· En una primera etapa se enfocará en
fortalecer tres principales ejes: salud y nutrición materna e infantil;
desarrollo infantil temprano, y protección de las niñas, niños y adolescentes.
· 20 por ciento de las niñas y niños de
México nacen en hospitales del ISSSTE
Para
poner especial atención a la salud y cuidado de su población infantil, el
ISSSTE y UNICEF firmaron hoy un convenio de colaboración que incluye una seria
de iniciativas en torno al desarrollo infantil temprano, la calidad de la
atención materna y neonatal, la promoción de la lactancia materna y la
nutrición infantil.
El
acuerdo permitirá fortalecer el desarrollo de niñas, niños y adolescentes
afiliados al Instituto, así como asegurar la garantía de sus derechos.
El
Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y el representante de
UNICEF, Christian Skoog, signaron el acuerdo en presencia de más de 500 niños
de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI´s), que en una
primera etapa se enfocará en fortalecer la salud y nutrición materna e
infantil; el desarrollo infantil temprano, y la protección de las niñas, niños
y adolescentes.
“Mediante
este acuerdo desarrollaremos programas de trabajo específicos como las Guías de
Lactancia Materna de UNICEF que se adaptarán a la realidad de la
derechohabiencia del ISSSTE, protocolos de actuación en caso de violencia
infantil, siguiendo la norma internacional y la protección de los derechos de
la niñez”, puntualizó Reyes Baeza.
Asimismo,
dijo que entre las ventanas de oportunidad que ofrece esta alianza con UNICEF
se encuentra el desarrollo de programas de capacitación básicos y
especializados, el intercambio de información, publicaciones y material de
enseñanza, visitas de campo, planificación de protocolos y programas, así como
la capacitación de médicos del Instituto.
El
titular del ISSSTE resaltó que “no hay estancias de bienestar en México que
tengan el desarrollo tecnológico que tienen las EBDI´s, no tengo duda de que
son las mejores de Latinoamérica”, al tiempo que destacó que un ejemplo de ello
es la puesta en marcha del Centro Nacional de Mando y Reacción para la
seguridad de los infantes, único en su tipo. Subrayó también que en las
estancias se imparten clases de inglés y computación.
Por
su parte, el representante de UNICEF, Christian Skoog, indicó que cada año
nacen en este país alrededor de 2 millones 300 mil infantes, de los cuales un
20 por ciento de todos los partos se realizan en hospitales del ISSSTE.
“A
esas esas niñas y niños debemos llegar con una atención oportuna para maximizar
sus posibilidades de tener un desarrollo pleno. El trabajo conjunto que hoy
hacemos oficial con el ISSSTE, a través de este convenio de colaboración, es
una gran oportunidad para incidir positivamente en los derechos de la niñez
durante todo su ciclo de vida, incluyendo a aquellos que tienen un retraso en
su desarrollo. Trabajaremos para garantizar su inclusión en la sociedad y para
que tengan las oportunidades que requieren para alcanzar su máximo desarrollo y
una activa participación en sus comunidades”, puntualizó Skoog.
“Queremos
contribuir para mejorar la nutrición, la sobrevida materna e infantil y atender
los casos de violencia que siguen padeciendo muchas personas en el país. Todo
esto, mejorando la calidad de la atención de las madres y sus recién nacidos,
promoviendo y protegiendo la lactancia materna exclusiva y prolongada,
impulsando la estimulación y el desarrollo infantil temprano, así como el
registro oportuno y universal del nacimiento y la detección temprana de casos
de violencia”, concluyó el representante de UNICEF.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario