· Los mexicanos gastarán una media de
mil quinientos pesos en productos de alimentación durante Semana Santa.
· Pescado, verdura y pollo serán los
alimentos más consumidos durante esta fecha.
· El gasto destinado a restaurantes
también aumentará en 710 pesos.
Ciudad
de México a 6 de abril 2017. Tiendeo.mx, la web y app líder en ofertas y
catálogos online geolocalizados, presenta hoy una encuesta* sobre los hábitos
de consumo en alimentación de los mexicanos durante Semana Santa.
Según el INEGI (Instituto Nacional de
Estadística y Geografía), más de 74 millones de mexicanos se declaran
cristianos católicos, lo que supone un 83 por ciento de la población total del
país. La importancia que la religión
católica tiene entre los mexicanos se refleja en una reciente encuesta
elaborada por Tiendeo.mx a sus usuarios: prácticamente la mitad de los
entrevistados afirman que no consumirán carne roja durante la Semana Santa (46
por ciento).
Debido
a esta restricción en el consumo de carne, otros alimentos cobran protagonismo
en los hábitos de alimentación de los mexicanos, como el pescado, la verdura y
el pollo. De hecho, el 64 por ciento de los participantes en la encuesta de
Tiendeo.mx aseguran que aumentarán el consumo de pescado; el 46 por ciento, lo
harán con el marisco; y el 42 por ciento, incluirán más verdura en su dieta
durante este periodo. De esta forma, esta costumbre religiosa beneficiará a los
comerciantes de productos de mar y río, con respecto a otro tipo de industria
alimentaria en el país.
Los
mexicanos aumentarán en más de novecientos pesos el gasto en alimentación en
Semana Santa
La celebración de la vigilia de Semana Santa
implica una inversión adicional en alimentación para muchos mexicanos. De
hecho, 8 de cada 10 consumidores afirman que prevén un incremento promedio de
novecientos ocho pesos en el gasto en comida para este periodo. En total, cada
mexicano tiene previsto gastar una media de mil quinientos pesos durante Semana
Santa.
Además,
el gasto habitual destinado a restaurantes también se verá incrementado en 710
pesos, ya que el 64 por ciento de los mexicanos afirman que su asistencia a
este tipo de establecimientos durante Semana Santa será igual o mayor a otros
periodos del año. Este aumento también se ve reflejado en el gasto medio que
invierte cada mexicano, que representa mil doscientos pesos durante esta época
del año.
*Encuesta realizada por www.tiendeo.mx a 400
de sus usuarios en el país durante la última semana del mes de marzo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario