Ciudad de México, agosto de 2025.- Pixza, el restaurante mexicano enfocada en apoyar a jóvenes situación de abandono social se ha vuelto a consolidar como la empresa mejor calificada en B-Score a nivel mundial (144.7) dentro la categoría Restaurants & food services, reafirmando a Pixza como una empresa líder en su área desde sistema B.
Dentro del componente “trabajadores” de la evaluación de Sistema B de Pixza se obtuvieron 74.2 puntos, casi el doble del promedio del top 5% global, gracias a su programa La Ruta del Cambio. Este modelo único en México ofrece a jóvenes de entre 17 y 35 años en situación de abandono empleo formal, acompañamiento personal y desarrollo profesional durante 12 meses. Desde 2015, más de 200 jóvenes han pasado por este proceso integral, que busca no solo mejorar su presente, sino transformar su trayectoria de vida.
“Este logro reafirma que es posible combinar rentabilidad con impacto social positivo, sin embargo el cambio sistémico que requiere nuestra economía para ser inclusiva y sostenible aún está lejos de alcanzarse”, mencionó Alejandro Souza, fundador de Pixza.
¿Por qué es importante este hito para México?
Las Empresas B Certificadas™son empresas que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab™, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto, entre las empresas B más destacadas de México se encuentran Grupo Danone México y Opella.
En un contexto mundial donde los consumidores buscan que las empresa no solo tengan un proceso sustentable en su cadena de valor sino que también tengan un impacto positivo con el medio ambiente y con la comunidad, la Certificación de Empresa B no reconoce solamente a un proceso o un producto, sino que destaca por su capacidad para medir el impacto social y ambiental integral de una empresa, asegurando que este impacto se tenga en cuenta en todas las decisiones empresariales y se incorpore en los estatutos de la compañía.
De la cocina al cambio social
Además de su impacto social, Pixza ha innovado gastronómicamente con la primera pixza de maíz azul del mundo, con ingredientes y sabores que celebran la riqueza cultural mexicana. Dentro de su modelo, por cada diez rebanadas vendidas, se dona una a jóvenes en situación vulnerable; hasta hoy, más de 12,000 rebanadas han sido entregadas.
“Buscamos que jóvenes en situación de abandono tengan un trabajo fijo que los impulse a llegar más lejos. Pero para lograrlo a gran escala necesitamos un cambio sistémico que ninguna empresa puede hacer sola”.
En México, 34.5% de los jóvenes de 18 a 29 años vive en situación de pobreza — 8.3 millones de personas, tan solo en la Ciudad de México, 20,000 jóvenes viven en abandono social. A nivel nacional, 5.4 millones de jóvenes no estudian ni trabajan, y el 91.2% son mujeres. Estos datos convierten el reconocimiento en un punto de partida, no de llegada, señaló Souza.
El llamado urgente a la acción colectiva: expandir el impacto con humildad
Los planes de expansión de Pixza están guiados por la convicción de crear una red de multiplicadores del impacto social. Cada nueva sucursal, cada nuevo producto, cada nueva alianza, viene acompañada de la responsabilidad de mantener la autenticidad de su misión.
Pixza hace un llamado a empresas, gobiernos, academia y sociedad civil para redefinir la forma de hacer negocios, colocando la dignidad humana, la inclusión social y la sostenibilidad en el centro. Para amplificar el impacto y alcance de su misión de inclusión Pixza ha conformado una fundación para profundizar su impacto, mejorando el acompañamiento y las oportunidades para cada joven y poder habilitar a otras empresas e instituciones para implementar La Ruta del Cambio y así expandir el modelo a otras industrias y geografías y provocar un cambio sistémico, para que la inclusión deje de ser la excepción y se convierta en la norma.
“El reconocimiento mundial nos honra, pero la transformación de México nos compromete”, concluye el equipo de Pixza. Con cada pizza servida, cada joven acompañado y cada alianza construida, Pixza reafirma su misión: transformar vidas y demostrar que otra forma de hacer empresa es posible.
--------
Pixza es la única empresa mexicana pionera en crear una pizza hecha de maíz azul con una mezcla del 100% de ingredientes mexicanos. Pixza nace con la visión de crear una plataforma para promover la inclusión sostenible, a través de la Ruta de Cambio. Con este modelo de empoderamiento multidimensional impulsa a jóvenes de 17 a 35 años con un perfil de abandono social que forman parte de fundaciones y organizaciones. Gracias a este modelo Pixza solo emplea a jóvenes para que formen parte de un programa de 12 meses y así alcanzar 3 ejes de acción: Asegurar, mantener y crecer el empleo formal, desarrollar habilidades profesionales y para su vida, y crear e impulsar un plan de vida personal-profesional.
Con el propósito de generar un impacto social positivo, la empresa mexicana ha logrado la certificación B, un estatuto que demuestra la transparencia, ética y sostenibilidad en su modelo de negocio de forma interna y externa. Con más de 10 años en el mercado, Pixza ofrece una gran oferta culinaria innovadora, de calidad a precios accesibles, con formato de venta en sus restaurantes, eventos y distribución en retail (presentación de 280g). Para más información consulta https://pixza.mx/ y en redes sociales @pixza.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario