*
Al comparecer ante el pleno de la ALDF, enfatizó que la
incidencia
delictiva de alto impacto se redujo en un 7.7%
La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México tiene como prioridad la
disminución de los delitos de alto impacto a una Tendencia Cero, por lo que se
diseñan programas y políticas públicas de combate y prevención, explicó el
titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada.
Al
comparecer esta tarde ante legisladores de los diversos grupos parlamentarios
de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó a la ciudadanía
sobre las acciones realizadas por la dependencia durante el período comprendido
entre el 01 de marzo de 2016 y el 28 de febrero de 2017.
Debemos
considerar que para alcanzar los niveles de seguridad que la población demanda,
la participación activa de la sociedad es fundamental en las decisiones y
acciones del gobierno en esta materia, explicó Hiram Almeida ante la ALDF.
El
secretario destacó que se trabaja con personal mejor capacitado y vinculado a
la tecnología, con mayores márgenes de estrategia en la inteligencia y la
táctica de la misión policial.
Para
garantizar el derecho a la seguridad pública hemos diseñado directrices que se
articulan en torno a un Nuevo Modelo de Gestión Policial, el cual está
integrado por cinco ejes, que se estructuran bajo el concepto de “Policía
Social”, reiteró el titular de la dependencia.
Estos
ejes analizan y reconocen las necesidades de la sociedad, que establece la
visión de cifra cero de delitos, es decir, que busca inhibir los hechos
delictivos de alto impacto, agregó.
El
titular de la SSP-CDMX señaló que durante este período la incidencia delictiva
de alto impacto se redujo en un 7.7 por ciento. Ello Significa –aclaró- que se
cometieron dos mil 432 delitos menos conforme al período anterior.
Además,
recalcó que se obtuvo un incremento en la eficiencia del 18.8 por ciento, lo
que significa que se detuvieron a siete mil 414 más personas involucradas en
hechos delictivos, esto es la Tendencia Cero, inhibir los hechos delictivos y
detener a quienes los cometen.
Resaltó
la disminución de 11 delitos de alto impacto, como el robo a negocio con
violencia que disminuyó un 28.3 por ciento; el robo a cuentahabiente en menos
27.1 por ciento; el robo a bordo de microbús decreció en 21.5 por ciento; el
robo a bordo de taxi presentó una disminución de 21.4 por ciento; el delito de
violación se redujo en 19.6 por ciento; el robo a repartidor disminuyó en 16.5
por ciento; y el robo a casa habitación con violencia que bajó en 13 por
ciento.
Con
el Programa de Acompañamiento a Cuentahabiente y en coordinación con la
Asociación de Bancos de México se logró la disminución de la incidencia
delictiva en 27.1 por ciento, lo que representa 143 delitos menos, añadió.
Como
parte de la eficiencia en la operatividad policiaca y en la productividad
misma, el titular de la SSP-CDMX expuso que durante este período se
desarticularon cuatro mil 368 células y mil 552 bandas delictivas, aclaró que
todas estas cifras dan como resultado un beneficio en la seguridad de los
ciudadanos.
Con
esto, se fortalecen y diseñan estrategias, líneas de acción y modelos
operativos acordes a las necesidades de la sociedad bajo un esquema de Policía
Social.
En
el período señalado, se realizaron 605 operativos Mega en más de seis mil 246
colonias en los que se pusieron a disposición a 448 personas ante el Ministerio
Público y nueve mil 096 ante el Juez Cívico.
Además,
se revisaron a más de 166 mil 407 personas, 74 mil 221 vehículos y 27 mil 565
motocicletas con el objetivo de inhibir delitos de alto impacto en las 16
delegaciones de la capital.
Agregó,
con el operativo Rastrillo se ha evitado el consumo de bebidas alcohólicas y
drogas en la vía pública, a fin de impedir que estas conductas desencadenen la
alteración del orden público y se prevenga la comisión de actos delictivos
tales como el homicidio y las lesiones por arma de fuego. Por lo que se
remitieron 58 mil 877 personas ante el Juez Cívico y 752 ante el Ministerio
Público.
El
titular de la dependencia informó que se reforzaron los operativos Escuela
Segura, Mochila Segura, Estadio Seguro, Carruseles Nocturnos, Puntos de Control
Preventivo, Operativo Vigía, Operativo Metro y Operativo Temis; los cuales
tienen como propósito salvaguardar la integridad física y patrimonial de la
sociedad.
En
espectáculos masivos se brindó seguridad en 17 mil 014 eventos deportivos,
religiosos, culturales y artísticos; con un aforo total de 15 millones 800 mil
personas.
De
estos evento destacó, el de la Fórmula 1, el partido de la NFL, los dos
partidos de la NBA, el Concierto de Roger Waters en la plancha del Zócalo, el
Gran Desfile de Catrinas de la CDMX, además señaló que la Ciudad fue sede de la
Sexta Cumbre de Alcaldes C40, en donde acudieron líderes, funcionarios e
intelectuales de todo el mundo.
Explicó
que en todos estos eventos se obtuvo saldo blanco, lo que implicó que la
sociedad pudo disfrutar de ellos de forma segura.
En
relación al Nuevo Reglamento de Tránsito, con el cual se protege a los usuarios
más vulnerables de nuestras calles y tiene como objetivo salvaguardar la vida y
la integridad física de todos los elementos de la movilidad, se ha permitido la
disminución de 70 homicidios menos, equivalente al 10.2 por ciento, así como la
disminución de 237 lesiones menos por tránsito vehicular, lo que equivale al
6.2 por ciento.
También
durante este período se brindó atención y seguimiento a quejas, solicitudes de
colaboración, medidas precautorias y de protección, propuestas de conciliación
y recomendaciones emitidas por los diversos organismos protectores de los
Derechos Humanos.
Asimismo
mencionó que se brindó capacitación en derechos humanos a 63 mil 727 policías,
-añadió- que el pasado jueves se emitió el Protocolo de Actuación Policial para
la Protección de Personas, el cual tiene como finalidad garantizar la
seguridad, salvaguardar la libertad de expresión, la libre circulación y la
libertad de tránsito en las manifestaciones.
La
disciplina y una actuación apegada a la legalidad son fundamentales en esta
Secretaría, por ello, en este año la SSP-CDMX suspendió de forma correctiva a
418 policías y de manera preventiva a 258. Además, fueron puestos ante el
Ministerio Público 237 policías y se dio vista a 65 por lo que se concretarán
40 órdenes de aprehensión por conductas delictivas, resaltó Hiram Almeida.
Para
garantizar que los policías cuenten con el equipo y las condiciones necesarias
para el óptimo desempeño de sus funciones, renovó el parque vehicular más de
mil nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta, también se adquirieron
643 armas largas, mil 607 armas cortas; mil 706 trajes y equipo antimotines, 4
mil 847 chalecos y 370 mil 495 de uniformes.
En
relación al tema de modernización, el titular de la SSP-CDMX señaló que se han
implementado tecnologías de información y comunicaciones de última generación
mediante las cuales se realiza un alineamiento a nivel estratégico, táctico y
operativo.
Con
la aplicación Mi Policía en sus diferentes modalidades, la ciudadanía puede
contactar de manera directa a su Policía; la cual cuenta con más de 162 mil 695
descargas. Mi Policía en mi Negocio, cuenta con ocho mil 120 establecimientos
registrados, con lo que se logró con una disminución de 28.2 por ciento en el
delito de robo a negocio con violencia.
Mi
Policía en mi Transporte ha reducido en 11.7 por ciento el delito de robo a
transportista; con Mi Policía en mi Estacionamiento se ha detectado 706 casos
de vehículos con reporte de robo; y Mi Policía en mi Escuela, la aplicación más
reciente ha integrado a 129 escuelas.
Señaló,
que también se implementó un sistema informático de videograbación en dos mil
468 patrullas, con el objetivo de proporcionar material de apoyo en el actuar
policial.
Durante
la presente gestión se han desarrollado los programas Cercanos y Seguros
Caminado Juntos, Conversaciones Ciudadanas, Conduce Sin Alcohol, Apadrina un
Animal de Compañía, Ferias de Seguridad y Por tu Familia Desarme Voluntario.
Con
el programa Conduce sin Alcohol se realizaron 794 mil 668 entrevistas a
conductores y se aplicaron 162 mil 310 pruebas de alcoholemia, de las cuales 11
mil 698 conductores resultaron positivos y fueron remitidos ante Centro de
Sanciones Administrativas conocido como El Torito.
Se
recolectaron 3 mil 940 armas de fuego, 67 mil 398 cartuchos útiles y 557
granadas con el Programa Por tu familia, Desarme Voluntario.
Es
importante resaltar que durante el período que se informa, ya operan 60
Estaciones de Policía, las cuales se constituyen en centros de atención
inmediata, directa y cercana. Se han aplicado 23 mil 190 servicios, en los que
se han remitido a 3 mil 476 personas ante el Juez Cívico y 415 presentadas ante
el Ministerio Público.
Resaltó
que la dependencia obtuvo la certificación conforme a la norma ISO 9001:2015 en
seis de sus procesos de Fotomultas; Radares; Baja Voluntaria; Promociones y
Ascensos; Validación del Estado de Fuerza, y los Procesos de Atención Ciudadana
que brinda la Unidad de Contacto del Secretario.
Los
resultados presentados constituyen un gran avance en el combate y la prevención
del delito, nuestro objetivo es tener una ciudad más segura bajo un esquema de
policía social. No obstante, los retos aún son grandes, las formas de delinquir
cambian constantemente, las sociedades se transforman y el crecimiento de esta
megalópolis genera una mayor demanda de seguridad, expresó.
Nuestra
Policía está mejor preparada y profesionalizada, con mayor tradición e
historia. Debemos recuperar el orgullo de ser policías, honrar a aquellos que
bajo los principios de legalidad, honor, disciplina y justicia ofrendan su vida
día a día por servir a la población de nuestra Ciudad, finalizó Hiram Almeida
Estrada.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario