Texcaltitlán, México.- “Urge la entrega
del fertilizante a los campesinos señor Alfredo del Mazo, la crisis alimentaria
que se avecina para el segundo semestre de este año podemos evitarla si usted
apoya al campo, ayudar a las familias productora del campo en este tiempo de
pandemia es una responsabilidad humanitaria”, dijo Juan Pedro Martínez Soto, dirigente
del Movimiento Antorchista en la región Tierra Caliente-sur (RTC) en el Estado
de México.
En Texcaltitlán, uno de los de los 125
municipios que conforman al Estado de México que limita al norte con
Temascaltepec, pese a la pandemia y aislamiento de salud y sin ningún tipo de
apoyo por parte del gobierno estatal y federal, campesinos muy pobres y otros
trabajadores esenciales siguen realizando jornadas regulares o extraordinarias
de 8 horas dada la naturaleza de sus labores, pues temen no llevar alimentos a
sus hogares y haya desabasto en los productos del campo en este tiempo de
crisis mundial en donde los gobiernos se han olvidado de ellos al no contar con
ingresos fijos u apoyos sociales.
Martínez Soto, indicó que en las zonas
campesinas de la región cálida del estado
pequeños productores del campo ya están barbechando y preparando las
tierras para sembrar el maíz, pues en 15 o 20 días máximo se debe de aplicar el
fertilizante a las tierras, pero dijo existe un gran temor que es no lograr una
buena producción por la falta de los insumos agrícolas que el gobernador
Alfredo del Mazo negó rotundamente a miles de campesinos que dependen del campo
para vivir, ahora los campesinos tienen que adquirir los agroquímicos en medio
de esta situación de salud y de recesión económica.
“El temor es grande pues labriegos de todo el estado no cuentan con los recursos
necesarios para adquirir insumos los agrícolas y aplicarlos a las tierras,
aunado a esta problemática existe la fuerte alarma de la pandemia del Covid-19
y que ha dejado a muchos mexicanos sin el sustento por el aislamiento que se ha
ejecutado para evitar posibles contagios lo que ha generado pérdidas económicas
entre las masas populares que requieren urgentemente medidas económicas y de
salud para contrarrestar dicho impacto y que hoy tanto el gobierno federal como
estatal no han hecho nada para subsanar” indicó el dirigente antorchista.
La situación se torna alarmante pues las
clases trabajadoras son los más golpeadas con esta crisis de salud, por tal
razón el dirigente en RTC hizo un llamado a las autoridades para que de manera
humanitaria se apoye con un plan emergente para enfrentar la pandemia a todos
aquellos que no cuentan con un salario fijo y que son finalmente los que
impulsan la economía del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario