Tras
reportar ayer martes los resultados del 1T17 de Grupo Cementos de Chihuahua
(GCC), la administración llevó a cabo hoy miércoles una conferencia telefónica
para ofrecer más información sobre los precios del cemento, exportaciones, y
planes de crecimiento, entre otros temas. Estas son las principales
conclusiones (ver el reporte Grupo Cementos de Chihuahua - 1T17: Resultados
inferiores a nuestros estimados, debido principalmente al margen EBITDA en EUA,
publicado hoy miércoles):
El
cemento para pozos petroleros de la planta Odessa contribuyó al aumento de 6%
anual de los precios del cemento en EUA. La nueva planta contribuyó a un efecto
mixto positivo en los precios, ayudado por la naturaleza de mayor valor
agregado del cemento para la construcción de pozos petroleros, utilizado
especialmente en la Cuenca Pérmica, en el oeste de Texas. Excluyendo las
adquisiciones, los precios del cemento en EUA aumentaron 1.7% anual, debido
principalmente a los aumentos de precios implementados en determinados mercados
(Nuevo México, Colorado y Minnesota) durante el 1T17.
Los
aumentos de precios en abril en los restantes mercados de GCC en EUA ampliarían
el buen momento de los precios al 2T17. GCC retrasó los aumentos de precios del
1T17 a abril en Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa y El Paso, Texas, todos
los cuales ya han sido implementados a la fecha de publicación de este reporte.
La administración sigue confiando en las posibilidades de éxito en estos
mercados tomando en cuenta su sólido estado de contratación de proyectos y,
como consecuencia, espera que el buen momento que atraviesan los precios se
extienda a los resultados del 2T17.
GCC
exportaría 80,000-90,000 toneladas de cemento a EUA durante 2017. GCC exportó
en el 1T17 20,000 toneladas de cemento de Samalayuca a El Paso; para 2017, la
administración espera que las exportaciones alcancen las 80,000-90,000
toneladas. Creemos que las exportaciones representan una oportunidad atractiva
para que GCC aumente la utilización de capacidad en México, se beneficie de un
peso/dólar más débil (vs. las bases comparativas en 2016) y aumente los
márgenes.
La
actividad de fusiones y adquisiciones podría reanudarse hasta 2018, pero la
compañía ya está centrándose en este tema. GCC se centrará este año en la
integración de su adquisición de Odessa y en reducir su apalancamiento a 2x la
razón deuda neta/EBITDA (vs. 2.6x en el 1T17). Una vez que lo consiga
(probablemente en 2018), la compañía podría reanudar el crecimiento inorgánico.
De hecho, la administración admitió que ya ha comenzado a explorar
oportunidades de fusiones y adquisiciones, ya que pueden tardar tiempo en
concretarse.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario