• En total, se obtuvo una demanda de
2.17 veces el monto colocado destacando el interés por parte de inversionistas
institucionales, aseguradoras, fondos de inversión tanto públicos como
privados.
• En la subasta sindicada participaron
15 casas de bolsa, de las cuales resalta la participación de HSBC, Vector y
Finamex para el tramo a tasa fija; mientras que en la tasa revisable destacan
HSBC, Bancomer y Valmex.
Alineado
con su Plan Anual de Financiamiento 2017, Nacional Financiera (NAFINSA) realizó
el día de hoy dos colocaciones de Certificados Bursátiles de Banca de
Desarrollo (CEBURES), mediante el esquema de subasta sindicada y bajo el
formato de vasos comunicantes, por un monto total de 6,000 millones de pesos.
Las
colocaciones fueron; en su tramo de tasa revisable, con un nuevo bono “NAFR
200403” a un plazo aproximado de 3 años y con una tasa cupón de TIIE 28 – 1
punto base, y en su tramo de tasa fija mediante la segunda reapertura del “NAFF
260925” con clave de listado en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B de
C.V. “NAFF 26925”, a un plazo aproximado
de 10 años y con una tasa cupón de 6.20%, este último liquidable a través de
Euroclear y Clearstream.
En
total, se obtuvo una demanda de 2.17 veces el monto colocado destacando el
interés por parte de inversionistas institucionales, aseguradoras, fondos de inversión
tanto públicos como privados.
De
los 6,000 millones de pesos, se colocaron en tasa revisable 4,750 MDP con un
diferencial de -1 punto base con respecto a la tasa de referencia TIIE28, y en
el tramo de tasa fija se colocaron 1,250 MDP a una tasa única de rendimiento de
7.50% equivalente a un diferencial de 46 puntos base sobre el instrumento de
referencia del Gobierno Federal MBono 2026.
En
la subasta sindicada participaron 15 casas de bolsa, de las cuales resalta la
participación de HSBC, Vector y Finamex para el tramo a tasa fija; mientras que
en la tasa revisable destacan HSBC, Bancomer y Valmex.
Es
importante resaltar que el esquema de colocación adoptado por Nacional
Financiera desde 2013 está en línea con las subastas que implementa desde el
año 2010 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), buscando mejorar
el proceso de descubrimiento de precios con una tasa de rendimiento única y con
reglas predeterminadas, reconociendo las
condiciones fundamentales del banco y su alta calidad crediticia, ampliando la
base de inversionistas por medio de la fuerza de ventas y mecanismos que
facilitan la participación de inversionistas extranjeros como lo es la
posibilidad de liquidar los CEBURES a través de Euroclear y Clearstream,
fomentado la sana competencia entre los intermediarios colocadores e
inversionistas, y dando transparencia y
predictibilidad al mercado por medio de un programa de colocaciones del banco.
Dichas
emisiones tienen por objeto financiar cartera de crédito de mediano y largo
plazo de la Institución, así como mejorar las condiciones de liquidez de dichos
instrumentos en el mercado secundario. Estas acciones promovidas por NAFINSA
tienen por objeto contribuir al desarrollo económico del país para facilitar el
acceso de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes),
así como contribuir a la formación de mercados financieros.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario