Los
propietarios de su negocio solicitan montos altos para invertir en su empresa,
esto contrasta con su nivel de ingresos que en promedio es inferior a los
puestos directivos.
Las
mujeres de Durango son las que menos cantidad de crédito solicitan mientras que
los hombres en Querétaro son los que más solicitan.
Ciudad
de México a 3 de Abril de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos
de persona a persona en México, informa que realizó una correlación entre el
ingreso por tipo de empleo con la cantidad que solicitan de crédito los
mexicanos a nivel nacional plasmado en su Informe “Para qué piden un crédito
los mexicanos 2017”.
Obed
Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, comenta que los empleados de
puestos directivos al tener más ingresos suelen solicitar un monto mayor para
el crédito. En contra parte los propietarios de su negocio solicitan montos
altos para invertir en su empresa y contrasta con su nivel de ingresos que en
promedio es inferior a los puestos directivos.
En
promedio los usuarios solicitan crédito según su tipo de empleo:
Confianza:
$74,512 pesos
Contrato
base: $65,202 pesos
Contrato
temporal: $57,524 pesos
Directivo:
$117,599 pesos
Eventual:
$61,731 pesos
Propietario:
$92,972 pesos
Sindicalizado:
$71,393 pesos
De
este análisis otros datos interesantes son el monto promedio del crédito por
género y por Estado de la República Mexicana, de tal forma que:
Las
mujeres de Durango son las que menor cantidad solicitan de crédito con $48,822
pesos
Las
mujeres de Tlaxcala son las que mayor cantidad solicitan de crédito con $81,863
pesos
Los
hombres de Baja California son los que menor cantidad solicitan de crédito con
$62,373 pesos.
Los
hombres de Querétaro son los que mayor cantidad solicitan de crédito con
$88,889 pesos
Prestadero
celebra su 5to Aniversario con este Informe que indica el nivel de endeudamiento
de los mexicanos, al analizar más de 40 mil solicitudes de crédito recibidas
desde que su plataforma entró en operación en Junio de 2012 al 26 de Marzo de
2017.
Para
conocer el informe a detalle, favor de consultar:
https://www.prestadero.com/blog/index.php/finanzas-personales/piden-credito-los-mexicanos-2017
Prestadero
desde su fundación muestra toda la información de sus créditos y puede
visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas:
www.prestadero.com/stats_destinos.asp.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario