+ Detecta obras y actividades en dos predios, las cuales se ejecutaban sin
contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la SEMARNAT.
+ Las obras y actividades 
inspeccionadas se realizaron dentro de la Reserva de la Biosfera Sian 
Ka’an, área natural protegida de competencia federal.
        
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 
clausuró de forma total temporal las obras y actividades realizadas en 
dos predios ubicados en el camino costero Pulticub-Punta Herrero, al
 interior del Área Natural Protegida (ANP) Reserva
 de la Biósfera Sian Ka´an, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, 
estado de Quintana Roo, por no contar con la respectiva autorización en 
materia de Impacto Ambiental emitida por la
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
        
Durante una visita de inspección realizada el 31 de julio de 
2018, con objeto de verificar que las obras y actividades de competencia
 federal que se llevan a cabo dentro de la citada ANP cumplan con la 
legislación ambiental vigente, personal de la PROFEPA
 en la entidad  detectó obras en un predio con una superficie total de 13,457 metros cuadrados.
        
Las obras encontradas dentro del predio consisten en una 
edificación de dos niveles, una edificación de un nivel, un cuarto de 
madera, un camino rellenado y compactado con material de sascab y 17 
excavaciones en el sustrato arenoso; obras que ocupan
 una superficie aproximada de 2,303.391 metros cuadrados.
        
Al momento de la inspección, el responsable de las obras no 
acreditó contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental, en 
la que se consideren las medidas de prevención, mitigación y 
compensación de los impactos generados por las actividades
 para la construcción de dichas obras.
El predio inspeccionado se encuentra sobre una superficie total de 2,303.391 m2, inmerso en un ecosistema costero con presencia de vegetación de matorral costero
 representada por Uva de mar (Coccoloba uvifera), Orejona (Scaevola plumieri), Ciricote de playa (Cordia sebestena), Chechén (Metopium brownei), Lirio de playa (Plumieria
 tuberculata Lodd), Pat-zil (Suriana
 maritima), Ambrosia hispida, Frijol de playa (Canavalia rosea), Orégano de playa (Lantana involucrata), Tabaquillo (Tournefortia gnaphalodes), Icaco (Chrysobalanus icaco), Palma chit (Thrinax
 radiata) y Coco (Cocos nucifera), entre otras especies. 
        
En una segunda visita de inspección realizada el pasado 1 de agosto, se constató en un predio el desarrollo
 de obras y actividades que carecen de la autorización federal en materia de Impacto Ambiental.
        
En dicho predio se 
detectaron dos construcciones de un nivel (bodegas), paneles solares, 
tres palapas, una cisterna, una construcción de un nivel 
(casa-habitación), área de maniobras dentro del predio, una construcción
 de dos niveles (casa-habitación) y una cabaña de madera;
 todas estas obras y actividades en un predio con una superficie total de 16,894.85 metros cuadrados.
        
El predio inspeccionado se encuentra dentro de una franja de 
vegetación perteneciente a ecotono de matorral costero y selva baja con 
elementos de matorral de duna costera y de vegetación secundaria, en la 
colindancia norte.
        
En los terrenos aledaños y dentro del mismo predio, los inspectores observaron la presencia de ejemplares de Ciricote de playa (Cordia dodecandra),
 Palma chit (Thrinax radiata), Chechén negro (Metopium brownei), Chaca (Bursera simaruba), Jabín (Piscidia piscipula), Papelillo (Vitex gaumeri), Uva de mar (Coccoloba
 uvifera), Coco (Cocus nucifera),  así como plantas de ornato como Laurel (Nerium oleander).
        
Al momento de la inspección, no se acreditó contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la SEMARNAT.
        
Derivado de lo anterior, con el fin de que no se continuara 
generando un riesgo de daño a los recursos naturales presentes en los 
dos predios inspeccionados, la PROFEPA aplicó como medida de seguridad 
la Clausura Total Temporal de las obras y actividades
 inspeccionadas, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, 
fracción I, de la Ley General del Equilibrio Eclógico y la Protección al Ambiente.
        
La Reserva de la Biosfera Sian Ka’an tiene una superficie de 528 
mil 148 hectáreas y es un área con singular belleza paisajística de gran
 importancia para la región por los servicios ambientales que otorga, 
como es el caso de los reservorios de Carbono
 encontrados en los manglares.
Cuenta 
principalmente con selva, humedales, manglares y arrecifes de corales; 
es hogar de especies de fauna importante como el jaguar, el tapir, el 
manatí y el pecarí. Sian
 Ka´an tiene un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que 
interconectan los cenotes y los Petenes, único en la Península de 
Yucatán y el mundo; sin duda, el más importante capital natural de la 
Reserva.
Con
 estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la 
conservación, protección y el cuidado del medio ambiente,
 mediante las actividades de inspección y 
vigilancia, para verificar que el desarrollo de obras y actividades en 
ecosistemas costeros, así como dentro de áreas naturales protegidas de 
competencia federal se realice observando la normatividad
 ambiental aplicable. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario