Buenos días.
Con su permiso Jefa de Gobierno, alcalde, compañeros, medios de comunicación.
Como cada año, en conjunto con las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, el Gobierno de México y la Alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementarán un dispositivo de seguridad y vialidad con el objetivo de salvaguardar la integridad, tanto física como patrimonial, de los miles de feligreses y asistentes en próximas fechas a la Basílica de Guadalupe.
El despliegue como ha comentado la jefa de Gobierno se realizará desde las 15:00 horas del viernes 6 de diciembre y hasta el domingo 15. Dicho dispositivo estará en las principales vías de acceso carretero a la Ciudad de México y en las vialidades utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos al recinto, además se efectuarán acciones de vigilancia y proximidad como ya ha informado el alcalde en las inmediaciones del atrio de la Basílica.
Para estas actividades, se destinarán por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana 6 mil 50 policías, apoyados con 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas, 19 grúas, dos drones, ocho ambulancias, cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes serán los encargados de garantizar la integridad de todas y todos los ciudadanos.
Además, desplegaremos dos helicópteros del agrupamiento Cóndores los cuales realizarán sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal en campo.
Por su parte, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional que se de cita en el recinto. Los uniformados realizarán traducciones en inglés, chino e italiano, así como del náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco, para los visitantes que así lo requieran.
En todo momento, nos coordinaremos con el C-2 y C5, para dar seguimiento al desplazamiento de las y los Peregrinos, así como para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden, poner en riesgo la seguridad de las personas.
Tomando en cuenta los años anteriores, la mayoría de visitantes arriban a la Ciudad de México procedentes de Pachuca, Puebla, Toluca y Querétaro, por lo que el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito resguardará la integridad de las personas confinando al contingente a la lateral de carriles centrales en Calzada Ignacio Zaragoza.
En Tlalpan se abanderará y se dará acompañamiento únicamente con unidades y motocicletas. En la Autopista Federal México-Toluca, coordinamos con Guardia Nacional y estaremos recibiendo a los grupos, y trasladándolos a la Basílica. En Insurgentes norte, el arribo de la carretera México-Pachuca, tendrá un dispositivo también similar al que se hace en la México-Toluca de acompañamiento desde el punto de arribo hasta el recinto de la Basílica
Ante el arribo y éxodo de peregrinos de distintas partes del país, se verá reflejado en el tránsito habitual en vialidades, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los automovilistas respetar las indicaciones de los policías de Tránsito, especialmente en las inmediaciones de la Basílica, así como los cortes y desvíos de circulación a los que ya ha hecho referencia el alcalde.
Les recordamos a las y los peregrinos que al ser peatones, tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades y pedimos a los automovilistas que reduzcan la velocidad, cedan el paso y respeten las señales.
Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindará información a través de redes sociales, medios de comunicación y también del Contacto Ciudadano, sobre los cierres y rutas alternas en estos dispositivos.
La seguridad de la ciudad es trabajo de todas y todos, si tienen algún contratiempo acérquense a su Policía más cercano, estamos para servirles, todo ello por instrucciones de nuestra jefa de Gobierno.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario