martes, 10 de diciembre de 2024

Tendencias futuras, el mundo de los ETFs en evolución: AZTLAN

 





El mercado de los ETFs (Exchange-Traded Funds) está en constante evolución, impulsado por la innovación, cambios regulatorios y una creciente aceptación global. Este artículo examina las tendencias futuras en el espacio de los ETFs, explorando innovaciones emergentes, posibles cambios regulatorios y la trayectoria de crecimiento global de estos instrumentos financieros.

 

Innovaciones en el Espacio de los ETFs


ETFs Temáticos y ESG: Una de las áreas más dinámicas de innovación en los ETFs es el desarrollo de ETFs temáticos y de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Estos ETFs permiten a los inversores alinearse con tendencias y valores específicos. Por ejemplo, los ETFs temáticos pueden centrarse en tecnología disruptiva, inteligencia artificial, o cambio climático, mientras que los ETFs ESG buscan incluir empresas con buenas prácticas ambientales y sociales.
 

ETFs Activos: A diferencia de los ETFs tradicionales que buscan replicar un índice, los ETFs activos son gestionados activamente por profesionales de inversión que buscan superar el rendimiento del mercado. Estos ETFs ofrecen la flexibilidad de la gestión activa con las ventajas de liquidez y transparencia típicas de los ETFs.

 

ETFs de Criptoactivos: El interés en las criptomonedas ha llevado a la creación de ETFs que ofrecen exposición a criptoactivos como Bitcoin y Ethereum. Estos ETFs permiten a los inversores acceder a este mercado emergente sin tener que gestionar directamente las criptomonedas.

 

ETFs Smart Beta o Factor ETFs: Los ETFs de Smart Beta, también conocidos como Factor ETFs, representan otra innovación significativa. Estos ETFs combinan estrategias pasivas y activas para seleccionar valores basados en ciertos factores como valor, tamaño, volatilidad, calidad y momentum. Los ETFs de Smart Beta buscan mejorar el rendimiento ajustado al riesgo en comparación con los índices de mercado tradicionales. Este enfoque permite a los inversores beneficiarse de estrategias de inversión sistemáticas y bien investigadas que históricamente han demostrado ser efectivas.


 

Cambios Regulatorios Potenciales y sus Implicaciones

 

Mayor Transparencia y Protección al Inversor: Los cambios regulatorios futuros podrían centrarse en aumentar la transparencia y la protección al inversor. Esto podría incluir requisitos más estrictos de divulgación de información, así como medidas para asegurar que los inversores comprendan los riesgos asociados con ciertos tipos de ETFs, como los ETFs apalancados e inversos.

 

Regulaciones en Criptoactivos: Con la creciente popularidad de los ETFs de criptoactivos, es probable que los reguladores implementen nuevas reglas para asegurar la transparencia y proteger a los inversores. Estas regulaciones podrían establecer estándares para la custodia de criptoactivos y la gestión del riesgo asociado.

 

Normativas ESG: A medida que los ETFs ESG ganan popularidad, los reguladores pueden establecer normas para definir qué califica como una inversión ESG. Esto podría incluir la creación de estándares uniformes para la divulgación de prácticas ambientales y sociales por parte de las empresas incluidas en estos ETFs.

 

La Trayectoria de Crecimiento Global de los ETFs

 

Expansión en Mercados Emergentes: Los ETFs están viendo una adopción creciente en mercados emergentes, donde los inversores buscan herramientas eficientes y diversificadas para acceder a oportunidades de crecimiento. La expansión de los ETFs en estas regiones puede impulsar una mayor profundización de los mercados financieros locales.

 

Crecimiento en Inversiones Minoristas: El acceso cada vez más fácil a plataformas de inversión online ha permitido que los inversores minoristas adopten ETFs como una parte central de sus carteras. Este crecimiento en el segmento minorista está impulsando la demanda de ETFs que ofrezcan soluciones de inversión personalizadas y de bajo costo.

 

Desarrollo de Nuevos Productos: El crecimiento global de los ETFs también está impulsado por la continua innovación en productos. Los emisores de ETFs están constantemente desarrollando nuevas estrategias y estructuras para satisfacer la demanda de los inversores. Esto incluye ETFs multi-activo, ETFs con enfoque en dividendos, y ETFs que ofrecen exposición a estrategias de inversión alternativas.

 

“El mundo de los ETFs sigue evolucionando rápidamente, impulsado por la innovación y los cambios regulatorios lo que señala un futuro prometedor para estos instrumentos. En AZTLAN Equity Management, entendemos la importancia de estar al día con las últimas tendencias y regulaciones en el mundo de los ETFs, muestra de ello es que a inicios de año listamos en la Bolsa Mexicana de Valores nuestro ETF NRSH especializado en Nearshoring, uno de los fenómenos económicos con gran alcance en los últimos años”.


 



Acerca de AZTLAN

AZTLAN Equity Management, LLC es una firma boutique de gestión de fondos de  inversión que se especializa en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales a través de ETFs. Se trata de una disruptiva compañía global con operaciones en el mercado de valores de Estados Unidos a través de la Bolsa de Nueva York y en el mercado de valores en México a través de SIC.

Fundada en 2016 combinando el análisis Quant y Fundamental y que actualmente cuenta con un ETF disponible en SIC: “Aztlan AZTD”, siguiendo un índice propietario de empresas pequeñas y medianas, con grandes ventajas operativas y facilidad de implementación para los inversionistas globales, con el propósito de crear una cartera diversificada, logrando así rendimientos atractivos y una visión a largo plazo

Recientemente AZTLAN lanzó al mercado de valores en EEUU el primer ETF especializado en Nearshoring (clave de pizarra NRSH) , un vehículo de inversión único en su tipo 
y también se encuentra listado en la Bolsa Mexicana de Valores a través del SIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario