Recibió
el Presidente Enrique Peña Nieto al Presidente de la República de Polonia,
Andrzej Duda, quien realiza una Visita de Estado a México.
Esta
Visita es relevante por ser la primera de un Presidente de Polonia a nuestro
país; la primera que el Presidente Duda realiza a un país de América Latina; y
porque confirma los lazos de amistad y las grandes coincidencias de nuestras
naciones.
Con
ella se impulsan intercambios económicos, culturales y educativos, señaló el
Mandatario mexicano.
Por
el tamaño de su población y la importancia de su economía, para México Polonia
puede ser un socio prioritario hacia el futuro, indicó.
Polonia
apoya a México en la renovación del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión
Europea: Andrzej Duda, Presidente de la República de Polonia.
Se
abre ya la Agencia polaca de inversiones y comercio en nuestro país. A fines de
este año habrá un nuevo vuelo comercial entre Varsovia y México.
El
Presidente Enrique Peña Nieto recibió hoy en el Palacio Nacional al Presidente
de la República de Polonia, Andrzej Duda, quien realiza una Visita de Estado a
nuestro país.
El
Mandatario mexicano resaltó que con esta Visita del Presidente Duda, México y
Polonia “reafirmamos la voluntad de fortalecer el diálogo político, impulsar
mayores intercambios económicos e intensificar la cooperación bilateral”.
Resaltó
que la Visita del mandatario polaco es relevante por ser la primera de un
Presidente de Polonia a nuestro país; por ser la primera que el Presidente Duda
realiza a un país de América Latina; y porque “confirma los lazos de amistad y
las grandes coincidencias de nuestras naciones para impulsar intercambios
económicos, culturales y educativos”.
Destacó
que para Polonia, “México puede ser un socio fundamental, al ser puerta de
entrada hacia los mercados de América del Norte y América Latina. Añadió que
por esta razón, para México es una gran distinción que el Gobierno de Polonia
haya seleccionado a nuestro país como uno de sus cinco mercados prioritarios
fuera de Europa.
Apuntó
que, “por el tamaño de su población y la importancia de su economía, para
México, Polonia puede ser un socio prioritario hacia el futuro”.
En
un mensaje a los medios de comunicación, realizado después de la ceremonia
protocolaria de Recepción Oficial y de una reunión de trabajo de los
mandatarios con sus Comitivas, el Presidente Peña Nieto dijo que “México quiere
fortalecer su presencia en Europa aprovechando el potencial de la octava
economía de la región”.
Sin
duda, agregó, “el respaldo de Polonia será fundamental para avanzar en la
actualización del Acuerdo entre México y la Unión Europea”.
Tras
señalar que Polonia y México tienen, sin duda, un gran potencial económico, el
Titular del Ejecutivo mexicano mencionó que entre 1999 y 2016 “el comercio
bilateral creció en 20 veces, al pasar de apenas 50 millones de dólares a más
de mil millones de dólares”.
Aseguró
que ambas naciones han reconocido que “a partir de las Reformas, de los cambios
estructurales que México ha impulsado, sin duda esta relación tiene un enorme
potencial y los niveles de intercambio comercial que, si bien han crecido,
tienen todavía mucho que dar hacia el futuro”.
Indicó
que las recientes inversiones de empresas polacas en México y de compañías
mexicanas en Polonia, “reflejan el gran interés de los sectores productivos
para aprovechar las oportunidades de negocio en ambos países, y un signo
positivo de esto es que en el marco de esta Visita de Estado del Presidente de
Polonia a México, el Gobierno de Polonia estará abriendo ya la Agencia polaca
de inversiones y comercio en nuestro país”.
Destacó
que el turismo entre ambas naciones también se está incrementando. Informó que
“hacia finales de este año se estará abriendo un nuevo vuelo comercial entre
Varsovia y nuestro país”.
El
Presidente Peña Nieto afirmó que la Declaración Conjunta firmada hoy por los
dos mandatarios es muestra del excelente momento que vive la relación
bilateral. Puntualizó que, además de la Declaración Conjunta, las autoridades
de México y Polonia firmaron hoy “nueve instrumentos en diversas materias como
educación, turismo, economía, comercio, deporte y combate al crimen organizado,
que permitirán fortalecer la vinculación entre ambas naciones, pero lo más
importante es que confirmamos que Polonia y México somos dos naciones amigas
que avanzan juntas por el camino de la prosperidad”.
“Polonia
y México están próximos a celebrar 90 años del establecimiento de relaciones
diplomáticas. Se trata de casi nueve décadas de una amistad cercana y
productiva, que en los recientes años se ha intensificado de forma creciente.
Ahora, con visión de futuro avanzamos hacia el establecimiento de una relación
estratégica que beneficie a ambas sociedades”, subrayó.
El
Presidente de México señaló que “la sociedad mexicana lleva en su corazón a
Polonia de alguna forma, y lo hace en el recuerdo y la memoria de Juan Pablo
II, que siendo Papa de origen polaco, sin duda, su visita a nuestro país en
cinco ocasiones, la relación que tuvo para con México, fue muy especial y muy
distinguida”.
MÉXICO
ES PARA POLONIA UNO DE LOS CINCO PAÍSES DEL MUNDO EN EL QUE LAS RELACIONES
ECONÓMICAS SON DE LA MAYOR IMPORTANCIA: PRESIDENTE ANDRZEJ DUDA
Andrzej
Duda, Presidente de la República de Polonia, resaltó la importancia que para
este país europeo tiene México como uno de los cinco países del mundo en el que
las relaciones económicas serán de la mayor importancia para el Estado polaco.
Expresó
su beneplácito por la firma de la Declaración Conjunta con el Presidente
mexicano, ya que para Polonia la relación con México es una relación
estratégica, así como lo son los diversos acuerdos y convenios en materia
económica, de inversiones, y de desarrollo del turismo.
Al
reiterar la intención de Polonia de profundizar en las relaciones bilaterales
económicas con nuestro país, aseguró que Polonia apoya a México en la renovación
de su convenio de libre comercio con la Unión Europea.
Tras
hacer hincapié en que México es el primer país de América Latina que visita
como Presidente de la República de Polonia, aseguró que ello es para inscribir
la relación entre ambas naciones en una dimensión más amplia.
Expresó
que el año entrante se celebra el 90 aniversario de las relaciones diplomáticas
entre los dos países. En este marco, extendió una invitación al Presidente Peña
Nieto a visitar Varsovia en el año 2018 para celebrar, también, los 100 años de
la recuperación de la independencia de esta nación europea.
“Existen
muchos elementos que nos unen”, destacó, no sólo a nuestros Estados, sino,
sobre todo, unen a nuestras sociedades, la polaca y la mexicana; y uno de estos
elementos es la tradición de una familia fuerte, una familia a la que cada
miembro de nuestra sociedad considera muy importante. Esto se nota en Polonia y
también en México”, concluyó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario