- Asiste titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua a la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA)
GUANAJUATO,
GTO.- Domingo 5 de agosto de 2018.- En representación del Gobernador
del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el titular de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS), Francisco Iribe
Paniagua, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria 2018 de la Conferencia
Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), encabezada por Roberto
Campa Cifrián, Secretario del Trabajo a nivel Federal, donde Baja
California destacó como entidad líder en materia
laboral.
El funcionario
estatal informó que la CONASETRA 2018, fue realizada los días 1, 2 y 3
de agosto y dejó como acción relevante la firma de un “Acuerdo de
Ejecución para la Difusión de las Políticas Laborales
Incluyentes”, con el propósito de generar acciones que permitan
incorporar en los centros de trabajo, a personas en condiciones de
vulnerabilidad.
Iribe
Paniagua señaló que Baja California es entidad líder en diversos temas
como la inclusión laboral, al contar con programas que apoyan a personas
con discapacidad y adultos mayores, así como protocolos
de inspección para preservar las buenas condiciones de trabajo de los
ciudadanos.

Agregó que el
acuerdo que se firmó entre Estados y Federación, traza lineamientos de
acción enfocados a dar mayor oportunidad de trabajo a jóvenes, adultos
mayores, personas con discapacidad o de cualquier
otro grupo social en condición vulnerable como migrantes.
De igual forma, se abordó el tema de trata de personas con fines de explotación laboral, para lo cual asistió a dicho encuentro el titular
de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán,
quien propuso crear una guía de
actuación interinstitucional para la inspección y verificación de
centros de trabajo, que atienda a víctimas y sancione el citado delito.
También se
creó un padrón nacional de jornaleros y campos agrícolas, información
que fue compartida entre los Secretarios y Delegados del Trabajo de todo
el país y servirá como
un
diagnóstico para focalizar acciones y programas que favorezcan y ayuden
a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo.
Este
último punto, fue uno de los principales acuerdos establecidos en la
Primera Sesión de Secretarios del Trabajo 2018, la cual se realizó en
Playas de Rosarito en febrero de este año, donde se firmó
un acuerdo de movilidad laboral para trabajadores agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario