• “Encontramos
 puntos de convergencia para colaborar en la formación de capital 
humano, diseño y desarrollo satelital.”: Mendieta Jiménez
• “Gran interés de colaborar con México”: Hang Seok Cho, Administrador Principal de KARI
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la
 Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), recibió en su sede en
 la Ciudad de México la visita oficial de una comisión de especialistas 
de KARI (siglas en inglés, del Instituto
 de Investigación Aeroespacial de Corea), la agencia espacial de Corea 
del Sur.
El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, se 
congratuló ampliamente por esta visita de KARI a la AEM, pues enfatizó 
que “es un ejemplo de cómo un país emergente puede posicionarse en el 
mercado con la educación, formación, trabajo y cooperación
 internacional que hoy se requieren en el tema espacial”.
El objetivo de esta reunión bilateral fue intercambiar un panorama 
general de las actividades espaciales y proyectos actuales y futuros que
 ambas instituciones desarrollan para poder encontrar una agenda en 
común a fin de colaborar, en áreas como formación
 de capital humano, diseño y desarrollo satelital.
El Administrador 
Principal de KARI, Hang Seok Cho, acompañado por sus investigadores Hee 
Jin Bae, Jung Ho Park, Dai Ho Ko, Sung Hyun Woo, y Jai Moo Kim, expresó 
gran interés en colaborar con la AEM, y explicó la política aeroespacial
 de su país, que fue
 determinante para posicionar a este sector como eje fundamental en su 
plan de desarrollo nacional.
“Esto fue posible enfocándose inicialmente en nichos de interés, 
como la protección de la población ante desastres mediante satélites, 
mismos que se aplicaron al tema de océanos y recursos naturales, 
agricultura, geoposicionamiento, y telecomunicaciones”,
 los que, consideró, son rubros muy buenos para poder comenzar a 
cooperar a largo plazo con la AEM.
Por su parte, Mendieta Jiménez destacó que la industria 
aeroespacial nacional ha registrado un crecimiento promedio de 16.5% en 
la presente administración, por lo que es una fortaleza de nuestra 
nación, pues si el sector aeroespacial de México fuera un
 país, habría crecido al doble que India, e incluso China, lo que aporta
 gran potencial a esta cooperación bilateral con KARI.
“México ha podido crecer en el rubro aeroespacial gracias al 
entusiasmo de su juventud, de la que es todo el mérito, pues cada vez 
más aparecen buenas noticias de jóvenes triunfando en competencias 
internacionales del ramo, y en el ámbito internacional,
 somos nación de vocación solidaria y gran respeto por la amistad, paz y
 cooperación de los gobiernos”, concluyó el científico.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario