miércoles, 17 de septiembre de 2025

El IPC subyacente vuelve a superar el 3% y complica el rumbo de la Fed


John Kerschner, Director Global de Productos Titulizados y Portfolio Manager en Janus Henderson Investors


El IPC se ha mostrado decididamente al alza esta mañana; sin embargo, lo mismo ha ocurrido con las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, lo que ha enviado señales contradictorias a los mercados.  Concretamente, el IPC subyacente se situó en el 0,346% o el 3,11% interanual, mientras que el IPC general fue del 0,382% o el 2,94% anualizado.  Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se situaron en 263.000 frente a las 235.000 previstas.


El IPC subyacente apenas ha mejorado durante el último año y ahora se sitúa de nuevo claramente por encima del 3 %, tras caer hasta niveles cercanos al 2 % durante el primer trimestre de este año.  Más preocupante aún es que la cifra anualizada a tres meses se acerca poco a poco al 4 %, lo que muestra que la tendencia va claramente en la dirección equivocada. Incluso el reciente punto positivo en el frente de la inflación, el OER (alquiler equivalente del propietario), fue más alto de lo esperado, situándose en 0,381 o un 4,0 % anualizado.  La OER ha ido disminuyendo debido al hecho de que la oferta de viviendas sigue aumentando (las viviendas nuevas en Estados Unidos tienen ahora una oferta de 9,2 meses) y la apreciación del precio de la vivienda está registrando una tendencia ligeramente negativa en varias zonas del país. Sin embargo, la cifra actual sigue estando muy lejos de la OER media del 3% que observamos durante 2021.


La Reserva Federal se ha puesto claramente en una situación complicada. El presidente Powell se ha comprometido a combatir la evidente desaceleración del mercado laboral con recortes de tasas, mientras al mismo tiempo parece ignorar la otra mitad de su mandato dual: la estabilidad de precios, o más específicamente, el 2% de inflación. El IPC subyacente se ha mantenido materialmente por encima del objetivo de 2% de la Fed durante 4 años y medio, con una tendencia al alza desde aquí. No creemos que la meta del 2% se alcance en varios años más, salvo que ocurra una recesión, lo cual, aunque siempre posible por shocks externos, está lejos de ser nuestro escenario base.


Si bien sabemos que la medida de inflación preferida por la Fed es el PCE subyacente, muchos de los factores en el dato de IPC de hoy terminarán reflejándose en el PCE subyacente. Por ello, es probable que el PCE subyacente también se publique en 3.0% o más a finales de este mes, lo que sería la primera lectura con un “3” al frente en 17 meses (desde marzo de 2024). Una señal más de que vamos claramente en la dirección equivocada.


Normalmente, una cifra del IPC superior a la esperada, como la de hoy, provocaría una venta masiva en el mercado de bonos, pero debido a que la cifra del IJC ha sido peor de lo esperado, el mercado de bonos se está centrando actualmente en la cifra del IJC y está repuntando ligeramente.  Como era de esperar, la curva de rendimiento sigue elevándose, ya que los mercados anticipan un recorte de la Fed la próxima semana, al tiempo que se mantienen alerta ante el preocupante entorno inflacionista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario