Cuando
hablamos de Centros de Datos siempre pensamos que están solamente instalados en
empresas grandes que manejan una gran cantidad de información y que además
implican un gran costo; sin embargo, esto no necesariamente es cierto.
Hoy
en día, con tendencias tecnológicas como el IoT, el uso de wearables, Internet
y una comunicación continua con el uso de las redes sociales, las empresas
requieren de infraestructura confiable dentro de sus Centros de Datos.
Y
aunque existen diferentes tipos de Centro de Datos en cuanto a su robustez, hay
empresas que están enfocadas a diferentes tipos de actividades en donde un
Centro de Datos no es necesariamente un elemento de misión crítica; sin
embargo, esto no quiere decir que no cuenta con uno para su funcionamiento;
estas organizaciones generalmente cuentan con su propio Centro de Datos o
contratan el servicio con empresas especializadas, pero no necesariamente
requieren de un Centro de Datos de hiperescala.
Pero,
¿si los Centros de Datos no son elementos clave para el desarrollo de su core
de negocio, para qué tener uno? Al ser el Centro de Datos el lugar por donde
corren sus datos y aplicaciones, y entendiendo que los datos (que se traducen
en información) son uno de los activos más importantes de las organizaciones
además de que la tecnología es hoy un elemento básico y no un
"commodity" en las empresas, el Centro de Datos se convierte en un
factor necesario para un buen funcionamiento actual y futuro.
Juan
Pablo Borray, Business Development Manager de Panduit – proveedor de soluciones
completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas
– recomienda que se deben identificar las necesidades que requiere cada Centro
de Datos con base en la cantidad de información, la potencia e infraestructura
que solicitan las empresas, pues la inversión en un Centro de Datos no es la
misma que la que manejan las organizaciones con requerimientos de mayor escala.
Para algunas empresas, la utilización de espacios es importante, donde se
aplican soluciones que ayudan ahorrar espacios y soluciones de alta densidad,
mientras que otras, buscan un Data Center más pequeño ya que el espacio no es
una prioridad, en tanto que la confiabilidad es fundamental; por lo que la alta
disponibilidad y la continuidad del trabajo son esenciales.
Pero
más allá de los requisitos actuales, las compañías deben revisar su dinámica
para contar con una infraestructura en sus Centros de Datos adecuada para
responder ágilmente a las necesidades futuras, entendiendo sobre todo, la
dinámica tecnológica que requerirán más adelante para inclusive, diferenciarse
de su competencia.
Adicionalmente,
deben considerar invertir en tecnología que los ayude a ahorrar y mantener el
servicio de datos a través de soluciones que se trabajan a nivel de
Infraestructura, es decir, contar con un Data Center como conjunto funcionando
y que además pueda mitigar cualquier tipo de riesgo; es decir, que no vaya a
tener ningún problema en toda la parte física, incluyendo cableado y
"cajas", y que con ello, puedan enfocarse en la implementación de
nuevos desarrollos a nivel de aplicaciones que impacten en sus objetivo de
negocios.
Hoy
en día todas las empresas requieren de una infraestructura dentro de sus
Centros de Datos que les permita una operación confiable, eficiente, continua,
es decir, que les permita estar conectados para esta revolución en donde todos
estamos conectados en todo lugar y todo momento, inclusive los consumidores,
que con más ahínco, buscan las opciones que les den respuestas las 24 horas en
cualquier sitio.
Y
cómo evaluar si el Centro de Datos actual está capacitado para hacer frente a
los retos futuros:
Identificar
su estado actual, es decir, si requiere de un plan de mejora. Y definir si
brinda la confiabilidad necesaria para las necesidades del mañana.
Su
configuración, es decir, su funcionamiento día con día; qué tanto provecho se
puede sacar aún de éste.
Eficiencia
térmica, es decir, si se pueden usar eficientemente todos los equipos que ya se
tienen.
Independientemente
del tamaño del Centro de Datos, éste seguirá siendo esencial para las
aplicaciones de misión crítica y el nervio central de las operaciones exitosas
del negocio.
Es
por esto que Panduit ofrece una serie de soluciones que en conjunto ayudan a
tener mejoras en los Centros de Datos empresariales. Con un objetivo orientado
más en el área de sistema para mantener mejores servicios en el interior de la
empresa, mantener la seguridad de que la infraestructura no va a fallar y
contar con los equipos adecuados y la estrategia en general que Panduit está
reforzando en los Centros de Datos. Como parte de sus soluciones, Panduit
realizará el próximo 19 de abril, en su #miércolesdesoluciones, el Webinar:
Retos en los Centro de Datos empresariales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario