jueves, 28 de septiembre de 2023

Día Mundial del Corazón ¿cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?

  • El Director Médico de VivaWell explica qué son las enfermedades cardiovasculares y cómo prevenirlas.


  • La OPS estima que para 2030 serán casi 23.6 millones de personas las que pueden morir por afecciones cardiacas. 


Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.-En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, VivaWell -la  innovadora healthtech que está revolucionando el acceso a la salud- recuerda la importancia del cuidado de este órgano vital, ya que las enfermedades cardiovasculares son las más mortales del mundo, cobrando 17,3 millones de vidas y se estima que para 2030 serán casi 23.6 millones de personas las que pueden morir por una de estas afecciones, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 


En el caso de México, 220 mil personas fallecieron debido a enfermedades del corazón, siendo el infarto al miocardio la principal causa; ocasionando 177 mil decesos en 2021, de acuerdo con la Secretaría de Salud. 


“El término enfermedad cardiovascular se refiere a problemas con el corazón y los vasos sanguíneos, los cuales suelen estar relacionados a la aterosclerosis. Esta es una afección que ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria) creando lo que llamamos ‘placa’, que con el tiempo, puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular”, explica el doctor Edgar Mercado, Director Médico de VivaWell. 


Si bien -señala el experto en la salud- hay diferentes tipos de enfermedades del corazón como las cardiopatías congénitas, que son con las que se nacen; también hay otras afectaciones que se desarrollan durante la vida y que se pueden prevenir, como la aterosclerosis que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y puede ser resultado de la acumulación de placa en las arterias.


Algunas de las medidas para evitar enfermedades del corazón,  de acuerdo con el médico Edgar Mercado, son las siguientes: 


  • Mantener una dieta saludable. Consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras; limita

  • la ingesta de grasas saturadas y trans, así como de sodio, y evita el exceso de azúcar y alimentos procesados.

  • Controlar tu peso corporal. Mantén actividad física regular al menos 150 minutos por semana para estar en un peso

  • adecuado. 

  • Dejar de fumar. El humo de cigarrillos puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos permanentemente.

  • Limitar el consumo de alcohol.  Es clave, controlar la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar

  • el músculo cardíaco, causar complicaciones de salud e incluso la muerte. 

  • Gestionar el estrés. Este elemento es considerado el disparador de numerosas enfermedades cardiovasculares en

  • individuos

  • susceptibles. También se asocia a hipertensión arterial y a arritmias malignas, por ello es clave encontrar técnicas de

  • manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la terapia.

  • Mantener control de la presión arterial. Si has sido diagnosticado con hipertensión, además de tomar el medicamento,

  • debes tomar varias medidas como reducir la cantidad de sodio (sal) que consumes y de alcohol que toma, así como

  • consumir una dieta saludable para el corazón que incluya las cantidades recomendadas de potasio y fibra.

  • Controlar los niveles de colesterol. Realiza análisis de sangre para medir tus niveles de colesterol y sigue las

  • indicaciones

  • médicas para mantenerlos bajo control. Reduce la ingesta de grasas saturadas y trans en tu dieta. 

  • Controlar la diabetes. Si sufres de este padecimiento, asegúrate de mantener un control adecuado de la glucosa en

  • sangre

  • y sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico.

  • Duerme suficiente. Asegúrate de tener un sueño de calidad y suficiente cantidad de horas de descanso.

  • Realizar chequeos médicos regulares. Programa exámenes médicos de rutina para evaluar tu salud cardiovascular y

  • detectar problemas de manera temprana, sea a nivel público o privado.

  • Evitar la exposición a la contaminación ambiental. Reduce la exposición a la contaminación del aire y otros factores

  • ambientales que pueden afectar la salud del corazón. 

  • Fomentar las relaciones sociales y el apoyo emocional. Mantener relaciones sociales saludables y contar con un

  • sistema de apoyo puede ayudar a reducir el estrés y promover el bienestar general.


Otro elemento clave para la prevención es realizar un chequeo de manera periódica y a partir de los resultados realizar cambios de hábitos para mejorar los niveles. 


“Eso precisamente es lo que hacemos en VivaWell, brindamos acceso a planes médicos e identificamos de manera temprana factores de riesgo, como colesterol alto, glucosa elevada o cambios en la presión arterial, para así prevenir enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, y diagnosticar de manera certera y eficientemente patologías preexistentes”, destacó el director médico de VivaWell sobre los servicios que brinda esta healthtech que opera en México y Argentina. 


Además de contar con una amplia red de hospitales y profesionales especializados en todas las disciplinas de salud, los planes de VivaWell  incluyen asesorías con coaches en wellness, estudios de mediana y alta complejidad, tecnología digital para coordinar consultas, visualizar estudios y realizar gestiones de manera ágil y eficiente. 


Apoyadas de la tecnología, hoy más personas pueden  prevenir o controlar las enfermedades cardiovasculares, a través del acompañamiento correcto que ayude a que puedan vivir mejor. 



Sobre VivaWell 

Somos la primera healthtech con un enfoque en prevención y bienestar: ofrecemos una solución de salud integral y accesible, con atención médica de calidad y un sistema de gestión 100% digital.  A través de planes de salud y soluciones médicas enfocados en la prevención y el bienestar, ayudamos a que las compañías puedan mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario