martes, 10 de diciembre de 2024

El British Council celebra 90 años de impacto global y 200 de relaciones México-Reino Unido


Con la participación de la embajadora del Reino Unido, se develó un mural conmemorativo pintado por el artista urbano “Juicy Colors” en el British Council Polanco de la Ciudad de México.

  • Asimismo, se lanza un proyecto que recopila 90 palabras clave para mostrar cómo el inglés ha reflejado cambios globales desde 1934.
  • En México, se conmemoran poco más de 8 décadas fortaleciendo lazos culturales y educativos.
  •  Conferencias y talleres sobre intercambio cultural, educativos y cultural destacarán su impacto a lo  largo de la historia.

 

México, CDMX a 9 de diciembre de 2024. El British Council, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, conmemora su 90 aniversario global con actividades especiales de gran relevancia en México. Este año marca no solo nueve décadas de labor educativa y cultural de la institución, sino también 200 años de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido y los 81 años de impacto transformador del British Council en el país.

Desde 1943 en México, el British Council ha desempeñado un papel central en áreas educativas, culturales y de promoción artística. Además de fortalecer los lazos  y enriquecer el entendimiento entre ambas naciones. Destacando los siguientes logros:

Capacitación docente y mejora educativa
Programas como Champion Teachers han fortalecido la calidad educativa en México, capacitando a 22,000 profesores en el periodo 2023-2024, quienes han mejorado sus prácticas de enseñanza de inglés, beneficiando a más de 2.5 millones de estudiantes del sistema educativo público. En total, y a través de todos los programas de inglés del British Council en México se ha impulsado la profesionalización de la enseñanza del inglés, impactando a cerca de 85,000 estudiantes.

Inclusión, diversidad y sostenibilidad
A través de diversas iniciativas, se promueve la equidad de género, los derechos de comunidades marginadas, la sostenibilidad y el desarrollo de líderes culturales, destacando programas como:

       Women in STEM: Becas de maestría en el Reino Unido para mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas que carecen de recursos económicos para cursar un posgrado.

       Creative Program Leadership: Capacitación para gestores culturales que fortalece las habilidades de liderazgo y gobernanza en sus organizaciones y proyectos.

       Cultura Circular: Financiamiento y formación para organizadores de festivales culturales, como el Cervantino, enfocados en fomentar la sostenibilidad. Este programa ya ha impactado a más de 10 países de América Latina.

Intercambios y renovación

Mediante intercambios académicos y culturales, el British Council ha transformado vidas, generando un impacto positivo en estudiantes y comunidades. Asimismo, con una oferta recientemente renovada y diseñada pensando en las necesidades específicas de los estudiantes adultos en México, la organización busca facilitar el acceso a oportunidades educativas, profesionales y culturales con lo que reafirma su compromiso con la enseñanza del inglés como una herramienta transformadora para los mexicanos.Esta oferta refleja los intereses y aspiraciones de los estudiantes, reforzando el papel del British Council como líder en la enseñanza del idioma en el país.

“El dominio del inglés es  un factor clave para la empleabilidad y la movilidad social en México. Su enseñanza en instituciones educativas especializadas prepara a los estudiantes para competir en la economía global. El inglés abre puertas a un futuro lleno de posibilidades, permitiendo a los mexicanos competir en la economía global y participar activamente en diálogos culturales y científicos a nivel internacional”, aseguró Darren Coyle, Director General del British Council en México.

 

A través de alianzas estratégicas con gobiernos, iniciativa privada y autoridades educativas, el British Council trabaja para profesionalizar y elevar los estándares de enseñanza y cultura en México.  En este sentido, el British Council ha establecido colaboraciones estratégicas con instituciones como la UNAM, el Tec de Monterrey, organismos gubernamentales y ONGs, impulsando proyectos que promueven reformas educativas, políticas lingüísticas, innovación en la educación superior y emprendimiento social, fomentando el desarrollo comunitario.

 

“Nueve décadas después, el espíritu del British Council se mantiene vigente, en un mundo cambiante y que demanda conectar, comunicar y trabajar en conjunto. Su rol y el de sus múltiples socios en México tanto privados, como públicos, tales como HSBC y la Fundación Coppel, o con organismos gubernamentales como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), son vitales para seguir creando espacios de diálogo, construir redes de colaboración y ofrecer educación de alta calidad con certificaciones internacionales”, afirmó Coyle. 

 

Desde 1824, ambos países han desarrollado una sólida asociación que ha trascendido con hitos clave como la fundación de la Cámara de Comercio Británica en México en 1902, la llegada del British Council en 1943 para impulsar el intercambio cultural y educativo.

 

Para celebrar se llevan a cabo múltiples actividades entre ellas:

 

       Develación del Mural Conmemorativo en la sede del British Council en Polanco, Ciudad de México.

 

Elaborado por Alex Revilla, mejor conocido como “Juicy Colors”, artista de arte callejero y cofundador de Street Art Chilango, el mural es la composición de los  diseños ganadores de un concurso lanzado en noviembre por el British Council entre sus estudiantes de inglés, y cuyo criterio de selección se basó en reflejar en invocar lo que el Reino Unido y el aprendizaje del inglés significan para los jóvenes, incluyendo los valores y elementos de los activos culturales, artísticos y educativos de relevancia entre ambas naciones.

 

La ceremonia de develación contó con la presencia de la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, los estudiantes participantes y sus familias quienes se reunieron para recibir reconocimiento por sus valiosas contribuciones creativas.

 

       El British Council también lanzó English Language Evolution, un proyecto único que explora cómo el idioma inglés ha reflejado los cambios globales desde 1934. A través de 90 palabras clave seleccionadas, esta iniciativa ilustra el papel dinámico del idioma como puente entre culturas. Este proyecto fue guiado por la lingüista computacional Dra. Barbara McGillivray y enriquecido por la reconocida etimóloga Susie Dent, destacando la adaptabilidad y la historia contenida en el inglés. Click aquí para ver el proyecto.

       Conferencias y talleres sobre intercambio cultural, educación y sostenibilidad.

 

El British Council reafirma su compromiso con México mediante planes estratégicos para ampliar su impacto, incluyendo iniciativas de inclusión educativa en comunidades desatendidas, impulso de la economía creativa y cultural, promoción de la ciudadanía global, colaboración en educación climática y emprendimiento social, así como el uso de tecnologías innovadoras para el aprendizaje del inglés. Este aniversario celebra el pasado, fortalece el presente y proyecta un futuro de conexión cultural y creación de oportunidades”, finalizó Darren Coyle.

 

xxxxxxxxxx

 

Acerca del British Council

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Apoyamos la paz y la prosperidad construyendo conexiones, comprensión y confianza entre las personas del Reino Unido y los países de todo el mundo. Hacemos esto a través de nuestro trabajo en las artes y la cultura, la educación y el idioma inglés. Trabajamos con personas en más de 200 países y territorios y tenemos sedes en más de 100 países. En 2021–22 llegamos a 650 millones de personas. Para obtener más información, visite britishcouncil.org

#CulturaCircular #FestivalesSostenibles #Sostenibilidad #CulturaSostenible


No hay comentarios:

Publicar un comentario