracción a lo largo del desarrollo y la producción de un ingrediente
farmacéutico activo (IFA). A escala de laboratorio, el refractómetro se utiliza
como una herramienta PAT (tecnología analítica de procesos) para la creación de
perfiles de fermentación.
“La correlación entre el índice de refracción y la concentración
de nutrientes en el fermentador es una herramienta valiosa para la operación en
escalas mayores y para mantener un medio viable para la incubación celular. El
perfil de reacción garantiza que el proceso se comporte según lo diseñado y es
útil para identificar e investigar desviaciones. El refractómetro proporciona
señales de salida Ethernet y 4-20 mA que pueden conectarse al controlador de
proceso para controlar automáticamente las válvulas de alimentación para el
fermentador. El aparato también es ideal para monitorear y controlar otras
operaciones aguas arriba, como la dilución de jarabe o la preparación de
solución de nutrientes”, concreta.
Para
más información acerca de las soluciones de Vaisala, visite nuestra página web:
https://www.vaisala.com/es.
Acerca de Vaisala
Vaisala es líder mundial en
mediciones climáticas, ambientales e industriales. Sobre la base de más de
85 años de experiencia, Vaisala proporciona observaciones para un mundo mejor,
con tecnología a prueba de espacio incluso explorando Marte y más allá. Somos
un socio confiable para clientes de todo el mundo, que ofrece una amplia gama
de productos y servicios innovadores de observación y medición. Con sede
en Finlandia, Vaisala emplea a más de 2000 profesionales en todo el mundo y
cotiza en la bolsa de valores Nasdaq Helsinki.
No hay comentarios:
Publicar un comentario