Reducimos nuestros estimados de utilidades y PO por el tipo de cambio en Argentina y el cambio
 contable en EUA; el crecimiento en México se aceleraría en el 1S18, y el margen en EUA sigue expandiéndose; reiteramos Compra
Reducimos
 nuestro Precio Objetivo en 6% por el tipo de cambio en Argentina y el 
cambio contable en EUA para incluir el volumen
 fuera del territorio, pero reiteramos nuestra recomendación de Compra 
por: 1) la fuerte aceleración esperada del crecimiento orgánico del 
EBITDA en México en el 2S18; 2) la actual expansión del margen del 
negocio principal (franquicia) en EUA; y 3) su atractiva
 valuación tras una corrección de 8% en 30 días. El
 22 de mayo, redujimos en 11% nuestro estimado del tipo de cambio peso 
argentino/dólar (A$23.74/US$) y en 30% para 2019 vs. nuestro modelo 
anterior
 para Arca-Contal. Esta revisión se ve parcialmente contrarrestada por 
la inflación mayor de la esperada en Argentina
(~8% del EBITDA del grupo, ver las Figuras 1 y 2), lo cual resulta en más ventas por los mayores precios en moneda local.
Asimismo, incorporamos el cambio contable en EUA anunciado el mes pasado, por el
cual se contabilizan las ventas fuera del territorio con margen cero (ventas de agencia) en EUA.
 Este factor establece una nueva base comparativa del margen menor en 
EUA, lo cual reduce en 4% nuestro estimado del EBITDA en EUA para 2018. 
Pero, aún más
 importante, no cambia el ritmo de la captura de sinergias de US$90 
millones con los activos de bebidas de franquicia, ni tampoco impacta la
 trayectoria de expansión proforma anual del margen EBITDA de bebidas en
 EUA (Figura 3), el cual proyectamos que aumentará
 100 p.b. anualmente hasta 2020.
Los dos principales obstáculos del negocio de Arca-Contal en México comenzarían a reducirse en el 2S18, lo cual resultaría
 en un crecimiento del EBITDA en el 2S18 de 13% anual, muy superior al aumento proforma del 1S18 de 5%.
 Esta aceleración refleja la normalización de los costos anuales del 
azúcar y de las
 coberturas cambiarias vinculadas a los costos de ventas en dólares, y 
debería resultar en una expansión del margen en México en el 2S18. El 
crecimiento del volumen en México en el 2T18 es de ~3% y el margen 
EBITDA anual debería mantenerse casi sin cambios
 por primera vez desde el 2T16. México y EUA enfrentan sencillas bases 
comparativas en el 3T18.
Como consecuencia principalmente del tipo de cambio en Argentina y de los cambios contables en EUA, reducimos
 nuestro PO a P$160.00 por acción en base a metodología de la suma de las partes (Figura 7). Nuestro PO implica una valuación en línea con el múltiplo VC/EBITDA promedio
 histórico a tres años del grupo. Y, aún más importante, el múltiplo VC/EBITDA implícito en EUA es inferior a 3.5x (Figura 4).
No hay comentarios:
Publicar un comentario