miércoles, 27 de septiembre de 2023

¿Verdaderamente necesitas inglés para emprender?

 

 
  • Localmente, Open English ha visto un aumento del 19% en el interés de los mexicanos por aprender inglés.

En un mundo en donde nos encontramos en constante evolución, ya sea personal, o profesional, contar con habilidades adicionales que nos faciliten alcanzar nuestros objetivos, se ha vuelto un indispensable. En especial cuando hablamos del crecimiento intelectual o profesional de emprendedores y emprendedoras para quienes hablar inglés se ha convertido en materia obligatoria para poder competir en el mercado global y asegurar  el crecimiento y afianzamiento de las nuevas compañías. Un estudio realizado por Open English, a más de 15.000 de sus estudiantes, arrojó que el 99% de los encuestados piensa que saber inglés ayuda a alcanzar metas profesionales, que incluyen el emprendimiento (1).

Ahora bien, de acuerdo con un estudio realizado por Findstack, existen 582 millones de emprendedores en el mundo entero (2), lo cual representa un número de personas bastante elevado. Sí, a esta cifra sumamos que día con día la competencia es cada vez más grande, el fortalecer el desarrollo de habilidades como hablar inglés se vuelve clave para alcanzar sus metas y destacar.

Hoy en día existen numerosas herramientas para continuar expandiendo las carreras y negocios de los emprendedores, de hecho, de acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM), el emprendimiento en México es un propulsor del crecimiento económico, así como la generación de empleos (3). En 2019 el Censo Económico informó que había 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal, de los cuales 99.8% pertenecían al conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas, con 27 millones de personas ocupadas en ellos (INEGI, 2021a).

Estas cifras sólo dejan ver una cosa; el crecimiento de negocio, desarrollo de empresas y emprendimientos se han vuelto una fuente esencial para la economía en nuestro país y el resto del mundo, por ello es fundamental conocer porque es importante continuar fortaleciendo al capital humano para engrandecer los negocios y relaciones. 

El idioma inglés es una herramientas estratégicas para la expansión y las relaciones en los negocios ya que ayuda en los siguientes ámbitos:

  1. Acceso a información y recursos: Gran parte del conocimiento empresarial, investigaciones y tendencias se encuentran disponibles en este idioma. Dominar el inglés te permitirá acceder a una vasta cantidad de recursos valiosos que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas y mantener tu emprendimiento actualizado.

  2. Negociaciones y acuerdos: Cuando se trata de transacciones internacionales, en muchas ocasiones estas se realizan en inglés. Tener un buen dominio del idioma te ayudará a comprender y negociar términos de manera efectiva, evitando malentendidos que podrían surgir debido a barreras lingüísticas.

  3. Innovación y tecnología: Los constantes avances tecnológicos, desarrollos de software y plataformas de innovación son comúnmente desarrollados en inglés en primera instancia. Estar al tanto de estas novedades puede brindarte ventajas competitivas y permitirte adoptar tecnologías de vanguardia en tu negocio antes que otros emprendedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario