·
El 6 de febrero se celebra el día mundial del
internet seguro, un día para reflexionar, tomar medidas proactivas, estar
informados y promover una cultura de seguridad en línea en las empresas.
·
Lockton cuenta con coberturas que permiten a
las empresas hacer frente a incidentes cibernéticos y crear planes de
prevención.
En el marco del día mundial del internet seguro
y dada la creciente amenaza de ciberataques y la dependencia de la tecnología
en el entorno empresarial, es importante generar conciencia sobre la
ciberseguridad en las empresas, la cual se ha convertido en un aspecto
fundamental pues juega un papel crucial en garantizar la continuidad del
negocio, ya que los ciberataques pueden interrumpir las operaciones, causando
pérdidas económicas tanto a las empresas como a sus proveedores y clientes, dañando
también la reputación de la misma.
En este sentido, según datos de Lockton UK,
durante el año 2022, en América Latina, tan solo durante el primer trimestre,
se llevaron a cabo 137,000 millones de intentos de ciberataques, en específico en México hubo un total de
85,000 millones de ataques, en consecuencia, 7.3% de las empresas en América
Latina aumentaron su presupuesto de ciberseguridad en 2023.
Asimismo, de acuerdo con información de IBM en
el año 2022, el costo promedio global por fuga de datos fue de USD $4.35M, y de un ataque por ransomware fue de
USD $ 5.13M, por otro lado, el 19% de los ataques fueron provocados por
credenciales robadas o comprometidas, 60% de los ataques condujeron a
incrementos en precios a los clientes, 73% de los ciberdelincuentes lograron encriptar
los datos, 19% de los ataques fueron iniciados en un partner de negocio
y 83% de las compañías han tenido más de un ataque cibernético.
En México de acuerdo con Fortinet, empresa
líder global en soluciones y servicios de seguridad, hubo tan solo 14 mil
millones de ciberataques en el primer semestre de 2023, asimismo, información
del Cyberthreat Defense Report 2023, señala que México es
consistentemente uno de los 5 países más atacados del mundo y el 1er lugar con
mayor incidencia de ataques persistentes a sus empresas.
Mario Ortiz, director de Especialidades Daños
de Lockton dijo, “El ataque ya no es por el tamaño de la empresa, el número de
empleados, geografía o cuánto facturan, es por la información valiosa que se
vuelve apetecible y comerciable en el mercado de los ataques cibernéticos, los
atacantes ganan a través de datos robados solicitando rescate para permitir que
la compañía continúe operando de manera tradicional y/o generando crisis e
interrupciones en sistemas para operar”.
Lockton reconoce que, en el conectado entorno
de hoy en día, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación
común y se considera un importante punto a tratar por los directivos y los
Consejos de Administración.
Cualquier empresa podría verse afectada por
incumplimiento relacionado con el manejo de la información sensible de sus
clientes o empleados. Incluso, el extravío de un equipo portátil, si no se
gestiona adecuadamente, puede convertirse en un desastre en las relaciones
públicas de la empresa, destruyendo no sólo la marca, sino también sus
finanzas.
Es por ello que Lockton, el corredor de
seguros privado e independiente más grande del mundo, cuenta con un equipo
dedicado a evaluar, implementar y optimizar programas para mejorar la gestión y
capacidad de resiliencia de sus clientes en riesgos cibernéticos.
Mario Ortiz, director de Especialidades Daños
de Lockton dijo, “acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de
identificación de vulnerabilidades, evaluando sus estrategias de ciberseguridad
ante terceros y aspectos de prevención y seguridad, para saber si hoy podrían
hacer frente a un ataque cibernético, del mismo modo, brindamos todas las
estrategias y planes para mejorarlo”.
Asimismo, subrayó, nos enfocamos mucho en el
tema de prevención, pero también en caso de que nos reporten cualquier
eventualidad, contamos con un equipo de siniestros disponible las 24 horas del
día, quienes orientan a nuestros clientes en siguientes pasos y acciones a realizar
en caso de un incidente, acompañándolos durante todo el proceso.
En este sentido, Lockton pone a disposición de
sus clientes el Seguro de Cyber, el Seguro de Directors &
Officers (D&O) y el Seguro de Crime.
El Seguro de Cyber está diseñado
para proteger a las empresas en contra de las pérdidas financieras resultantes
de una variedad de amenazas y exposiciones cibernéticas incluyendo: delitos
cibernéticos, brechas de datos, interrupción de negocio. “El principal
detonador de la cobertura Cyber es la vulneración de sistemas informáticos e
informaciones de los clientes, siendo éstas cada vez más vulnerables y valiosas
para los atacantes. La pregunta ya no es si me va a pasar sino cuándo me va a pasar”,
enfatizó Mario Ortiz.
Por su parte, el Seguro de D&O, está
especialmente diseñado para proteger al Consejo de Administración, Directivos
y/o tomadores de decisiones contra demandas por errores u omisiones en el
desempeño de sus funciones.
Mario Ortiz, mencionó, “En la actualidad, los
directores y administradores de las compañías se encuentran expuestos a un
régimen legal que compromete su responsabilidad personal y su patrimonio.
Recientemente existe una fuerte tendencia de reclamos a consecuencia de ataques
cibernéticos relacionados con ESG (Environmental, Social & Governance),
entre otros conocidos como event driven litigations”.
Por último, el seguro Crime protección
contra actos fraudulentos, está diseñado para proteger a las empresas contra la
pérdida financiera incurrida por cualquier fraude o acto deshonesto ejercidos
por algún empleado, terceros o ambos en colusión. También puede ser que el
atacante robe dinero al hackear las cuentas de la empresa, por lo que suele ser
común, como en este caso, que se activen las coberturas de Cyber y Crime,
puesto que no es posible predecir cómo va a actuar el ciberdelincuente.
“Prácticamente todas las empresas de todas las
industrias se enfrentan a estas amenazas. Desde un error humano hasta las
acciones de alguien con información privilegiada, Lockton lo comprende y es por
ello que podemos ayudar a las empresas gestionar estos riesgos”, subrayó Mario
Ortiz.
Innovación y un amplio conocimiento local y
global en todas las industrias son utilizados por Lockton para brindar a sus
clientes soluciones fuera de la caja. “Diseñamos
un traje a la medida de las necesidades de los clientes basados en los mejores
términos del mercado, enfocados específicamente para adaptarse al alcance de
eventos en rápida expansión y tecnologías en constante cambio, lo que
proporciona un mayor nivel de certeza para cualquier negocio”, concluyó Mario
Ortiz.
X X X
Acerca
de Lockton
Lockton es el corredor y consultor de seguros
privado e independiente más grande del mundo con más de 8,500 colaboradores quiénes asesoran
a los clientes en proteger a sus colaboradores, sus propiedades y su
reputación.
Lockton México se destaca por ofrecer consultoría
en beneficios, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas,
automóviles y afinidad.
En México ha recibido importantes premios y
reconocimientos, tales como: Integrated Health VBH Award, otorgado por el
Institute for Health and Productivity Management; Mejor Empresa con Prácticas de Salud por AMEDIRH; Empresa
Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great Place to
Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, por décimo año
consecutivo Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa
ESR® que aporta
el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social y el Distintivo Organización
Responsablemente Saludable.
Por 12 años consecutivos ha sido
reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para trabajar
en el sector asegurador a nivel internacional.
Encontrará más información en www.lockton.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario