· En el dictamen de probable
responsabilidad la Autoridad Investigadora consideró que existen elementos
suficientes para emplazar a los agentes económicos por posibles prácticas
contrarias a la Ley.
· El caso pasa a la etapa de
procedimiento seguido en forma de juicio donde los agentes económicos podrán
responder a las imputaciones en su contra.
Ciudad
de México, 07 de abril de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica
(COFECE o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable
responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el
mercado de la producción, distribución y comercialización de tortillas de maíz
en el estado de Jalisco.
La
investigación de este asunto inició el 16 de marzo de 2016 tras posibles
pronunciamientos o exhortos de agentes económicos para probablemente realizar
acciones coordinadas de manipulación de precios. En su momento, la Comisión
expuso que el precio es una decisión individual e independiente de cada
negocio.[1]
Con
este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de
juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión, luego que la
Autoridad Investigadora concluyó su indagatoria DE-009-2016 y emitió el
Dictamen de Probable Responsabilidad. En éste señala que tuvo conocimiento de
hechos que posiblemente derivaron en contratos, convenios, arreglos o
combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, que concurren
como productores, distribuidores y/o comercializadores de tortilla de maíz en
el estado de Jalisco, con el objeto o efecto de manipular el precio de venta
del kilogramo de tortilla en el estado de Jalisco.
Durante
el procedimiento seguido en forma de juicio, los probables responsables podrán
manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las
imputaciones presuntivas hechas en su contra, en términos de lo que establece
el Artículo 83, fracción I de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados
los alegatos correspondientes, el Pleno de la COFECE podrá resolver lo que
conforme a derecho proceda.
Conforme
a la LFCE, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta,
los probables responsables podrían recibir sanciones de carácter económico, de
hasta el 10% de sus ingresos. Las personas físicas que hubieren participado en
la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores,
podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal Federal hasta por 10
años.
Consulta
¿qué es una práctica monopólica absoluta?
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario