· Servicios de atención y defensa más
cerca de la población mexicana.
Con
el propósito de proteger, asesorar y defender a un mayor número de usuarios, la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF), inauguró la Oficina de Conciliación de la Subdelegación
Metropolitana Metro, en la estación Colegio Militar de la línea 2.
Esta
oficina de atención, la cual se suma a la que ya está en operación en la
estación del Metro Allende, ofrecerá a los usuarios servicios como la solicitud
de CURP, rastreo de Afore, reporte de Buró de Crédito, reporte de Círculo de
Crédito, quejas en el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), Registro
Público de Usuarios (REUS), búsqueda en el sistema SIAB-VIDA (en caso de que el
usuario considere que es beneficiario de algún seguro), así como el servicio de
Gestión Ordinaria, Gestión Electrónica, procedimientos de conciliación e
información sobre Educación Financiera.
Durante
el acto inaugural, el presidente de la CONDUSEF, Mario Di Costanzo, subrayó la
importancia de la apertura de la oficina de conciliación en el metro de la
Ciudad de México, la cual no sólo recibirá quejas, sino también brindará
Educación Financiera “aquí es donde tanto se requiere, ya que es donde se
acercan a ofrecer créditos milagro e incluso tarjetas de crédito, aquí es donde
la gente requiere defensa, asesoría y orientación”.
Indicó
que es un mandato de este gobierno el estar más cerca de la gente y el Sistema
de Transporte Colectivo Metro de enero –marzo registró 400 millones de accesos,
la línea 2 registró 70 millones, y la estación Colegio Militar en donde se
apertura la oficina de conciliación de la CONDUSEF, 1.4 millones.
Di
Costanzo mencionó que el costo por acción de defensa en la Subdelegación
Metropolitana Metro es de 6 pesos, uno de los más bajos que tiene la CONDUSEF
si se analizan cada una de las subdelgaciones al Interior de la República.
Durante
su intervención, el Director General del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, aseveró
que el servicio que brindará la CONDUSEF es fundamental para los usuarios de
servicios financieros, ya que busca lograr conciliar injusticias que muchas
veces se cometen contra los usuarios de la banca, por lo que refrendó su apoyo
para llegar a un mayor número de personas.
Por
su parte, el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público,
José Bernardo González Rosas, indicó que si bien la inclusión financiera es
fundamental para el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de
los mexicanos, el mecanismo de defensa de usuarios, es también parte integrante
de la política de inclusión financiera, a fin de que se les permita acceder a
los usuarios a estos servicios, pero con claro conocimiento de los riesgos y
costos de los productos.
Indicó
que la Ciudad de México es una de las más bancarizadas en el país, por lo que
la oficina ubicada en el metro facilita el diálogo, la Educación Financiera y
los mecanismos de conciliación.
Se
estima que la Subdelegación Metropolitana Metro lleve a cabo en un año más de
14 mil acciones de defensa, como asesorías técnico-jurídicas, gestiones
ordinarias y electrónicas, consultas de reporte de crédito especial, así como
más de mil audiencias de conciliación.
La
CONDUSEF seguirá trabajando en el desarrollo e impartición de estrategias que
le permitan tener una mayor cercanía con los usuarios de productos y servicios
financieros, a fin de proteger y defender sus derechos.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario