Ecatepec, México.- Al principio, la
mayor preocupación de los países en el mundo fue que el virus conocido como coronavirus
COVID-19 no se convirtiera en pandemia, pero ahora ya es un hecho. Lo que más
inquieta a la población mexicana es que a estas alturas, los mandatarios
federal y de los estados no han hecho nada para hacer un plan alimentario y
garantizar con ello, a las familias que permanecen en sus hogares siguiendo la
recomendación de las autoridades de Salud, que no se morirán de hambre mientras
empieza y transcurre la tercera fase de la contingencia que a decir de los
expertos es la más crítica, puntualizó la dirigente de Antorcha en Ecatepec,
Camelia Domínguez Isidoro.
En este contexto, añadió que si bien no
se cuenta con el material necesario para hacerle frente a esta epidemia, ni
hospitales que presten la atención o las pruebas para detectar a infectados por
el virus, y siendo la mejor forma de frenar los contagios, quedándose en casa, la
ciudadanía debería tener la seguridad de que ellos y sus familias contarán con
cualquier tipo de ayuda, la que sea, pero que sea real por parte de los que
tienen el compromiso de hacerlo, que son las autoridades que gobiernan las
entidades y la federación.
Y es que por ejemplo, en el municipio de
Ecatepec, para ser precisos en las colonias La Laguna de Chiconautla y Ciudad
Cuauhtémoc no tienen ni siquiera un centro de salud para dar atención a
pacientes que requieran de este servicio; en otros municipios, hay clínicas que
tampoco cuentan con material, médicos y medicamentos, y permanecen cerrados.
Todo ello, lo mencionó dijo la líder antorchista, porque remarcó, esta
situación no es ahora por el Covid-19, sino desde hace tiempo atrás que las
autoridades han hecho caso omiso al reclamo de la gente que exigió una clínica
o dispensario en su comunidad.
“Quédate en casa” no soluciona el
problema de fondo, porque resulta, que la alimentación de millones de familias
que viven al día, que dependen de sus salarios por formar parte del trabajo
informal, son las verdaderas cifras alarmantes en nuestro país, lejos del
contagio del coronavirus. Ahora, lo más urgente es sobrevivir y el pueblo
necesita alimento para ello. La urgente necesidad de realizar un plan bien
estructurado para la distribución de alimentos en todo el país por parte de los
tres niveles de gobierno, es porque se debe atender principalmente al sector
más vulnerable si no quieren que también se mueran de hambre, finalizó la líder
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario