El próximo domingo 26 de abril celebramos
el Día Internacional del Perro
de Rescate, sin duda en México
es una labor muy apreciada debido a los diferentes desafíos que
hemos enfrentado ante desastres naturales. Por tal motivo, Pedigree
Adóptame® reconoce y apoya a
los grupos de binomios que, además de demostrar que los animales
pueden ser más que una compañía o amigo incondicional, son
mascotas rescatadas que pueden encontrar una segunda oportunidad para
ayudar al hombre ante cualquier adversidad.
De
acuerdo con expertos en manejo de perros de búsqueda y rescate,
estos animales reúnen un sinfín de cualidades físicas que los
hacen únicos para cumplir con estas tareas en los diferentes ámbitos
que se requieran, por ejemplo, debajo de la tierra, en escombros
provocados por un terremoto, colisiones de trenes, accidentes en el
bosque o una gruta, e incluso ante secuestros.
Podríamos
pensar que para cumplir tan increíbles objetivos necesitan ser de
una raza en específico o haber sido criados desde cachorros para
este fin; sin embargo, lo único que se toma en cuenta es su
capacidad olfativa, intuición y velocidad en el momento de la
ejecución, un temperamento sólido, una fuerza de voluntad única,
su necedad positiva y su instinto cooperativo. Estas cualidades las
tienen la mayoría de los perros y, en vez de ser aprovechadas, se
convierten en causales de abandono por parte de sus dueños, quienes
no comprenden esas virtudes. Hueso, Peek y Cremas, vivieron una
situación similar y ahora son tres de los héroes que hoy forman
parte de la Brigada de Perros de
Búsqueda y Rescate de la UNAM.
-
Hueso. Es un veterano del Programa, lo rescataron tras las peregrinaciones de diciembre en la Basílica de Guadalupe. Su participación fue crucial durante las búsquedas del sismo de 2017 en CDMX, sobre todo en áreas de difícil acceso. Está próximo a retirarse, mientras tanto sigue colaborando para entrenar a los más jóvenes o en eventualidades de poca exigencia física. Su capacidad olfativa y experiencia le permite identificar cadáveres y cuerpos sumergidos en agua.
-
Peek. Fue rescatado de un basurero de la alcaldía Gustavo A Madero en la CDMX, es un ejemplar mestizo con alta capacidad de aprendizaje. Actualmente se encuentra en formación como rescatista y su especialidad será la búsqueda en espacios reducidos gracias a su tamaño. Le encanta jugar con su pelota y está en el proceso de aprender trucos y andar en patineta.
-
Cremas. Es una mezcla de Border Collie con Pastor Australiano, él fue abandonado por una pareja por considerarlo un perro muy ansioso y destructor, llegó al Programa en el 2018. En los primeros días de su entrenamiento, se detectaron secuelas de maltrato que poco a poco fueron desapareciendo. Su carácter competitivo y obstinado lo hacen un candidato ideal para ser entrenado en este campo; a base de trabajo constante ahora está listo para certificarse en la próxima prueba que realicen.
Siendo
la Ciudad de México una de las entidades con mayores riesgos a
eventos sismológicos, en 1987, la Universidad Nacional Autónoma de
México, a través de su Dirección General de Prevención y
Protección Civil (DGPPC), creó un Programa de Manejadores de Perros
de Búsqueda y Rescate que, además de fomentar la cultura por la
protección de los animales, entrena a un escuadrón de canes y una
unidad de especialistas listos para cualquier eventualidad donde se
necesite la búsqueda inmediata de personas.
Este
programa es único en México y es considerado de clase mundial: ha
sido reconocido con el Premio Nacional de Protección Civil por parte
de la Presidencia de la República; cuenta con la afiliación a la
Internationale Rettungshunde Organisation, la máxima red mundial en
temas de búsqueda y rescate urbano; y fueron acreedores al Premio
Nacional de Seguridad y Emergencias de México. Además, son la
columna vertebral de capacitación y asesoría para la Cruz Roja
Mexicana y 15 grupos de rescate en todo el país.
Por
esta razón, los animales seleccionados pasan por un arduo proceso de
reclutamiento en donde analizan sus capacidades físicas y
temperamentales, además del entrenamiento profesional al que son
sujetos.
Para
Pedigree Adóptame®, esta
iniciativa de nuestra máxima casa de estudios es un programa que
cree y apoya fervientemente en el mejor amigo del hombre, porque
contribuye al objetivo de hacer conciencia de que los animales en
situación de calle o abandono pueden ofrecer grandes beneficios a
una familia o a la sociedad entera, como es el caso de estos héroes.
Por tal motivo, a lo largo de su alianza con la brigada, además de
alimentar al 100% a cada uno de los perros, ha contribuido en la
certificación de 7 de ellos como expertos en búsqueda y rescate.
Actualmente existen 30 caninos más en capacitación para responder
de manera masiva a cualquier desastre natural.
Además,
los perros tienen atención médica gratuita directamente del
Hospital de Mascotas Banfield®, con el que se cuida de manera
integral su salud física y emocional considerando el desgaste que su
trabajo implica.
En
México los desastres no son los únicos desafíos, el terminar con
la problemática de animales en situación de calle o abandono es un
gran reto en el que todos podemos contribuir con una pequeña acción;
no olvidemos que esos animales pueden hacer una gran diferencia en
una familia o prestar un servicio a la sociedad como lo hacen estos
perros de búsqueda y rescate.
#AlimentaLoBueno,
la próxima ocasión que decidas tener un animal de compañía
considera la adopción para que un animal rescatado tenga una segunda
oportunidad, pero si tienes una mascota, recuerda que es un
compromiso a largo plazo y no la abandones, mejor dedícale tiempo
para educarla y explotar todo su potencial.
Conoce
más del Programa Pedigree Adóptame® en:
***
Acerca
de Mars México
Mars
inició operaciones en México en 1988, e inauguró su primera planta
de cuidado para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995.
Actualmente cuenta con diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley
-chocolates, dulces, goma de mascar y snacks- con marcas líderes en
el mundo como M&M’S®, SNICKERS®, DOVE®, MILKY WAY®, TURIN®,
CONEJOS®, TWIX®, SKITTLES®, LUCAS®, SALVAVIDAS®, SKWINKLES®,
ORBIT®, EXTRA®, DOUBLEMINT®, FIVE®, HUBBA BUBBA®, WINTERFRESH®;
Turín Alta Repostería, reconocido por su calidad para todos los
usos de repostería y confitería en el país; Mars Petcare, alimento
para mascotas, con marcas líderes como PEDIGREE®, WHISKAS®,
CESAR®, SHEBA®, así como el negocio de alimento Premium para
mascotas con marcas como ROYAL CANIN® Y EUKANUBA®. Además del
hospital de mascotas Banfield, hospital veterinario líder a nivel
mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario