Valoro
que con su trabajo contribuyan a construir una nación más segura e igualitaria,
expresó.
Mientras
contemos con militares como ustedes, los mexicanos veremos el futuro con
confianza y optimismo, dijo.
En
este Gobierno tenemos un fuerte compromiso con el bienestar integral de
nuestros soldados y marinos: más y mejores instalaciones de salud, Programa
Nacional de Vivienda para las Fuerzas Armadas, programas de becas para
militares y sus hijos, resaltó.
El
10 por ciento de la infraestructura hospitalaria que hoy tiene la Secretaría de
la Defensa Nacional se ha construido en esta Administración, destacó.
Inauguró
el Hospital Militar Regional de Especialidades de Monterrey, el Centro de
Desarrollo Infantil del Campo Militar número 7, y una sucursal del BANJERCITO.
Al
inaugurar hoy el Hospital Militar Regional de Especialidades de Monterrey, el
Presidente Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento a la institucionalidad
y lealtad a toda prueba de las Fuerzas Armadas del país.
“Valoro
que con su trabajo contribuyan a construir una nación más segura e igualitaria.
Mientras contemos con militares como ustedes, los mexicanos veremos el futuro
con confianza y optimismo”, subrayó.
Resaltó
que los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas dan lo mejor de sí y “se
desempeñan con absoluta lealtad, entrega, compromiso, patriotismo, y sobre todo
con un enorme amor a México”.
El
Primer Mandatario destacó que “en este Gobierno tenemos un fuerte compromiso
con el bienestar integral de nuestros soldados y marinos: más y mejores
instalaciones de salud, Programa Nacional de Vivienda para las Fuerzas Armadas,
programas de becas para militares y sus hijos”.
Apuntó
que, con el Hospital Militar Regional de Especialidades de Monterrey inaugurado
hoy, “los soldados y sus familiares de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y
Tamaulipas recibirán servicios médicos de calidad, y sobre todo en una mayor
cercanía”.
Indicó
que en esta Administración “hemos logrado edificar nueva infraestructura,
especialmente de servicios de salud, para que esté más cerca de donde se encuentran
nuestros soldados y marinos, y también de manera muy particular sus familias”.
El
Titular del Ejecutivo Federal informó que en este hospital se han invertido más
de 500 millones de pesos “para asegurar la primera y más importante condición
para el bienestar de nuestros militares: la salud”.
Refirió
también que en este hospital, que cuenta con 32 especialidades, los integrantes
de las Fuerzas Armadas “vivirán momentos muy gratos, especialmente, con sus
familias. Aquí verán nacer a los hijos de las familias de militares. Aquí
estarán siendo atendidos los adultos mayores, oficiales que, ya en situación de
retiro, tienen el derecho a ser atendidos en estas instalaciones militares”.
Precisó
que en el hospital “también habrán de recibir atención médica aquellos
militares que, en su diaria labor y en su compromiso leal con México, a veces
tienen que enfrentarse al crimen organizado, y en muchos de los casos han
resultado lesionados y heridos”.
El
Presidente Peña Nieto también expresó su reconocimiento al personal médico y de
enfermería militar, que hacen de la salud su más alta bandera.
Señaló
que la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta a la fecha con 51 hospitales
militares en todo el país. De éstos, puntualizó, “cuatro se han construido en
esta Administración, y este mismo año ya se construye otro más en el Estado de
Yucatán, con lo cual llegaremos a cinco hospitales, lo que representará el 10
por ciento de la infraestructura total hospitalaria con que cuenta la
Secretaría de la Defensa Nacional”.
Añadió
que “contar con más hospitales es importante para mejorar las condiciones de
vida de nuestros soldados y marinos, pero también hay que decirlo, no es lo
único”.
El
Primer Mandatario también inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) del
Campo Militar número 7, en Apodaca, “que cuidará de hijas e hijos de nuestros
efectivos militares, mientras ellos cumplen con su deber”. Aseguró que “a nivel
nacional funcionan 26 CENDIS del Ejército y la Marina, que atienden en su
conjunto a tres mil 700 niñas y niños”.
De
igual forma, inauguró una sucursal del Banco Nacional del Ejército, Fuerza
Aérea y Armada (BANJERCITO), que brindará servicios de calidad a militares y
sus derechohabientes. “ De las
66 sucursales que hoy tiene BANJERCITO a nivel nacional, 15 se han inaugurado
en esta Administración, prácticamente una cuarta parte de todas las que hay en
el territorio nacional”, dijo.
El
Titular del Ejecutivo Federal señaló que la cartera crediticia de BANJERCITO es
superior a 35 mil millones de pesos, un aumento de 90 por ciento respecto de la
que tenía en 2012.
En
el evento, el Presidente de la República firmó el Libro de Visitantes
Distinguidos del Hospital. Al término, realizó un recorrido por las
instalaciones del Hospital Militar Regional de Especialidades de Monterrey.
Posteriormente se trasladó al Campo Militar número 7, en Apodaca, para
inaugurar el CENDI; y finalmente inauguró la sucursal de BANJERCITO.
CON
EL GOBIERNO FEDERAL COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN: JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN
Al
dar la bienvenida al Presidente Peña Nieto, Jaime Rodríguez Calderón,
Gobernador del estado de Nuevo León, refrendó la colaboración y coordinación
absolutas de su Gobierno con el Gobierno Federal.
Asimismo,
agradeció la inversión realizada en bien de las Fuerzas Armadas a través del
Hospital Militar hoy inaugurado, y por el gran trabajo que realizan para la
sociedad. “Nos han ayudado mucho a que este estado siga siendo líder en el país
en muchas circunstancias”, aseguró.
Enfatizó
que estas nuevas instalaciones médicas “vendrán a darle tranquilidad y salud a
todos los soldados de toda esta región”, quienes, resaltó, cuidan y protegen a
los neoleoneses.
CON
EL LIDERAZGO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO, LAS FUERZAS ARMADAS CONTINUAREMOS
COADYUVANDO A GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE CADA FAMILIA MEXICANA: GENERAL CRUZ
RIVAS
El
Comandante de la IV Región Militar, General de División Diplomado de Estado
Mayor, Javier Cruz Rivas, destacó el apoyo y las acciones del Presidente Peña
Nieto para mejorar significativamente el sistema de salud de las Fuerzas
Armadas, lo que, aseguró, les fortalece la moral y les motiva a “desempeñarse
en un ámbito de excelencia y a seguir acrecentando sus habilidades,
conocimientos y destrezas en beneficio de sus pacientes”.
Subrayó
el compromiso de las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada y la
Fuerza Aérea, de “seguir cumpliendo cabalmente sus instrucciones, dentro del
marco de las misiones que tenemos encomendadas por la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, con estricto apego a la ley y el respeto de los
derechos fundamentales de las personas”.
“Impulsados
por su liderazgo continuaremos coadyuvando a garantizar la seguridad de cada
familia mexicana”, abundó.
Precisó
que este Hospital Militar Regional de Especialidades forma parte de la inédita
regionalización de carácter estratégico que lleva a cabo la Secretaría de la
Defensa Nacional, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
de la presente Administración.
El
hospital, que cuenta con 107 camas y equipos médicos de última generación, se
edificó en dos fases en un periodo de 12 meses, ampliando su cobertura a 32
especialidades médicas, destacando neurología, cardiología, nefrología,
neumología, cirugía vascular, cirugía endoscópica, cirugía reconstructiva,
medicina crítica, medicina y rehabilitación, detalló.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario