Es
importante la regulación
La
prohibición generará daños irreversibles
Abril
5, 2017.- Los miembros de IAAPA International Association of Amusement Parks
and Attractions, enfocados a la conservación y bienestar animal como son:
Zoológicos, Hábitats para la Interacción con Mamíferos Marinos, Acuarios y
Parques Temáticos con Centros de Conservación, están conscientes que México
requiere una normatividad efectiva y eficiente, que permitan generar las
condiciones adecuadas para el bienestar y la conservación de las especies, sin
embargo se rechazan de manera contundente las reglas prohibitivas que deriven
en malas prácticas y que pondrían en riesgo a varias especies de animales que
actualmente se encuentran en peligro de extinción, asi como a importantes
inversiones que benefician a la economía mexicana y en especial al sector
turístico.
Es
importante una legislación que no sea prohibitiva y que considere la posición
de los expertos que día a día están en el campo, dando su mejor esfuerzo por
que se logren resultados de conservación en las especies y se logren avances
médicos y científicos que sean en beneficio de las especies bajo el cuidado del
hombre y de aquellas que se encuentran en su hábitat natural.
De
acuerdo con Ithiel Berrum Director de Parque Temático Reino Animal; “una
regulación sana asesorada por los expertos, será sin duda la base de un
esfuerzo conjunto en beneficio de la sostenibilidad de México y permitirá a las
nuevas generaciones conocer y apreciar de manera real y legal, el gran acervo
natural de especies que se pueden conocer en México”.
Por
su parte Rodolfo Raygoza, Gerente de Fauna de Experiencias Xcaret señaló que
“la planeación estratégica, en beneficio del bienestar animal y la conservación
de hábitats y sus especies, siempre será bienvenida y motivará a las
organizaciones miembros de IAAPA o no miembros, como son Zoológicos, Hábitats
para la Interacción con Mamíferos Marinos, Acuarios y Parques Temáticos que tienen
Centros de Conservación, a garantizar los más altos estándares para mantener
sus inversiones, su generación de economías de escala y de empleos, así como
para poder continuar con sus acciones encaminadas a la conservación y
bienestar; siempre con una visión a futuro para generar nuevas acciones en
beneficio de la sostenibilidad de México”.
Sobre
IAAPA
IAAPA
se fundó en 1918, y es la asociación comercial internacional más grande para
instalaciones de diversión y atracciones fijas en el mundo, y está dedicada a
la preservación y prosperidad del sector. IAAPA representa cerca de 5,000
instalaciones, proveedores y miembros individuales de 99 países. Nuestros
afiliados incluyen parques de diversiones y temáticos, parques acuáticos,
atracciones, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, museos
y centros de ciencia y resorts. IAAPA es una organización sin fines de lucro
cuyas oficinas centrales están en Alexandria, Virginia, Estados Unidos. Y
tenemos oficinas regionales en Bruselas, Ciudad de México, Hong Kong y Orlando.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario