|
*
La prevención y combate a este flagelo es un tema de constitucionalidad
y de derechos humanos, aseguró la fiscal Central de Investigación para
la Atención del
Delito de Trata
*
Se trata de un delito degradante y realmente estremecedor.
|
En
el marco del “Análisis de las Sentencias en Casos de Trata de
Personas”, la fiscal Central de Investigación para la Atención del
Delito de Trata,
Juana Camila Bautista Rebollar manifestó que para la Procuraduría
General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), la operatividad
del actual Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, ha sido
positiva, con los casos que se han judicializado.
Ante
el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, el
titular de la Procuraduría General de Justicia, Edmundo Garrido Osorio, y
el presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Álvaro Pérez, la
funcionaria agregó que para la PGJCDMX es prioridad el combate a los
delitos de trata que dañan sobremanera a las víctimas, por las
afectaciones causadas en su ámbito personal, familiar
y social.
Bautista
Rebollar agregó que el fenómeno de la trata de personas es una
violación de los derechos humanos, que vulnera la dignidad humana y
degrada
a las personas a la condición de mercancía, enriquece a los tratantes y
genera un cáncer social que se debe combatir.
La
fiscal señaló que la investigación del delito de trata de personas es
compleja por el alto nivel de organización de quienes los cometen y por
las circunstancias particulares en que se encuentran las víctimas que
generalmente se rehúsan a colaborar durante la investigación de los
hechos.
Por
ello, dijo, la prevención y combate a este flagelo es un tema de
constitucionalidad y convencionalidad de derechos humanos, que ocupa y
preocupa
a los diversos sectores en los tres órdenes de gobierno, por su
problemática nacional y transnacional.
Destacó
la necesidad de luchar contra este delito de manera decidida y tenderle
la mano a las víctimas de este ilícito “degradante y realmente
estremecedor”.
Por
lo que hace a la PGJCDMX, explicó, se han emprendido acciones
relevantes de prevención y persecución de bandas dedicadas a este
delito, procurando
el apoyo inmediato a las víctimas mediante una atención con perspectiva
de género, para fortalecer el respeto a la integridad física y moral de
las mujeres, en defensa de sus derechos y acceso real a la justicia.
Bajo
la dirección del Procurador continuamos emprendiendo actos relevantes
en el campo de la persecución de este tipo de hechos, como la atención
a víctimas, su protección y acciones de prevención a la población que
por su situación puede ser vulnerable ante este delito, concluyó, la
fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario