- Al encabezar el primer encuentro comunitario en el marco del 5to. Informe de Gobierno
- Resaltó crecimiento en salud, empleo y calidad de vida de miles de bajacalifornianos
MEXICALI,
B.C.- Miércoles 1 de agosto de 2018.- Al resaltar que en estos 5 años
de gobierno,
“hemos gobernado con el corazón”, el Mandatario Francisco “Kiko” Vega
de Lamadrid, destacó que la cobertura de salud alcanza actualmente el
98%, se redujo la tasa de desempleo al 2.4% y en materia de calidad de
vida, se ha reducido la pobreza y pobreza extrema
de manera importante, esto al llevarse a cabo el primer encuentro
comunitario, en el marco del 5to. Informe de Gobierno.
En un evento realizado este
miércoles en el Centro de Artes (CEART) de Mexicali, el Mandatario
Kiko Vega, abundó que gobernar con el corazón como lo ha hecho la
Administración que encabeza, se logra la fortaleza que identifica a los
bajacalifornianos para sortear muchas dificultades para salir adelante
para lograr el desarrollo de esta tierra de oportunidades
que es Baja California.
Indicó que uno de los compromisos, fue encabezar un gobierno más austero, logrando que
en estos 5 años economías importantes de casi 25 millones de pesos, recursos que se han destinado a obra social, “son los
hechos y los resultados los que hablan de este esfuerzo del Gobierno estatal”, dijo.
Al respecto, el Secretario
de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, señaló que una
de las primicias es generar posibilidades para que los
bajacalifornianos cada día estén mejor y cuenten con oportunidades de
mejor calidad de vida, sacando a la mayor población posible de la
pobreza y pobreza extrema, para lo cual existen dependencias con
acciones, programas y servicios, que contribuyen en este objetivo.
En materia de deporte,
resaltó las cientos de medallas obtenidas por los jóvenes
bajacalifornianos
en distintas competencias de ámbito nacional e internacional en sus
diferentes disciplinas, convirtiéndose en ejemplo para otros jóvenes; la
construcción de 64 espacios deportivos construidos en el Estado, 17 de
ellos en Mexicali.
El funcionario estatal
agregó que con los diversos programas sociales, se invirtieron
9 millones 620 mil pesos en transporte para familias, se otorgaron 7
mil 723 tarjetas de transporte para adulto mayor, 2 millones 930 mil
servicios y atenciones a las comunidades, 15 mil apoyos de empleo
temporal, 2 mil 130 apoyos a proyectos productivos con
una inversión de 35 millones de pesos, la entrega de 35 mil tarjetas
“Tu Energía” este 2018, beneficiando en lo que va de la administración a
175 mil familias.
En obras sociales se
invirtieron mil 130 millones de pesos, Asociaciones de la Sociedad
Civil de todo el Estado debidamente conformadas, también recibieron
apoyo por 733 millones de pesos; 94 mil Jefas Madres Trabajadoras; 45
mil personas con discapacidad y para dignificación de 34 mil viviendas,
se aportó un recurso de 92.5 millones de pesos,
entre muchas acciones más.
Por su parte, el Secretario
de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, aseguró que
en Baja California sí se cumple el 4to. Mandato Constitucional de
brindar salud a todos los ciudadanos, siendo más de 3 millones 800
bajacalifornianos que cuentan con este derecho.
Indicó que cada año, se brindan 1 millón 300 consultas, se han realizado 102 trasplantes,
49 de córnea y 53 de riñón, así como 38 cirugías de corazón tanto en el Hospital General de Mexicali como en el Issstecali.
Adelantó que para el mes de
octubre próximo, habrá de ponerse en funcionamiento el Hospital
Materno Infantil de Tijuana, luego de la autorización de 233 millones
de pesos para la conclusión del nosocomio, el cual vendrá a
despresurizar los servicios gineco-obstetras y neonatales que se
atienden en el Hospital General de esa ciudad.
Posteriormente,
la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega,
recordó que son 43 programas y 19 temas adicionales
con los que se atiende la vulnerabilidad de los bajacalifornianos,
destacando que con la reforma a la Ley del Registro Civil, se puede
asegurar que a la fecha no hay ningún niño sin identidad, pues se pudo
implementar el programa “No más niños invisibles”
único en el país, que garantiza que cada niño o niña nacidos en Baja
California, contarán con su acta de nacimiento.
Mencionó que con las aplicaciones móviles
gratuitas, en las que también el Estado es punta de lanza, como: “Habla
por ellos”
y las que están por entrar en funcionamiento “Por ellas” y “No te
adelantes”, se busca proteger a los niños y mujeres de actos de
violencia, así como informar a la juventud sobre el tema de sexualidad
para que tengan una apropiada orientación.
Finalmente,
en representación de la comunidad, la señora Patricia Viridiana Franco
Medina, agradeció al Gobernador Vega de Lamadrid
el que su Administración estatal, brinde tantos apoyos a la sociedad,
como los servicios que ella recibe junto con su familia en los Centros
de Salud para mantenerse sanos, la posibilidad de participar en talleres
que les permite obtener recursos propios para
mejorar su calidad de vida, y becas para sus hijos menores.
Así
mismo, el Gobernador Kiko Vega, concluyó asegurando que encabeza una
Administración con seriedad y honestidad a favor de
una sociedad que se ha distinguido por ser buena, trabajadora y
comprometida a sumarse a las acciones para prosperar y tener una mejor
calidad de vida dijo, “todos los días vamos por más, por ello agradezco a
todos su entrega y voluntad para seguir adelante
en este Estado de oportunidades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario