· Las Afores impulsan la comunicación
con los trabajadores mayores de 65 años a fe3to de acudan a solicitar el retiro
de su ahorro.
· Las Afores agradecieron la confianza
que millones de mexicanos han puesto en ellas para administrar sus recursos.
· Desde el lanzamiento de este programa,
en agosto de 20l6, xx de trabajadores han retirado un total de xxx millones de
pesos
Ciudad
de México, a 3 de abril de 2017. La Asociación Mexicana de Afores llevó a cabo
un evento, con la presencia de la Subsecretaria de Hacienda, Maestra Vanessa
Rubio, en el que las Afores entregaron los recursos de la cuenta Afore a
trabajadores de más de 65 años-
En
el evento, en el que se difundieron los esfuerzos que hacen las Afores para
entregar los recursos a los trabajadores, los directores generales de las
Afores entregaron cheques a adultos mayores en representación de quienes ya han
recibido o están por recibir sus recursos. De agosto de 2016, fecha en que
inició la difusión de este beneficio, a marzo de este año, las afores han
entregado a 110,978 afiliados que cumplen con los requisitos para retirar su
ahorro, 5 mil 656 millones de pesos.
“Esta
es una muestra más de que las Afores son instituciones confiables que
resguardan el ahorro de los trabajadores, lo cuidan y lo hacen crecer. Por esa
razón y por los rendimientos que ofrecen, las Afores son la mejor opción para
el ahorro de largo plazo”, afirmó Carlos Noriega Curtis, Presidente de AMAFORE.
El
directivo reiteró la invitación que las afores han venido haciendo a los
trabajadores de 65 años y mayores a informarse sobre los recursos que tienen en
su cuenta y solicitar la devolución a su
Afore.
Asimismo,
recordó que “para 19% de las familias mexicanas su Cuenta Afore representa el
primer patrimonio y para 52% es el segundo patrimonio más importante sólo
después de su vivienda o su automóvil”. Así, las Afores representan sin que
muchos tengan conciencia de ello, la protección de un patrimonio que es muy
relevante para los trabajadores.
Noriega
Curtis destacó que la campaña que realiza el Gobierno Federal para informar a
los adultos de más de 65 años de edad sobre el retiro de sus recursos del
Sistema de Ahorro para el Retiro, “nos entusiasma y enorgullece, porque permite
que más mexicanos conozcan los beneficios de ahorrar en las Afores, y muestra
la confianza que se tiene en ellas por haber administrado de manera segura y
transparente el ahorro para el retiro de los mexicanos durante estos últimos
20 años”.
En
el evento se destacó, como muestra de la cercanía que las Afores tienen con sus
afiliados, que en 2016 atendieron 16.1 millones de solicitudes de servicio, de
los cuales, la orientación e información sobre la cuenta individual fue la
principal, seguida de la consulta de saldos.
Amafore
subrayó que “la respuesta de los trabajadores es muy alentadora, ya que ello
muestra un creciente conocimiento de la función social que desempeñan las
Afores en la protección de su bienestar”.
Las
afores han modernizado los mecanismos de retiro de estos recursos para hacerlos
más sencillos y amigables como:
1. SAR-Tel (0155-1328-5000): Selecciona la
opción 1: “65 y más”. Posteriormente un asesor atenderá tu llamada, es
importante tener a la mano: Número de Seguridad Social, Nombre Completo, Fecha
de Nacimiento, Correo Electrónico, Domicilio Particular, Teléfono Fijo o
Celular. Se capturará tu pre solicitud y tu Afore se pondrá en contacto
contigo.
2. e-SAR: Ingresa a www.e-sar.com.mx y
llena tu solicitud en la sección “Pre-solicitud de retiro 65 y más”.
3. Atención directa por parte de las
Afores: el trabajador puede contactar a su Afore por cualquiera de las formas
que se le ofrecen al trabajador: ventanilla, teléfono, página web, etc.
A
lo largo de los casi 20 años de operación las Afores han otorgado un
rendimiento real anual promedio de cerca de 5%, el cual se compara
favorablemente respecto a otros instrumentos de inversión.
Las
ganancias acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro son muy
significativas. De acuerdo con la Consar, cerca del 40% del total de los
recursos acumulados en las Afores está constituido por los rendimientos
generados desde julio de 1997.
Conforme
a los lineamientos del Sistema de Ahorro para el Retiro, cualquier trabajador
por el sólo hecho de alcanzar la edad de 65 años puede retirar el ahorro
depositado en las Afores, independientemente de que cuenten con el derecho a
recibir una pensión o no.
Carlos
Noriega exhortó a todos los trabajadores a concientizarse de la importancia de
ahorrar para el retiro así como de acercarse a su Afore para recibir
orientación para alcanzar una mejor pensión.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario