La
Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha el
operativo Vacaciones de Semana Santa 2017, que iniciará este lunes 10 y
concluirá el viernes 21 de abril.
El
dispositivo, ordenado por el titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida
Estrada, tiene la finalidad de reforzar la vigilancia en centros comerciales,
bancos, parques, corredores, restaurantes, áreas turísticas y de esparcimiento,
así como en zonas habitacionales para inhibir la comisión de delitos.
Para
las acciones operativas se contará con la participación de 22 mil 176 policías
de proximidad, metropolitanos y de tránsito, así como Policías Auxiliar además
de Policía Bancaria e Industrial, Jefatura del Estado Mayor, así como
paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados
por dos mil 139 vehículos y cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores.
Además,
se reforzará la vigilancia en los siete accesos carreteros, las cuatro
estaciones de autobuses, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(AICM), así como los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, Indios
Verdes, El Rosario, Santa Martha Acatitla y Cuatro Caminos.
La
SSP-CDMX exhorta a los ciudadanos que viajen en esta temporada vacacional, a
verificar que estén perfectamente cerradas las puertas y ventanas de su
domicilio, no dejar mensajes que indiquen su ausencia de casa y encargar a
vecinos de confianza que reporten cualquier situación de emergencia.
El
operativo Vacaciones de Semana Santa 2017 estará reforzado con el patrullaje
pie tierra y móvil en los 847 cuadrantes de la CDMX tanto en unidades
habitacionales como en zonas residenciales, cines, teatros, bosques, jardines y
cajeros automáticos.
Con
la aplicación Mi Policía se puede solicitar acompañamiento a cuentahabiente
para que los ciudadanos sean trasladados de forma segura a los bancos a fin de
realizar alguna transacción.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de
seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales
minuto a minuto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario