¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los principales índices accionarios en Estados Unidos
concluyeron la sesión con variaciones negativas, ante la incertidumbre
sobre el rumbo de la decisión monetaria de la FED. En cuanto a Europa,
los principales índices accionarios cerraron la sesión con variaciones
mixtas, luego de que el BCE mencionó en la reunión de política monetaria
que reducirá ligeramente la compra de bonos de emergencia en el
siguiente trimestre; algo que ya anticipaba el mercado En México, el
índice S&PBMV IPC cerró la sesión en terreno
negativo, luego de que la inflación registró una variación mensual de
0.19% en agosto, al respecto, nuestro economista en jefe considera que
la inflación subyacente no cede y espera que Banxico aumente la tasa de
interés de referencia de 4.50% a 4.75% en su próxima reunión de política
monetaria. Ver documento.
Publicaciones recientes de Análisis
GMEXICO (COMPRA): El departamento de Análisis reitera su P.O. de Ps$110,
por un menor múltiplo y efectos mixtos en sus estimados; modifica su
recomendación a compra por un rendimiento potencial más atractivo
respecto a su última actualización. Ver documento.
Indicadores Economicos
Inflación al consumidor (agosto 2021)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación mensual de 0.19% en agosto (0.17% m/m estimado INVEX). La inflación anual descendió de 5.81% a 5.59%. El
INPC subyacente volvió a sorprender al alza el crecer 0.43% en el mes
(0.40% m/m INVEX). La tasa anual aumentó a 4.78%, su nivel más alto
desde finales de 2017. Considerando que la inflación subyacente no cede
(y probablemente no lo hará en lo que resta de este año y principios del
próximo) esperamos que la mayoría de la Junta de Gobierno de Banxico aumente la tasa de interés de referencia de 4.50% a 4.75% en su próxima reunión de política monetaria. Ver documento.
Agenda Económica del día
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario