La
nueva solución para centros de datos permite ahorrar un 70% en consumo
de energÃa y una gestión 5 veces más eficiente para la actual era de la
reducción de carbono
[CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2021] Huawei Latinoamérica celebró hoy el IT Summit, con el objetivo de traer a Latinoamérica el nuevo concepto de Data Center All-Flash. El evento hizo hincapié en dar a conocer y explicar esta nueva solución, que puede ahorrar un 70% menos de consumo de energÃa y una gestión 5 veces más eficiente para la actual era de la reducción de carbono.
Los ponentes ofrecieron nuevas perspectivas sobre cómo las empresas de diversas industrias, como las finanzas, los gobiernos y la manufactura, eligen la solución All-Flash Data Center de Huawei y la convierten en la fuerza motriz de sus estrategias de negocio.
Josh Li, Director de Almacenamiento y Visión Inteligente de Huawei Latinoamérica, dio una conferencia titulada "Avanzando hacia un centro de datos All-Flash", en la que presentó cuatro retos de los centros de datos y tres aspectos destacados de las soluciones All-Flash para centros de datos.
A la luz del crecimiento explosivo de los datos, los diversos tipos de datos y la importancia cada vez mayor de los mismos, los centros de datos se enfrentan a cuatro grandes desafÃos. En primer lugar, la profunda transformación digital de las empresas hace que un gran número de servicios fuera de lÃnea se pongan en lÃnea y que surjan servicios innovadores uno tras otro.
En segundo lugar, el elevado consumo de energÃa del centro de datos se traduce en un aumento de los costes de electricidad y de las emisiones de carbono. En tercer lugar, muchas empresas sufren pérdidas económicas e impactos sociales debido a la pérdida de datos y a la interrupción del servicio cada año, lo que supone una caÃda estimada del 8% en los ingresos. Por último, la eficiencia de O&M es uno de los factores centrales en el desarrollo de los centros de datos.
Según Johan Westin, "los datos explosivos se han convertido en el medio de producción principal y en el catalizador de la economÃa digital. En los próximos 5 a 10 años, la cantidad de datos que se almacenarán pasará de 32 ZB en 2018 a 180 ZB en 2025. Esta explosión de datos impulsará aún más la madurez de la cadena de valor de los datos e impulsará la toma de decisiones y la innovación de las empresas."