jueves, 6 de abril de 2017

91% DE LAS COMPAÑÍAS NECESITAN MEJORAR CUANDO SE TRATA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO.


CDMX- 6 de Marzo de 2017.- Para el negocio digital, la importancia de las aplicaciones no puede exagerarse. Si las aplicaciones no funcionan o funcionan mal, hay un impacto substancial en el negocio. El costo estimado de un bajo desempeño para Fortune 1000 es entre $1.25 billones y $2.5 billones cada año [1].
Basado en solo esas cifras, es fácil ver por qué tener un enfoque holístico de la administración del desempeño es imperativo en los negocios. Ese enfoque, que es la combinación de tecnologías, gente y procesos que ayudan a mantener las aplicaciones y otros servicios digitales arriba y corriendo a velocidades de primera categoría, es especialmente importante para conducir la agilidad e innovación del negocio.
¿Pero cuáles son los resultados reales del enfoque holístico que la administración del desempeño tiene los negocios? ¿Y qué características proporcionan las organizaciones de TI que hacen sobresalir esas prácticas? En Riverbed ponderamos las mismas preguntas. Esa es la razón por la que recientemente encargamos una encuesta con ESG para medir los resultados de las prácticas de la administración del desempeño en la empresa y desarrollar un modelo de datos que correlacione la madurez a otros comportamientos y sus resultados.

Los resultados fueron muy convincentes.
Metodología
Los participantes fueron evaluados en cuatro dimensiones de la madurez de la Administración del Desempeño:
1.     Alineación del Negocio: Visión, estrategia, métricas y medición.
2.     Organización: Gente, liderazgo y colaboración.
3.     Procesos: Documentación, consistencia y mejora continua.
4.     Tecnología: Herramientas, capacidades e integración.
Cada posible respuesta a cada pregunta en las áreas listadas arriba le fueron asignadas el valor de un punto. El puntaje fue designado para dar a cada segmento un criterio de igual peso a groso modo, mientras se aseguraba que en particular los comportamientos con orientación al futuro, recibieran un alto puntaje dada su apropiada alta madurez.
Los encuestados podían ganar un máximo de 40 puntos de madurez y fueron segmentados como sigue:
Nacientes: 0 - 13 puntos.
Aspirantes: 14 - 26 puntos.
Expertos: 27 - 40 puntos.

Resultados:
Cuando todo fue dicho y hecho; solo el 9% de los participantes fueron catalogados como Expertos, mientras que el 63% salieron como Aspirantes y el 28% como Nacientes.
La encuesta encontró unas claras correlaciones entre organizaciones Expertas y varias KPI’s de aplicaciones tales como: el cumplir con fechas límites, incrementar la disponibilidad de la aplicación y tener un mayor uso de tecnologías transformadoras como la nube, pero más específicamente, experiencia de Expertos:
·       Menores interrupciones de las aplicaciones: Los Expertos tienen 2 veces más probabilidades de reportar menos del 5% de problemas con aplicaciones críticas de manera mensual que otras organizaciones.
·       Solución más rápida de problemas: Los Expertos resuelven los problemas 4 veces más rápido que otros equipos menos avanzados, frecuentemente en menos de 30 minutos.
·       Tiempos acelerados de desarrollo: Los Expertos desarrollan más aplicaciones en o por delante de los tiempos comprometidos, con mucho menos eventos de falla y reparación.
·       Impactos medibles en el negocio: Los Expertos pueden trasladar y convertir los datos del desempeño de las aplicaciones en impactos financieros medibles así como otras ideas de negocio.

Pero quizás lo más importante de todo, los equipos de TI de las organizaciones Expertas son vistas por sus accionistas del sector como diferenciadores competitivos en cerca de 7 veces la frecuencia de las organizaciones Nacientes y 4 veces la frecuencia de organizaciones aspirantes.
Entonces el resultado final es que la administración del desempeño realizado por los Expertos claramente tienen un impacto en el resultado final del negocio. Dicho ésto, 91% de los encuestados necesitan mejorar su puntaje para tener impactos similares en sus negocios (los Expertos probablemente dirían que ellos también tienen espacios de mejora).

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario