Ciudad
de México, Marzo 2017. La Semana Santa se aproxima y con ella unos días de
descanso, este año comenzará el 9 de abril y se extiende hasta el sábado 15, o
mejor conocido como Sábado de Gloria. En estas fechas las marcas aprovechan
para lanzar o promocionar productos acorde a las necesidades de las personas
pues según el Retailer Facts, un estudio de Nielsen, la Semana Santa es la
temporada vacacional más importante del año, el 86.52% de los hogares gastan
desde 2 y hasta 9 mil pesos en vacaciones, considerando la playa como el
destino preferido de las amas de casa. El índice de ventas de los autoservicios
en ciudades de playa incrementa 17.2% y su importancia en ventas totales
incrementa 20%.
Durante
este periodo, el consumidor cambia sus hábitos de compra y adquiere algunos
productos en el canal de autoservicios, en lugar de acudir al tradicional y
tiendas de conveniencia. En autoservicios el crecimiento es sustentado por
categorías como cervezas, refrescos, atún y botanas, entregando contribuciones
por arriba del 50%.
Manuel
Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, empresa mexicana especialista en
monitoreo de retail comenta “el retail siempre está en constante cambio y se
debe adaptar a las tendencias de consumo que existan o a las temporadas del
año. En el periodo vacacional las marcas y empresas de retail se preparan para
recibir esta temporada”.
Los
mercadólogos y las agencias realizan estudios para ofrecer datos relevantes a
la industria del marketing sobre esta fiesta religiosa y poder elaborar
promociones y descuentos para sus consumidores.
Hoy
en día existen muchas metodologías para la investigación y análisis de
mercados. Respecto a esto, Trevilla explica “estamos innovando en una industria
tradicional desde prácticamente cualquier punto de venta, a través de la
información recolectada del monitoreo que combina la tecnología con el
crowdsourcing, permitiendo a las marcas obtener resultados en tiempo récord y
la visión real del shopper. Evitando a los fabricantes costos y gastos
elevados, y generándoles una mejor utilidad”.
Con
esta nueva forma de monitoreo del retail, las empresas pueden hacer misiones o
campañas mediante StoreLevel para detectar tendencias de consumo en temporadas
importantes, como la vacacional, y así
re direccionar las promociones, crear planes estratégicos y monitorear los
productos y puntos de venta a través de los resultados en tiempo real obtenidos
mediante crowdsourcing. Al proporcionar información rápida a nivel nacional
desde el dashboard en la nube, Storelevel ofrece a las empresas las
herramientas necesarias para dar soluciones ágiles a cualquier incidencia con
el producto, tales como mala exhibición, falta de inventario, daño o ausencia
de material POP, precio erróneo, falta de seguimiento al planograma
establecido, entre otros; evitando perdidas por falta de control.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario