+ Implementa operativo en la región de “Las Bayas”, entre los municipios
de Pueblo Nuevo y Durango, Dgo.
+ Los detenidos, no cuentan con autorización para el aprovechamiento de
recursos forestales maderables.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó,
ante el Ministerio Público Federal (MPF), a 10 presuntos talamontes por el
aprovechamiento forestal sin autorización de la SEMARNAT en la zona conocida
como “La Bayas”, en el estado de Durango.
Lo anterior, tras realizar un operativo forestal los días 24 y 25 de
agosto de 2018 en la región del Estado conocida como “Las Bayas”, la cual se
ubica entre los municipios de Pueblo Nuevo y Durango; donde participaron 6 Inspectores Federales
de la PROFEPA apoyados por fuerzas especiales de Seguridad Pública Estatal.
Los inspectores federales de
la PROFEPA recorrieron diversos predios de la zona, donde detectaron en una
propiedad particular denominado Fracción Norte y Mitad Sur del Lote No. 3 de la
Colonia Agrícola y Ganadera Venustiano Carranza, a un grupo de diez personas quienes
llevaban a cabo el aprovechamiento forestal ilícito de especies maderables como
pino (Pinus spp), encino (Quercus spp) y pseudotsuga (Pseudotsuga menziessi).
El grupo de taladores, bajo
amenazas hacía los propietarios de predios de la zona, llevó a cabo desde
principios de año, el aprovechamiento irregular de 2,822
pinos (3,237.810 m3 volumen total árbol), 520 encinos (165.137 m3
volumen total árbol) y 12 árboles de pseudotsuga (86.342 m3 volumen total
árbol), en una superficie total estimada en 118 Ha. Cabe señalar que Pseudotsuga menziessi, es
una especie en riesgo sujeta a protección especial (Pr), de acuerdo con la
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Como resultado de estas
acciones, la PROFEPA aseguró precautoriamente dos grúas hechizas para el
arrastre y carga de trocería, un tractor de oruga, una motosierra y dos
camiones, uno de ellos cargado con 21 trozas de pino (27.796 m3
rollo).
Los vehículos, maquinaria,
equipo y el grupo de personas detenidas en flagrancia, fueron puestas a
disposición del Agente del Ministerio Público Federal en turno de la delegación
estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que el Código
Penal Federal señala en su artículo 418, que quienes ilícitamente corten,
derriben o talen árboles, podrán hacerse acreedores a penas de seis meses a
nueve años de prisión y multas por el equivalente de cien a tres mil unidades
de medida y actualización.
Con estas acciones, la
PROFEPA refrenda su compromiso de combatir la tala clandestina, el transporte y
el comercio ilegal de materias primas, productos y subproductos forestales en
esta zona crítica del Estado. Se continuará con acciones encaminadas a la
protección de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, ya que es
prioridad de la Procuraduría disminuir la comisión de ilícitos forestales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario