Efectivos
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refuerzan los trabajos de
seguridad y vigilancia en las vías primarias y secundarias de la Ciudad de
México, con el objetivo de prevenir y disminuir lesiones, discapacidades o muertes
ocasionadas por hechos de tránsito.
Por
ello, personal de Subsecretaría de Control de Tránsito, implementa desde el
pasado 15 de marzo, el operativo “Reductores de velocidad”, durante las 24
horas del día, para incentivar a los automovilistas y motociclistas a respetar
los límites de velocidad en diferentes arterias de la Ciudad.
Este
dispositivo consiste en el despliegue de un convoy de vehículos con agentes de
tránsito que forman una columna y se alistan a la vanguardia del flujo
vehicular a la velocidad establecida, dependiendo la vía, para regular la
aceleración de los automóviles y así prevenir percances.
Algunas
de las avenidas en las que se realizará este dispositivo son Circuito Interior,
Zaragoza, Viaducto Río de la Piedad, Insurgentes norte y sur, Constituyentes,
calzada de Tlalpan, Periférico, Paseo de la Reforma, Paseo de las Palmas y
otras en las que se pudieran presentar excesos de velocidad.
Además,
se verificará que no haya estacionamiento sobre las vialidades primarias, lo
que puede provocar accidentes, principalmente en los corredores Distribuidor
San Antonio, Viaducto, Tlalpan y Circuito Interior, todas en ambos sentidos;
Periférico de norte a sur, Patriotismo y Revolución; así como en los paraderos
de Tacubaya, Zaragoza, Indios Verdes, Viaducto y Tlalpan
La
SSC exhorta a los automovilistas y motociclistas a respetar las indicaciones de
los oficiales de tránsito, así como a respetar los límites de velocidad en las
diferentes arterias de la Ciudad, que se establecen entre los 20, 40, 50 y 80
kilómetros; así como a respetar el reglamento de tránsito, no manejar cansados
o bajo la influencia de bebidas alcohólicas, usar el cinturón de seguridad y
respetar las señales de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario