Una sociedad sin efectivo revolucionaría dos
cosas principales: la incorporación a la economía de sectores tradicionalmente
rezagados y la manera en que se llevarían a cabo todas las transacciones. Desde
la circulación de monedas virtuales sin un control central, hasta la
experiencia de compra del usuario final, no sólo es importante discutir sobre
el futuro transaccional: es clave hacerlo rápido.
Para Endeavor México y el Tecnológico de
Monterrey, hablar de cómo la tecnología está cambiando nuestra forma de comprar
y consumir, es un tema muy actual. Hoy más que nunca tenemos que estar
preparados y alertas a los nuevos modelos de pensamientos que aportan
soluciones y facilitarán la transición hacía las transacciones 4.0 en México.
Las Fintech como medio para la bancarización,
el Big Data en el futuro del retail y el ecosistema inclusivo de e-commerce
serán las temáticas abordadas en el tema Transacciones 4.0 de INCmty High
Impact Entrepreneurship Summit 2017. Dicho evento es el resultado de la
poderosa alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través
de INCmty y se celebrará el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México.
Erick Núñez, Director y Cofundador de Openpay
participará en INCmty High Impact
Además de Porter Erisman Ex Vicepresidente de
Alibaba, Erick Núñez, Director y Cofundador de Openpay participará el 23 de
mayo en el tema Transacciones 4.0 del evento INCmty High Impact
Entrepreneurship Summit 2017. El emprendedor mexicano compartirá su visión
sobre las tendencias, retos y oportunidades de una sociedad sin efectivo.
La participación de Openpay en este bloque es
muy relevante al ser la plataforma de recepción y envío de pagos electrónicos
más avanzada en México. Además, es un caso de éxito valioso para los
emprendedores: Openpay ha logrado posicionarse como líder en el sector de las
Fintech, al aumentar en un 385% su número de transacciones en 2015 a tan sólo
dos años después de su inicio de operaciones.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario