jueves, 15 de abril de 2021

CITIGROUP / BOLETIN DE RESULTADOS 1er TRIMESTRE 2021. RESULTADOS Y MÉTRICAS CLAVE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2021


Índice de
Capital
CET1 Índice de
Cobertura
de Liquidez
11.7% 1 115%
ROE
SLR 17.2% 7.0% 1 Índice de
desembolso
RoTCE 35% 3
20.1% 2
UTILIDADES DE US$ 7.9 MIL MILLONES (US$ 3.62 POR ACCIÓN)
INGRESOS DE US$ 19.3 MIL MILLONES
RETRIBUCIÓN DE US$ 2.7 MIL MILLONES DE CAPITAL A LOS ACCIONISTAS
COMUNES
RECOMPRA DE 23 MILLONES DE ACCIONES COMUNES
VALOR DE LIBRO POR ACCIÓN DE US$ 88.18
VALOR TANGIBLE EN LIBROS POR ACCIÓN DE US$ 75.50 4
 

Nueva York, 15 de abril de 2021 – Citigroup Inc. reportó hoy utilidades para el primer
trimestre de 2021 de US$ 7.9 mil millones de dólares, o US$ 3.62 dólares por acción
diluida, sobre ingresos de US$ 19.3 mil millones de dólares. Esto en comparación con
utilidades de US$ 2.5 mil millones de dólares, o US$ 1.06 dólares por acción diluida,
sobre ingresos de US$ 20.7 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2020.
Los ingresos disminuyeron un 7% con respecto al período del año anterior, ya que los
mayores ingresos en la Banca de Inversión y Mercados de Valores fueron más que
compensados por tasas más bajas, la ausencia de ganancias a valor de mercado del
año anterior en coberturas de préstamos dentro del Grupo de Clientes Institucionales
(ICG), y menores volúmenes de tarjetas en Banca de Consumo Global (GCB). Las
utilidades de US$ 7.9 mil millones de dólares aumentaron significativamente con
respecto al período del año anterior impulsadas por el menor costo del crédito. Las
ganancias por acción de US$ 3.62 dólares aumentaron significativamente con respecto
al período del año anterior, lo que refleja el aumento de las utilidades, así como una
ligera disminución de las acciones en circulación.
 

Medidas estratégicas: Banca de Consumo Global
Citigroup anunció hoy medidas estratégicas en Banca de Consumo Global, como parte
de una revisión estratégica en curso, que le permitirá a Citi destinar inversiones y
recursos a los negocios donde tiene la mayor escala y potencial de crecimiento. Citi
centrará su presencia de Banca de Consumo Global en Asia y EMEA en cuatro centros
patrimoniales: Singapur, Hong Kong, los Emiratos Árabes Unidos y Londres. Como
resultado, Citi tiene la intención de procurar salidas de sus franquicias de consumo en
trece mercados en las dos regiones.
Los negocios afectados incluyen las franquicias de consumo en Australia, Baréin,
China, Corea, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Polonia, Rusia, Tailandia, Taiwán y
Vietnam. El Grupo de Clientes Institucionales de Citigroup continuará prestando
servicios a clientes en estos mercados, que siguen siendo importantes para la red
global de Citi.

COMENTARIO DEL
DIRECTOR GENERAL
 

Jane Fraser, Director General de Citi,
dijo: "Ha sido un comienzo de año
mejor de lo esperado, y somos
optimistas sobre el entorno macro.
Estamos comprometidos a servir a
nuestros clientes a través de la
recuperación y el posicionamiento del
banco durante un período de
crecimiento sostenido.
“Reportamos
utilidades
récord
impulsadas por un sólido desempeño
en nuestro Grupo de Clientes
Institucionales y una liberación
significativa de nuestras Reservas para
Pérdidas Crediticias, como resultado
de la mejora de las perspectivas
económicas. Si bien los ingresos de la
Banca
de
Consumo
Global
disminuyeron respecto al trimestre
comparativo como resultado de la
pandemia, este es el resultado más
saludable que hemos visto en la
historia reciente donde el consumidor
emerja de una crisis.
“Nuestros niveles de capital se
mantuvieron sólidos y estables, lo cual
nos permitió responder a las
necesidades de nuestros clientes y
retornar capital a nuestros accionistas.
En 11,7%, nuestro Índice de Capital
Común Tier 1 se mantuvo sin cambios
respecto al cuarto trimestre y
reanudamos la recompra de acciones
ordinarias, que habíamos detenido
voluntariamente al inicio de la
pandemia”
Las comparaciones porcentuales a lo largo de esta publicación se calculan para el
primer trimestre de 2021 en comparación con el primer trimestre de 2020, a menos que
se especifique lo contrario.

“"Como resultado de la actualización
continua de nuestra estrategia, hemos
decidido que vamos a duplicar lo
patrimonial. Operaremos nuestra
franquicia de banca de consumo en
Asia y EMEA únicamente desde cuatro
centros patrimoniales, Singapur, Hong
Kong, Emiratos Árabes Unidos y
Londres. Esto nos posiciona para
capturar el fuerte crecimiento y los
retornos atractivos que ofrece el
negocio de gestión de patrimonio a
través de estos importantes centros.
"Aunque los otros 13 mercados tienen
excelentes negocios, no tenemos la
escala que necesitamos para competir.
Creemos que nuestro capital, dólares
de inversión y otros recursos están
mejor desplegados con mayores
oportunidades de retorno en la
administración patrimonial y nuestros
negocios institucionales en Asia.
Continuaremos actualizándoles sobre
las decisiones estratégicas a medida
que las tomemos, mientras trabajamos
para aumentar los rendimientos que
brindamos a nuestros accionistas",
concluyó Fraser.

Citigroup
Los ingresos de Citigroup de US$ 19.3 mil millones en el primer trimestre de 2021 disminuyeron 7%, reflejando
principalmente menores ingresos en GCB e ICG.
Los gastos operativos de Citigroup de US$ 11.1 mil millones en el primer trimestre de 2021 aumentaron 4%, ya
que las continuas inversiones en la transformación de Citi, incluyendo la infraestructura que da soporte al entorno
de riesgo y control de Citi, junto con otras inversiones estratégicas, fueron parcialmente compensadas por ahorros
en eficiencia.
El costo del crédito de Citigroup de US$ (2.1) mil millones en el primer trimestre de 2021 en comparación con
US$ 7.0 mil millones en el período del año anterior, refleja en gran medida una liberación de asignación para las
reservas por pérdidas crediticias (ACL) en ICG y GCB, impulsada por mejoras en las perspectivas
macroeconómicas y menores volúmenes de préstamos.
3Las utilidades de Citigroup de US$ 7.9 mil millones en el primer trimestre de 2021 en comparación con US$ 2.5
mil millones en el período del año anterior, impulsadas por un menor costo de crédito. La tasa efectiva de impuestos
de Citigroup fue del 23% en el trimestre actual en comparación con el 19% en el primer trimestre de 2020.
La reserva para pérdidas crediticias en préstamos de Citigroup fue de US$ 21.6 mil millones al final del
trimestre, o 3.29% del total de préstamos, en comparación con US$ 20.4 mil millones, o 2.84% del total de
préstamos, al final del período del año anterior. El total de activos no devengados creció 21% con respecto al
mismo período del año anterior a US$ 5.1 mil millones. Los préstamos sin devengo al consumidor aumentaron
17% a $ 2.0 mil millones, mientras que los préstamos corporativos sin devengo de US$ 3.1 mil millones
aumentaron 25% con respecto al período del año anterior.
Los préstamos de Citigroup al final del período fueron de US$ 666 mil millones al final del trimestre, un 8%
menos que en el ejercicio anterior y un 10% excluyendo el impacto de la conversión de divisas 5 , impulsado por
bajas en GCB e ICG.
Los depósitos de Citigroup al final del período fueron de US$ 1.3 billones al final del trimestre, un aumento del
10% sobre una base reportada y de 7% en dólares constantes, impulsados por un aumento del 11% en GCB y un
aumento del 5% en ICG.
El valor contable de Citigroup por acción de US$ 88.18 y el valor contable tangible por acción de US$ 75.50
aumentaron cada uno 5%, impulsados en gran medida por las utilidades. Al cierre del trimestre, el Índice de Capital
CET1 de Citigroup se situaba en el 11.7%, sin cambios respecto al trimestre anterior. El SLR de Citigroup para el
primer trimestre de 2021 fue del 7.0%, sin cambios respecto al trimestre anterior. Durante el trimestre, Citigroup
recompró 23 millones de acciones ordinarias y devolvió un total de US$ 2.7 mil millones de dólares a los accionistas
comunes en forma de recompras y dividendos de acciones comunes.

Grupo de Clientes Institucionales
Los ingresos de ICG de US$ 12.2 mil millones disminuyeron 2%, dado que el crecimiento de ingresos en Banca
y Servicios de Mercados y Valores, fueron más que compensados por la ausencia de ganancias a valor de mercado
en las coberturas de préstamos registradas en el período del año anterior 6 .
Los ingresos de Banca de US$ 5.6 mil millones disminuyeron 7% en comparación con el año anterior (incluyendo
la ganancia / (pérdida) en coberturas de préstamos). Excluyendo la ganancia / (pérdida) en coberturas de
préstamos, los ingresos de Banca aumentaron 9%. Los ingresos de Soluciones de Tesorería e Intermediación de
US$ 2.2 mil millones disminuyeron 11% sobre una base reportada y 10% en dólares constantes, ya que la fuerte
participación de los clientes y el crecimiento de los depósitos fueron más que compensados por el impacto de tasas
de interés más bajas y reducción del gasto en tarjetas comerciales. Los ingresos de Banca de Inversión de US$
2.0 mil millones aumentaron 46%, impulsados por la suscripción de acciones, principalmente reflejando una mayor
actividad de SPAC, así como el crecimiento en la suscripción de deuda, parcialmente compensado por menores
ingresos en Consultoría. Los ingresos por Consultoría disminuyeron un 27% a US$ 281 millones, mientras que los
ingresos por suscripción de acciones aumentaron significativamente a US$ 876 millones y los ingresos por
suscripción de deuda aumentaron un 4% a US$ 816 millones. Los ingresos de Banca Privada de US$ 1.0 mil
millones aumentaron 8% (excluyendo la ganancia / (pérdida) en coberturas de préstamos), impulsados por
mayores volúmenes de préstamos y sólidos ingresos por inversiones administradas. Los ingresos de Préstamos
Corporativos de US$ 483 millones aumentaron 8% (excluyendo la ganancia / (pérdida) en coberturas de
préstamos), reflejando la ausencia de marcas del año anterior, parcialmente compensados por volúmenes más
bajos.
Los ingresos de Mercados y Servicios de Valores de US$ 6.7 mil millones aumentaron 2%. Los ingresos de
Mercados de Renta Fija de US$ 4.6 mil millones disminuyeron 5% en comparación con un sólido período del año
6anterior, ya que mayores ingresos en todos los productos de márgenes compensaron parcialmente menores
ingresos en tasas y monedas. Los ingresos de Mercados de renta variable de US$ 1.5 mil millones aumentaron
26%, impulsados por un sólido desempeño en acciones en efectivo, derivados y finanzas prime, reflejando una
sólida actividad de los clientes y condiciones favorables del mercado. Los ingresos de Servicios de Valores de US$
653 millones aumentaron 1% una base reportada, pero se mantuvieron sin cambios en dólares constantes, ya que
el crecimiento en depósitos, activos bajo custodia y volúmenes de liquidación fueron compensados por menores
márgenes.
Los gastos operativos de ICG aumentaron 8% a US$ 6.3 mil millones, impulsados principalmente por continuas
inversiones en infraestructura y controles, junto con otras inversiones estratégicas, mayores costos de
compensación y crecimiento impulsados por volumen.
El costo del crédito de ICG incluyó pérdidas crediticias netas de US$ 186 millones, en comparación con US$ 127
millones en el período del año anterior, y una liberación neta de ACL de US$ 1.9 mil millones en comparación con
una acumulación de US$ 1.9 millones en el período del año anterior. La liberación neta de ACL en el trimestre
actual reflejó principalmente mejoras en las perspectivas del PIB mundial, así como mejoras modestas en la calidad
de la cartera crediticia.
Las utilidades de ICG de US$ 5.9 mil millones aumentaron un 64%, ya que el menor costo del crédito compensó
con creces la disminución de los ingresos y los mayores gastos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario