Linksys te brinda algunos consejos para obtener el máximo provecho de tu televisor Ultra HD 4K
Ciudad de México – Agosto 8, 2018.
 Tener una casa a la vanguardia conlleva a contar con lo último de la 
tecnología en nuestros equipos
 electrónicos y uno de ellos es el televisor que con su constante 
evolución cada vez nos brinda mayor realismo en las imágenes como los es
 el más reciente estándar Ultra HD 4K.
Asimismo, 
 el catálogo de películas en 4K se expande, muestra de ello es Netflix 
que produce ya su contenido en Ultra HD e incluso YouTube está 
aumentando la resolución en la que
 se pueden subir y reproducir videos. Para aprovechar este nuevo 
estándar es necesario que tu red Wi-Fi doméstica sea lo suficientemente 
potente.
Linksys® te brinda algunos consejos para que consigas el mayor rendimiento de tu televisor Ultra HD 4K.
·       
Primero comencemos 
por comprender más a fondo qué es 4K. Se refiere a la claridad y nitidez
 en las imágenes las cuales en un formato 4K pueden percibirse muy 
reales. Estas imágenes tienen una resolución
 de 3840 x 2160 píxeles, es decir que 4K significa que cuadriplica la 
densidad de pixeles de la resolución HD estándar (1080p).
·       
Como hemos visto, 
al cuadriplicarse la resolución en las imágenes estás llevan más 
detalles lo que propicia también más uso de datos de red. Ya que la 
tecnología 4K suministra unas imágenes con una
 resolución mucho mayor los servicios de streaming requieren de mucho 
más ancho de banda para poder transmitir películas o series de 
televisión sin que los tiempos de carga arruinen la experiencia 
cinéfila.
·       
Para que la 
reproducción por streaming funcione de forma fluida necesitarás una 
conexión de banda ancha apropiada entre el ISP (proveedor de servicios 
de internet) y el router. Es importante que
 sepas que las redes basadas en DSL o líneas ordinarias de teléfono 
alcanzan una media de 5 megabits por segundo (Mbps), unas velocidades 
insuficientes para poder disfrutar de una experiencia de visualización 
libre de tiempos de carga. Para garantizar que cuentas
 con el ancho de banda suficiente para ver video en 4K (con HDR) 
necesitarás un servicio de internet por cable o fibra óptica.
·       
La mayoría de 
televisiones 4K vienen de fábrica ya con la funcionalidad Smart TV, lo 
que quiere decir que están listas para conectarse a internet. Los 
proveedores de servicios de internet ofrecen
 distintas tarifas acorde a las velocidades Wi-Fi y algunas pueden 
llegar hasta 300 Mbps. Como regla general: cuanto más alto sea el valor 
de Mbps que tu red puede alcanzar más estable será esta para todo tu 
hogar. Al igual que cualquier otra familia actual
 usual es muy posible que en tu casa haya 8 o más dispositivos que hacen
 uso de la red de forma simultánea. Más razón para contar con una red 
Wi-Fi estable.
·       
4K
 necesita el canal de 5 GHz. Debes saber que la señal Wi-Fi viaja en 
distintas frecuencias denominadas bandas de radio; los routers antiguos 
solo canalizan los datos en una única banda, si tu router
 es de una banda considera en cambiarlo. Actualmente los routers de 
doble banda utilizan dos bandas (frecuencias de 2,4 y 5 GHz) y los 
routers de triple banda añaden una tercera banda de funcionamiento (otra
 banda adicional de 5 GHz). Las frecuencias de 5 GHz
 ofrecen una transmisión de datos mucho más rápida y cada frecuencia de 5
 GHz cuenta con 23 canales independientes, en contraste con los 3 que 
tienen las de 2,4 GHz. Son compatibles además con un número mayor de 
estándares de transmisión de datos a gran velocidad
 (como AC de nueva generación, también conocida como MU-MIMO) y con la 
tecnología beamforming que potencia la señal inalámbrica. Como te puedes
 imaginar todo esto permite un rendimiento muchísimo más rápido.
·       
Para aquellos 
usuarios de redes Wi-Fi de uso moderado los routers de doble banda 
suponen una buena alternativa, incluso para reproducción por streaming 
de contenido 4K. Pero si tienes varios compañeros
 de piso o una familia con muchos miembros, especialmente si hablamos de
 personas jóvenes que viven siempre conectados a internet con sus 
smartphones, los dispositivos de triple banda ayudan a garantizar que 
ningún usuario de la Wi-Fi sufra degradación en el
 rendimiento cuando otros usuarios se conectan a la red.
·       
MU-MIMO y 
televisión 4K (HDR). Si tienes una televisión 4K la conexión que más te 
conviene es una de múltiple usuario, múltiple entrada y múltiple salida 
(MU-MIMO). Una manera sencilla de explicar
 el porqué es que los routers tradicionales envían y reciben información
 con un solo dispositivo cada vez, canalizando datos en dos direcciones 
de manera alternante. Aunque estos agujeros en la conexión son 
minúsculos, de tan solo unos milisegundos, causan
 lo que conocemos como tiempo de carga (buffering), una inconveniencia 
muy conocida entre los usuarios que reproducen video por streaming.
Los routers MU-MIMO se comunican de 
forma simultánea con múltiples dispositivos y esto hace que la conexión 
sea mucho más estable. Para una actividad tan exigente de ancho de banda
 como la reproducción de video en Ultra HD y HDR
 una solución perfecta para tus necesidades podría ser un router AC de 
nueva generación (MU-MIMO). Así podrás asegurarte de que cuando tus 
hijos se divierten con sus videojuegos en su habitación y tú ves una 
serie en Netflix la resolución nunca bajará de 4K.
Linksys® brinda una amplia gama de routers MU-MIMO o AC para que adquieras el que más convenga a tus necesidades:
Routers AC
EA6100
EA6350
Routers MU-MIMO
EA7300
EA8300
EA8500
EA9500
WRT54GL
WRT3200ACM
WRT32X
Velop
No hay comentarios:
Publicar un comentario