La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó los
dispositivos Mega en la Central de Abasto (CEDA) así como Recuperación de
Vialidades y Espacios en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Benito Juárez
y Álvaro Obregón.
Policías
de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en Avenida de los Insurgentes,
levantaron 38 infracciones y realizaron tres arrastres de vehículos que se
encontraban estacionados en lugares restringidos, mientras que en el Centro
Histórico se realizaron 24 infracciones, se inmovilizó a cuatro vehículos y se
realizó un traslado al depósito.
Se
desplegó el dispositivo Mega en la CEDA, con la finalidad de generar mayor
movilidad en Avenida de los Cilantros, donde se aplicaron 33 infracciones; en
la red vial primaria, se llevaron a cabo 144 carruseles para prevenir
accidentes en la CDMX.
Por
irrumpir el carril confinado se sancionó a 31 automovilistas, nueve por ciclo
vía, 28 vehículos particulares con cromática de taxis y 328 traslados de
motocicletas al depósito.
Por
otra parte, en el dispositivo de Recuperación de Espacios, en las delegaciones
Iztacalco e Iztapalapa, se retiraron 203 obstáculos que obstruían la vía
pública, tales como piedras, anuncios, llantas, cubetas, conos, huacales de
plástico y madera.
Derivado
de los eventos que se realizan en Semana Santa, policías de la SSP-CDMX
garantizaron la seguridad de transeúntes en Eje 6 Sur, Eje 5 Sur, Río
Churubusco y Javier Rojo Gómez, así como en las calles Hualquila, Aztecas y Sur
27, en Iztapalapa.
Por
otro lado, policías de tránsito realizaron los respectivos cortes viales esta
madrugada para atender un choque suscitado en el Distribuidor Vial Heberto
Castillo, debido a que un camión Dina, color blanco, se impactó contra la parte
trasera de una camioneta.
Personal
del H. Cuerpo de Bomberos arribó al lugar de los hechos para atender la
emergencia y brindar apoyo en el incidente.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto
del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender
denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales
minuto a minuto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario